historia del arte ii

Post on 02-Jul-2015

473 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Guía para el examen semestral: Primera parte.

TRANSCRIPT

GUÍA PARA EL EXAMEN de HISTORIA DEL ARTE II

PRIMERA PARTE:

DEL GÓTICO AL BARROCO

• Consulta estos temas en el libro de texto designado para este semestre, te será muy útil tomar nota de los recuadros donde se te presenta información sintetizada.

• Consulta también las presentaciones quesubí a este blog con el fin de tener unabase de datos común para todos los grupos, ya que en las exposiciones no se manejó la misma información en todos los grupos.

Conceptos fundamentales del arte

• Investiga el significado de los principales conceptos estéticos.

• a) Arte: comunica sentimientos…

• b) Belleza: Expresa la perfección, es subjetiva…

• c) Sublime, grotesco, bonito, etc.:

• d) Estética: Estudia el arte y la belleza..

1.- Arte gótico

• A) Arquitectura: Reconoces las principales obras arquitectónicas y sus elementos característicos.

• a) Principales catedrales: Notre Dame, Chartres, Colonia, etc• b) Elementos arquitectónicos: Arco apuntado y ojival, bóveda de

crucería, arbotantes, pináculos, etc.

• B) Escultura: Reconoces los temas del gótico.• a) Temas principales:

• C) Pintura: Relacionas a los pintores más célebres y sus obras.• a) Pintores más destacados: Jan Van Eyck, Giotto Di Bondone, etc• b) Obras principales: El matrimonio Arnolfini, La virgen del trono,

etc

2.- Arte Islámico:

• A) Arquitectura: Reconoces los diferentes tipos de edificios islámicos: Mezquita, Mausoleo, Palacio, Escuela, etc.

Portada de la mezquita de Córdoba.

ARTE RENACENTISTA

• 3.- Arte renacentista:

• A) El Cuattrocento Italiano

• B) El Cinquecento Italiano

• C) Pintura Flamenca y española

• La fe y la razón se separan Se reaviva la polémica entre el platonismo y el aristotelismo, triunfa el primero.

• Se intenta alcanzar la belleza comotrascendencia de lo divino, representada en la proporción de la forma, el ritmo matemáticoen la composición y en la perspectiva.

• Florencia, Venecia y Roma fueron las ciudadesque lograron crear escuelas.

Arquitectura

• a) Arquitectos destacados: Brunelleschi, Bautista Alberti, Miguel Ángel, Andrea Palladio, etc

• b) Principales edificios: Catedral Santa María dei Fiori, Hospital de los inocentes, Iglesia de Santa María Novella, Villa Rotonda, Palacio Rucellai, Basílica de San Pedro, Biblioteca Laurentina, etc.

Escultura

• a) Escultores destacados: Donatello, Lorenzo Ghiberti, Miguel Ángel.

• b) Principales obras: las puertas de bronce del Baptisterio de Florencia, San Marcos, David, La piedad, El David, El Moisés, etc.

Pintura• a) Pintores destacados: Masaccio, Botticelli, Fra

Angélico, Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Rafael, Tiziano, etc.

• b) Principales obras:

• Fresco de Santa María del Carmen, La trinidad, El tributo.

• El nacimiento de Venus, La primavera.

• La anunciación.

• La Gioconda, La última cena.

• Frescos de la Capilla Sixtina.

• La Mdonna del prado, La Escuela de Atenas.

• Retrato ecuestre de Carlos V, etc.

Frescos de la Capilla de Santa María del Carmen

MASACCIO

C) Pintura Flamenca y española

• Relacionas las principales obras y sus autores.

• Pintores destacados: Alberto Durero, Jan van Eyck, El Bosco, El Greco (España), etc.

• Principales obras: Adán y Eva, El matrimonio Arnolfini, El jardín de las delicias, El entierro del Conde de Orgaz, etc.

El jardín de las delicias, El Bosco

4.- El Arte Barroco• A) Características: Ideológicas y estéticas.• B) Arquitectura: Relacionas las obras y sus autores.• Arquitectos: Lorenzo Bernini, Francesco Borromini, Alberto

Churriguera, etc.• Obras: Baldaquino de San Pedro, Columnata de San Pedro, Iglesia

de SanCarlos De las Cuatro Fuentes, Plaza Mayor de Salamanca, etc.• C) Escultura: Relacionas loas obras y sus autores.• Escultores: Bernini, Gregorio Fernández, Francisco Salzillo, etc. • Obras: Apolo y Dafne, Éxtasis de Santa Teresa, Cristo yacente, La

oración en el Huerto de los Olivos, etc.• D) Pintura: Relacionas loas obras y sus autores.• Pintores: Caravaggio, Rembrandt, Rubens, José de Ribera, ,

Velázquez, etc.• Obras: Baco, La lección de Anatomía, La ronda de Noche, Las tres

gracias, El rapto de las hijas de Leucipo, el sueño de Jacob, Vieja friendo huevos, Las Meninas, etc.

Tenebrismo: alto contraste de luz y sombras.

Iglesia de SanCarlos De las Cuatro Fuentes,

Borromini

Caravaggio

Caravaggio es el creador del tenebrismo.

Baco

Caravaggio

Rembrandt

Velázquez

Velázquez inicia sus primeros pasos en el tenebrismo.

En el Barroco, Rubens es el máximo representante de la EscuelaFlamenca

Se distingue por el ritmo curvo de sus composiciones, que son diagonales y asimétricas con un marcado carácter dinámico.

top related