historia de la iglesia. 4º eso

Post on 02-Jul-2015

130 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Religión Historia de la Iglesia

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN

HISTORIA DE LA IGLESIA

LA EDAD DE LAS PERSECUCIONES

CRISTIANISMO PRIMITIVOConcilio de Jerusalén. 49Consecuencias:

Los cristianos se dividen en:Helenistas: no aceptan las instituciones judaicas

castidad (monacato, encratitas)pobreza

Judaizantes: formadas marcadas semitasaislados

Entre las posiciones extremas se encuentran:Tradición ortodoxa (Pedro, Pablo y Juan)Sobre todo la de Juan pasa a Occidente.Se caracteriza por:

Pascua catorcena (14 de nissan)Rito baustimal del lavado de los piesDoctrina milenarista (Cristo volverá)Símbolo del tetramorfo.

A partir de este momento la Iglesia de Roma se determina como instancia suprema (s.II)

LA EDAD DE LAS PERSECUCIONES

Roma considera los romanos como elementos de desestabilización.Los cristianos aparecen como ideal de amor fraterno y pureza sexual: esclavos, mujeres y personas con derechos morales.¿los romanos eran tolerantes?

CRISTIANISMO Y SOCIEDADGRECO-ROMANA

Acusaciones de paganos contra cristianos:Antropofagia (=Eucaristía)Incesto (=amor entre hermanos)Ateismo (=no dioses greco-romanos)

En este contexto aparecen los apologistas que son los defensores de la fe.Reacción:

Celso: comenta que Jesús era un mero profeta.Porfirio: escribe contra las Escrituras.

CRISTIANISMO Y SOCIEDAD

Fundamentos jurídicos de las persecuciones:Nerón: incendio de Roma

Persecuciones:Marco Aurelio en la Galia.Septimio SeveroDiocleciano que duró 8 años.

CRISTIANISMO Y SOCIEDAD

Actitudes cristianas:Montanistas: dictaminan que deben autodenunciarseMarcionistas: determinan que lo bueno es el martirio.Valentinianos: determinan que lo mejor es renegar de la fe publicamente.

CRISTIANISMO Y SOCIEDAD

El mensaje cristiano ha penetrado en todos los ámbitos: mejor en los estratos medio-bajo y peor en la aristocracia y medios rurales.Cambios: relación con los pobres y la ética sexual.Vida interna de cristianos en torno a reuniones de carácter litúrgico en casas o catacumbas (bautismos, eucaristía)

DIFUSIÓN DE COMUNIDADES CRISTIANAS HASTA EL S. III

Aparecen el s.II el pecado original y con el sacramento de la penitencia.También aparece la organización en:

Episkopos, presbyteroi (comunidad)Los espikopos están ayudados por: diáconos (llevan los bienes y administración), viudas y diaconisas.

La organización se vuelve normativa y encontramos el comienzo del derecho canónico.

DIFUSIÓN DE COMUNIDADES

Teología cristiana: judia, griega (credo)Aparición de numerosas herejías.Gnosticismo:

Valor a la revelación de JesusNiega la encarnación y la muerte del mismo.La Iglesia: canon de la Escrituras.

interpretación ortodoxa de la Bibliaadopción de símbolos de fe.

DESARROLLO DE LA DOCTRINA CRISTIANA

Las escuelas gnosticas derivan en:Maniqueismo: no antiguo testamento, no violencia, castidad.

La mayor dificultad de la teología cristiana es:Dios eterno y la encarnación del Verbo.

DOCTRINA CRISTIANA

1.- Cómo influyó el Concilio de Jerusalén en la Iglesia.2.- Que introdujo la tradición ortodoxa de Juan3.- Cuales eran las acusaciones de los romanos en contra de los cristianos.4.- Cuales fueron las actitudes cristianas frente a los romanos.5.- Cómo era durante esta época la vida de los cristianos6.- De qué forma se organizó la Iglesia.7.- Qué niega el gnosticismo8.- En qué derivaron las escuelas gnósticas.

TEST DE EVALUACIÓN.

top related