historia del adn

Post on 12-Jul-2015

3.153 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Robert Brown(Botánico escocés)

Utilizó el microscopio óptico para observar células vegetales de orquídeas.

Observó una masa oscura y redondeada, a la cual llamó núcleo.

FriedrichMiescher(biólogo suizo)

Trabajó sobre el pus obtenido de los vendajes quirúrgicos desechados y sobre esperma de salmón.

Aisló el núcleo del resto de la célula y luego le aplicó un químico.

De esta forma logró aislar por primera vez en la historia el ADN.

Lo denominó nucleína, por encontrarlo dentro del núcleo.

En esta época la corriente filosófica dominante es el positivismo.

Debido a la Revolución Industrial, la ciencia y la tecnología estaban dirigidas al desarrollo de los medios de producción.

Albrecht Kossel(Médico y bioquímico alemán)

Obtiene por separado las cuatro bases nitrogenadas.

Además aprecia un glúcido en el ADN, pero no reconoce de cuál se trata.

Robert Feulgen(químico alemán)

Manipuló el colorante fucsina para rebelar por tinción el ADN

De esta forma descubrió su presencia en los cromosomas de todas las células.

Phoebus Levene(bioquímico ruso)

Sugirió que los nucleótidos se encuentran unidos por fosfato.

Pensó que las cadenas del ADN son cortas y que sus bases se repetían en un orden determinado.

Frederick Griffith(bacteriólogo inglés)

Las bacterias S provocaban la muerte del ratón al inyectárselas y las R no, ya que no los enfermaban de neumonía.

Si se mata la bacteria S mediante calentamiento, ésta no causa neumonía.

Sin embargo, cuando se la combina con una bacteria R viva, juntas provocaban neumonía y posterior muerte en el ratón.

Tras aislar la bacteria R/S en una muestra de sangre del ratón, descubrió que la bacteria R adquirió cápsula.

Entonces, hipotetizó la existencia de algún tipo de "principio de transformación" de las bacterias S muertas, que hacía que las bacterias R se transformaran en S.

Erwin Chargaff(químico austríaco)

Demostró que las cuatro bases nitrogenadas no se encontraban necesariamente en proporciones iguales.

Oswald Avery (médico e

investigador canadiense),

Colin MacLeod y MaclynMcCarty.

Revisaron el experimento de Griffith para identificar el “factor transformante”.

Utilizaron detergentes, donde descompusieron las células lisas muertas por calor.

Como resultado se logró una lisis.

Se descubrió que el factor transformante es el ADN y no una proteína como se pensaba hasta entonces.

El ADN de la bacteria S contiene los genes que forman la cápsula de protección de polisacárido.

Por esta razón, la bacteria R estaba ahora protegida frente al sistema inmune del animal, y por lo tanto podría matarlo.

Rosalind Franklin,

James Watson y

Francis Crick

Rosalind descubrió que la estructura del ADN tiene dos cadenas y que posee sus grupos fosfato hacia afuera.

le enseñó su trabajo a jóvenes poco conocidos como eran Watson y Crick.

Determinaron la estructura tridimensional del ADN y crean el primer modelo.

Las hebras son complementarias.

El apareamiento se mantiene debido a la acción de los puentes hidrógeno entre ambas bases.

Se trata de la molécula que lleva toda la información genética y la transmite de una generación a otra.

Informaron la forma en que estos datos genéticos son copiados durante la división celular.

top related