historia de las culturas arturo hernández ii semestre 2011

Post on 10-Feb-2015

9 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRABAJO DE FINAL DE SEMESTRE… Historia de las culturas

Arturo HernándezII semestre 2011

TRABAJO FINAL DE SEMESTRE:

Borradores Hojas de examen. Titulo. Nombres y Apellidos completos. Letra clara y legible. A mano. Desarrollo puntual de contenidos según

esquema de trabajo.

TRABAJO FINAL DE SEMESTRE:

FORMA: Titulo del texto. Autor. Texto que desarrolla el tema:

Introducción Contenido. Conclusiones. Bibliografía.

Tres fuentes documentales. Tres fuentes internet.

Borradores Escritos a mano se deben presentar mínimo dos borradores.

Final digitado con procesador de texto y guardado en formato PDF.

Un escrito de tres páginas de contenido.

TRABAJO FINAL DE SEMESTRE:

Debe indicarse ¿Por qué es importante para el autor trabajar el tema? Debe indicarse que logra el autor al trabajar el tema. Descripción breve del hecho histórico. Deben proponerse por lo menos cuatro antecedentes del hecho

histórico (con citación de fuentes). Deben proponerse por lo menos cuatro efectos del hecho histórico

(con citación de fuentes. Debe proponerse por lo menos dos posturas distintas de autores

consultados que analicen el hecho histórico (con citación de fuentes. Debe indicarse cuál es la postura del autor acompañado de dos

argumentos. Debe explicarse que efectos genera en el presente el hecho histórico

trabajado. Conclusiones. Bibliografía.

TRABAJO FINAL DE SEMESTRE:

Se espera que los estudiantes realicen tres entregas, las dos primeras a mano y en hojas de examen, en letra clara, y en el momento de la evaluación de corte (únicamente).

Se espera que el trabajo final se envíe al aula virtual en formato PDF, con las correcciones ya integradas y completamente terminado el trabajo, el trabajo debe ir acompañado de una pintura o fotografía referida al hecho histórico trabajado, debidamente referenciada.

El sistema para referencias bibliográficas y pictográficas o fotográficas es el APA, no se admite ninguno otro.

SISTEMA APA…

Abrimos WORD, para luego buscar en la pestaña de referencias, allí encontraran un submenú que indica Citas y Bibliografía

Despliegas el menú de Estilo y allí seleccionas el Estilo APA

Ubicado sobre el texto en proceso usted debe ir a Insertar una Cita, del menú desplegado selecciona Agregar nueva fuente.

Se desplegara un cuadro de dialogo en el que se indican todos los elementos que se requieren llenar según sea la fuente

Según el tipo de fuente (un libro) el programa pedirá datos específicos para finalmente componer automáticamente la bibliografía o lista de recursos usados.

Para un sitio WEB, pedirá referencias como…

Si se trata de un sitio web como una pintura o una fotografía entonces pedirá la siguiente información…

Si lo que queremos referenciar cabe en la categoría de ARTE entonces solicitara la siguiente información….

Una vez terminado de introducir todas las fuentes y al finalizar el trabajo podre pedir al programa crear una bibliografía con las fuentes incluidas….

En cada caso el programa nos ofrece guías que seguramente serán útiles.

top related