historia de los computadores espocicion

Post on 30-Jun-2015

111 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LOS COMPUTADORES

PRESENTADO POR:Yeison Andrés Carvajal

González Libardo Laguna

CarvajalMaría Costanza

CarvajalJohn Fredy Rodríguez

JOHN VINCENT ATANASSOFF

fue John Atanassoff quién inventó el prototipo de la computadora moderna.Este genial invento, “la computadora”, es una máquina capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas utilizando rutinas o programas informáticos.

JOHN VINCENT ATANASSOFF

• nació en Nueva York, el 4 de octubre de 1903. Atanassoff, tenía orígenes búlgaros, por parte de sus padres. Desde corta edad, le interesaron las materias científicas. Por ende, estudió física.• Desde aquella incursión académica, se comenzó a interesar, por los cálculos matemáticos. Especialmente, por aquellos realizados, por medio de máquinas.

John Vincent Atanassoff, comenzó rápidamente, a idear su máquina digital (en 1933), para lo cual pidió la asistencia de algún estudiante destacado, Se le mencionó a Cliff Ord Berry, un destacado estudiante de ingeniería electrónica.

Para la creación de la computadora, el físico ocupó cuatro conceptos básicos para su desarrollo. Electricidad y componentes electrónicos, un sistema binario, condensadores para almacenar datos o información y un sistema lógico para el cómputo.

Con la ayuda de Berry, comenzaron a trabajar en la computadora, en uno de los sótanos de la Universidad del Estado de Iowa. La máquina que llegaron a desarrollar, tuvo un costo superior a los 1.400 dólares.

La máquina en sí, estaba constituida, por un tambor rotatorio para manejar la información en la memoria, un sistema lógico, capacitadores y tubos al vacío.

El computador, se llamó ABC. Por Atanassoff-Berry Computer. El invento estuvo terminado en 1942. Fue el primer computador digital electrónica. Claro que la pelea por determinar quien inventó el computador, estaría comenzando justo en aquel instante.

John W. Mauchly, vió y analizó el computador de John Vincent Atanassoff. Por lo que copió muchos de sus conceptos, para luego con J. Presper Eckert, desarrollar la famosa computadora ENIAC. John Vincent Atanassoff, no patentó inmediatamente su computador. E ahí, donde se originó el problema de quién inventó el computador.

•La situación llegó a los tribunales y luego de una larga disputa, se llegó en 1972 a la conclusión, que John Vincent Atanassoff es el creador del primer computador digital electrónica de la historia. Luego 23 años después, en 1995, John Vincent Atanassoff, muere en Maryland, dejando tras de sí las bases del invento que revolucionaría al mundo.

LAS GENERACIONES DE LOS

COMPUTADORES

PRIMERA GENERACIÓN

• En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente.

SEGUNDA GENERACION

• Esta generación nace con el uso del “transistor” que sustituye las válvulas electrónicas. El invento del transistor, en 1948, les valió el premio novel a los estadounidenses, Walter H, Brettain, John Bardeen, y William, Shockley debido a su gran invento.

TERCERA GENERACIÓN • En esta etapa generación empiezan a utilizarse

los circuitos integrados, lo cual permitió minimizar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las maquinas.

CUARTA GENERACIÓN • Fase caracterizada por la integración de los

componentes electrónicos, lo que propicio la aparición dl microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la maquina.

QUINTA GENERACIÓN• Esta generación fue lanzada por los japoneses

para describir, los potentes e “inteligentes” computadores que deseaban producir en los 90, la meta es organizar sistemas de computación que produzcan inferencias y no solamente cálculos.

ULTIMA GENERACIÓN • En esta generación actual encontramos lo

computadores portátiles, fueron diseñados con un avanzado sistema; que le permitiera a la población una mejor manera de conocimiento.

top related