historia de la geografia

Post on 20-Mar-2017

63 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción a la Ciencia de la Geografía

UNIDAD 1: LA GEOGRAFÍA: UNA CIENCIA ESPACIAL Y DE SÍNTESIS

1. ¿ QUÉ ES LA GEOGRAFÍA ?

GEOGRAFÍA es la Ciencia que estudia la relación ser humano con su medio o entorno.

GEOGRAFÍA: CIENCIA ESPACIALESPACIO GEOGRÁFICO Objeto de

estudio de la Geografía.

“Epidermis de la Tierra” (Litósfera – Hidrósfera – Atmósfera).

Localizable, Diferenciado y Dinámico.Su parte visible: El Paisaje. p.7

GEOGRAFÍA: CIENCIA DE SÍNTESIS Y RELACIONES

puente

Ciencias Naturales

(Geografía Física)

Ciencias Humanas

(Geografía Humana)

• Cartografía

• Geomorfología

• Climatología

• Biogeografía

• Hidrografía

• Geografía de la población

• Geografía económica

• Geografía histórica

• Geografía cultural

•Geografía política

Tema 1.- LA GEOGRAFÍA Y SU CONCEPTO

•1.-El concepto de Geografía

•2.-Evolución de la ciencia geográfica

-La Geografía hasta el siglo XX

-Las tendencias recientes y actuales

•3.-La geografía como ciencia de los paisajes

•4.-Originalidad de la ciencia geográfica

•5.-Autonomía y coherencia de la Geografía

•6.-Ramas de la Geografía

1.- El concepto de Geografía

¿Qué no es la Geografía?

-Materia descriptiva

-Ciencia Mnemotécnica

-Saber enciclopédico

¿Qué es la Geografía?

-Ciencia de las causas, estructuras, funciones y características de los Paisajes

-Estudia: localización, distribución y relación de los fenómenos de la superficie terrestre.

2. LA CARTOGRAFÍA: BASE DEL ESTUDIO GEOGRÁFICOCARTOGRAFÍA Ciencia que trata la representación de la Tierra sobre un mapa.

La Tierra tiene forma de Geoide. La Cartografía se propone representar esa imagen curva en un mapa con las menores deformaciones.

ELEMENTOS CARTOGRÁFICOS PARA EL ANÁLISIS Y LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICOMAPA Representación plana de la super- ficie terrestre.

Principal instrumento del geógrafo. Consta de: Escala, Coordenadas y Simbología. p. 18

LA ESCALA Relación matemática entre la realidad y el mapa. Sus tipos son: Numérica y Gráfica. p. 20

SIMBOLOGÍA Conjunto de símbolos que comunican un determinado fenómeno geográfico y hasta representar su valor. p. 21

COORDENADAS GEOGRÁFICAS

Sistema de Meridianosy Paralelos ideados para localizar. p. 21

Meridianos

Longitud media de CR: 84° 15’ 00’’ O

Paralelos

Latitud media de CR: 10° 00’ 00’’ N

Índice general

1.- La Geografía. Conceptos fundamentales

2.- Geografía Física

-G. Astronómica

-Geomorfología

-Climatología

-Biogeografía

3.- Geografía Humana

-G. De la Población

-G. Económica (agraria e industrial)

-G. Urbana

4.- Geografía Descriptiva

-G. del desarrollo y del subdesarrollo

-G. De la U.E.

-G. De América del Sur

-G. De España

Geografía General

Geografía Regional

GEOGRAFÍA: CIENCIA DE SÍNTESIS Y RELACIONES

puente

Ciencias Naturales

(Geografía Física)

Ciencias Humanas

(Geografía Humana)

• Cartografía

• Geomorfología

• Climatología

• Biogeografía

• Hidrografía

• Geografía de la población

• Geografía económica

• Geografía histórica

• Geografía cultural

•Geografía política

Breve Historia de la Geografía

2.- Evolución de la ciencia geográfica

La Geografía hasta el siglo XX

Precientífica: subjetiva y descriptiva (mitos...)

Dos fases

Científica: leyes y razones lógicas

s. XIX: Humbold y Ritter

Organización teórica

Búsqueda de una disciplina

FASE PRECIENTÍFICA

ETAPA CLÁSICA:

Descriptiva Exploraciones

ORIENTACIONES

Matemática Mediciones

Griegos

AUTORES

Romanos

(Herodoto, Eratóstenes, Hiparco, Ptolomeo, Estrabón, Plinio,...)

EDAD MEDIA:

MUNDO ÁRABE Orientación corológica

Al-Idrisi, Ibn-Jaldún, ...

MUNDO CRISTIANO Orientación cartográfica

Escuela mallorquina

EDAD MODERNA:

DESCUBRIMIENTOS, EXPLORACIONES, EXPEDICIONES...

Atlas, cartografía

Descripción de espacios concretos

Campañas militares

KANT Exclusividad regional/sistematización

CC. Naturales

ENCICLOPEDIA

CC. Sociales

SIGLO XIX: (A. Von Humbold/C. Ritter)

EDUCACIÓN Universidad

ROMANTICISMO Artes Paisajes exóticos

Desarrollo técnico y científico

EXPLORACIONES Instituciones

Conservacionismo

Positivismo: formular leyes generales que expliquen los paisajes

FILOSOFÍA

Historicismo: hechos únicos; separación hombre/naturaleza

EVOLUCIÓN:

Método descriptivo

Método cartográfico

Método explicativo

REGIONAL: estudia unidades paisajísticas delimitadas

Dos ramas de estudio

GLOBAL: estudia hechos generales. Paisaje natural/Paisaje humanizado

3.- La Geografía como ciencia de los Paisajes

Relación de la Geografía con otras disciplinas

Geología Meteorología Biología

Geomorfología Climatología Biogeografía

GEOGRAFÍA

Gª Urbana Gª Económica Gª de la Población

Urbanismo Economía Demografía

¿Qué es lo específicamente geográfico? Objeto formal

EL PAISAJE

Funcional

Sentido

Dinámico

Paisajes

Regiones

Descripción, comprensión y explicación

Elementos

Interacciones

6.- Ramas de la Geografía

-Geografía Regional Interpretación y definición de espacios concretos

-Geografía General Elaboración de leyes y principios generales que expliquen los paisajes

Abióticos

Gª Física Paisajes naturales

Subdivisión Bióticos

Gª Humana Paisajes humanizados

top related