historia de hispanoamerica. antes de la llegada de los europeos

Post on 02-Feb-2016

233 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA DE HISPANOAMERICA

ANTES DE LA LLEGADA DE LOS

EUROPEOS

Los caribesLos arawakos

Los araucanos/mapuches

Los chibchas (moscas/muiscas)

Los nazcas

Los guaraníes

Los mayas

Los aztecas

Los incas

Los araucanos/mapuches•Vivían en Argentina primero y Chile después.•Guerreros•Cultivaban maíz, papas y criaban ganado.

Los chibchas/moscas•Altiplanicies de la Cordillera Oriental de Colombia.•Agricultura y artesanía.•Cultura parecida a la de los Incas.•Considerados la cuarta cultura más importante de América pre-colombina.

Los nazcas

•Perú•Cultura Clásico Andino•Estados teocráticos y guerreros.•Líneas de Nazca

La pampa de Nazca

Los guaraníes•Paraguay•Buenos navegantes•Hicieron migraciones desde Paraguay hasta el Amazonas•Importantes porque su idioma ha perdurado y es lengua co-oficial con el español.

Los caribes•Las Antillas (siglo XV)•Guerreros feroces•Enemigos de los arawakos ,a quienes desplazaron. Los arawakos

•Las Antillas (antes del siglo XV)•Emigraron por el Amazonas hasta Paraguay y Argentina

ARAWAKS

CASAS

AZTECS

MAYAN

INCAS

Mapuche/araucano

Guaraní

Las culturas indígenas más importantes

Los mayas

Los aztecas

Los incas

TERRITORIOS AZTECA ( AMARILLO) Y MAYA (VERDE)

Los mayas

•Bosques tropicales de Mesoamérica: hoy Yucatán, Guatemala, Honduras y Belice

•Civilización avanzada: aritmética, el calendario y escritura jeroglífica.

•Ciudades maya: Tikal, Palenque, Copán y Bonampak

•Sociedad guerrera

•Sacrificio humano y autosacrificio

Los aztecas/mexicas•Mesoamérica•Imperio se extendía del Atlántico al Pacífico y de la frontera norte de méxico (hoy) al istmo de Tehuantepec.•Tenochtitlán era el centro•Náhuatl su idioma•Guerreros•Tenían escritura y calendario pero no tan sofisticados como los mayas.

Tenochtitlán

Los incas•Perú•Ayllu: descendientes de un mismo antepasado•Crearon su imperio en menos de cien años•Cuzco era el centro•11-15 millones de habitantes•Sistema político tirano•Tenían castas•Inti- rey del sol•Estructuras eran prácticas sin decoración•Quechua es su idioma

Cuzco &Machu Picchu

CAPITULACIONES DE SANTA FE17/4/1492

•ALMIRANTE DEL OCEANO•VIRREY Y GOBERNADOR DE LAS TIERRAS QUE DESCUBRIERA•10 % DE LAS RIQUEZAS (NETO)

VIAJES DE COLON

La Niña, La Santa María, La Pinta3 de agosto, 1492- Palos de Moguer

Las 3 carabelas.

PRIMER VIAJE

1492- ( Isla de Guanahaní) llamada San Salvador, Cuba y Haití Santo Domingo, que llamó La Española.

Palos de Moguer

12 de octubreGuanahaní

SEGUNDO VIAJE

•1493-Antillas Menores, P.R., Jamaica

TERCER VIAJE

1498- ORINOCO—VENEZUELA- Tobago, grenada, La Española

CUARTO VIAJE

1502- HONDURAS, NICARAGUA, COSTA RICA, PANAMA

EXPLORACION Y CONQUISTA 1492 -----1657

1498- REYES ELIMINAN MONOPOLIO DE COLON.

Españoles recorren y dominan América del Sur,América Central y parte de América del Norte

1492-1519: fase marítima: islas del Caribe y costas del continente.

1519-1535: Conquista del interior

LOS CONQUISTADORES

Juan Ponce de LeónPrimer Gobernador de Puerto Rico 1509 Fuente de la Juventud, San

Agustín, Florida en 1513.

Vasco Núñez de Balboa

Descubrió el Pacífico: lo llamó Mar del Sur (1513), Caminó a pie el istmo de Panamá.

1475-1517

HERNAN CORTÉS CONQUISTA A LOS AZTECAS

MEXICO

MOCTEZUMA Y CORTÉS

1518 – de Cuba a MéxicoFundó VeracruzVenció los Aztecas 1521

Hernán Cortés

FERNANDO DE MAGALLANES (PORTUGAL)Navegó para EspañaMurió en las Filipinas (1521) a manos de los indígenas

FERNANDO DE MAGALLANES y JUAN SEBASTIÁN ELCANOPrimera vuelta al mundo

Francisco PizarroConquistó Perú 1533

Fundó la Ciudad de los Reyes 1535 (Lima)

Conquista de los Incas

Más conquistadores….

Cabeza de Vaca : Explorador-(1528-1536)Florida ,Misisipí y norte de méxico. (1542) Río de la Plata, Asunción, el Chaco

Valdivia: (1541)Fundó Santiago (Chile). Murió a mano de los araucanos (Mapuches)

Coronado: (1540) Descubrió el Cañon del Colorado. Buscaba las siete ciudades de Cibola, una región mítica.

ESPAÑA Y LAS COLONIAS

15th cent-early 19th cent.

PROPÓSITOS:

•EVANGELIZARY

•EXPLOTAR LAS RIQUEZAS PARA LA COLONIA ESPAÑOLA

El mestizaje- fusión de dos personas de razas diferentes. (Blancos, indígenas, negros)

Difusión de productos agrícolas.

Contribuciones de España a las colonias: lengua, cultura, ideas.

Efectos de uno al otro:Literatura, artes y la arquitectura; antropología y educación.

FENÓMENOS DE LA COLONIA

Productos agrícolas de América

papas

tomates

Guayaba

Ají

Maíz

Frijoles

LAS HABITANTES

ESPAÑOLES- vivían en las colonias y gobernabanCRIOLLOS- nacidos en América (de orígen Español) no podían gobernar/tenían dineroMESTIZOS- raza mixta de español e indio o negro

no tenían ni dinero ni posiciónINDIOS Y ESCLAVOS- trabajaban

La raza india disminuyó debido a enfermades como el sarampión y la viruela.

LA INDEPENDENCIA(1811- 1898)

CAUSAS INTERNAS

•IDEAS REVOLUCIONARIAS: CRIOLLOS RICOS BUENAS COMUNICACIONES PERIÓDICOS•INJUSTICIA SOCIAL Y POLÍTICA

•RESTRICCIONES ECONÓMICAS

DIDEROTVOLTAIRE ROUSSEAU

LOS LÍDERES DE LA INDEPENDENCIA

Perú

Chile

Argentina

ARGENTINA - 1816CHILE - 1818PERÚ – 1821

JOSÉ DE SAN MARTÍN

Organizó el ejército de los Andes

Venezuela

COLOMBIA- 1819VENEZUELA- 1821ECUADOR - 1822

SIMÓN BOLÍVAR“El Libertador”El hombre más importante en la guerra de independencia sudamericana

Colombia

Ecuador

MIGUEL HIDALGO Y CASTILLA

Sacerdote y patriota

Dio el famoso “grito de dolores” : ¡ Viva México !16 de septiembre, 1810

MÉXICO -1821México

CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES 1868 – Lanzó el grito de: “Viva Cuba Libre” Guerra de los 10 años

CUBA- 1898 - EEUU 1902 RepúblicaGuerra Hispano-Americana

JOSE MARTÍPoeta y abogado fundó

el partido revolucionario cubano

LA MODERNIZACIONLa economía

•LA ECONOMIA-competencia entre los paises hispanoamericanos conduce a la especialización por zonas. agricultura y ganadería- Argentina, Uruguay, Chile y el norte de México;Café- Colombia; Azúcar- Cuba; banano –Centroamérica; cobre- Chile; Petróleo-México y Venezuela.

LA MODERNIZACIÓNPOLÍTICA

Militares: asumieron el poder después de luchar por la independencia. Caudillos:tomaban el poder para contener la anarquía.

Las masas no podían participar y eran explotadas sin participación en elecciones. Indios y negros estaban marginados.

Siglo XIX:

Surgen dos partidos:

Los conservadores – querían mantener el status quo y temían la destrucción del orden tradicional y los ataques a la iglesia;

los liberales- querían cambios fundamentales y lograron: abolir el tributo indígena, el mayorazgo, el fin de la esclavitud y el sistema feudal de la iglesia.

Ambos grupos temían a las masas que iban a reclamar la justicia social

LA MODERNIZACION….

SIGLO XX –Los obreros y la clase media entran en la escena política.Había progreso económico general y ascenso de nuevas fuerzas sociales.

Dictadores: reemplazan a los caudillos tradicionales.

EEUU- interviene en la región para proteger sus intereses.

La modernizaciónotros factores

Inmigración de Europa (1860-1914)- cambia la demografíaDepresión de 1929- tuvo un gran impactoCiudades crecían – éxodo del campo a la ciudad./ industrializaciónInjusticia social- continuaba: apoyo a los líderes populistas como Perón , Castro.

Los años 60’s se ven muchos movimientos revolucionarios en Centroamérica y el Caribe.

LA MODERNIZACIÓNMás problemas.....

•La mayor parte de Centroamérica vive en condiciones de pobreza y subdesarrollo.•Explosión demográfica: 1920= 94 millones en latinoamérica; 1984= 390 se proyecta 2015= 600 millones. Y el añO 2050: 800 millones.(mayor crecimiento en area tropical y centroamérica).•Exodo a la ciudad continúa y la infraestructura no lo soporta: creación de areas pobres urbanas: favelas, ranchitos, villas miseria, etc.•El narcotráfico: cultivan hojas de coca para vender y otras drogas. Se forman carteles como el de Medellín, México. Aumenta el crímen.

•Lo que pasa en estos países también afecta a Estados Unidos.

FIN

Fray Bernardino de SahagúnPrimer antropólogo

Garcilaso de la VegaHijo de Español y princesa IncaEscritor. –b.1539

Hija de padre español y madre criollaFeminista.

Sor Juana Inés de la Cruz

Universidad de México 1553 Y 2011

EL QUINTO REAL

LA CORONA: Cedía derechos de conquista a cambio de 20% (1/5) de los beneficios que se consiguieran (oro y plata).

El CONQUISTADOR: Costeaba los gastos de la conquista.

GOBERNACIÓN

CONSEJO DE INDIAS- máximo órgano del gobierno de Indias: Leyes para las Américas.

Virreinatos Divide las colonias en cuatro territorios

Virrey: representa al Rey en el territorio

COMO AFECTA A ESTADOS UNIDOS....

BASES MILITARES/IMPORTANCIA ESTRATÉGICA

NEGOCIOS/INDUSTRIAS- MATERIAS PRIMAS

INMIGRACIÓN

1. NUEVA ESPAÑA México, A.C., Las antillas y parte EEUU

3. NUEVA GRANADAColombia, Venezuela, Ecuador y Panamá

2. PERUChile y Perú 4. RIO DE LA PLATA

Argentina, Uruguay, Bolivia , Paraguay y Pte. De Brasil

LOS CUATRO VIRREINATOS

top related