histologia laboratorio 2

Post on 09-Jul-2015

5.520 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Laboratorio 2

naikon

Tejido Conectivo

MUESTRA: Piel.

CÓDIGO: MUESTRA 13 (JllaH)

TINCIÓN: Hematoxilina y eosina

Con objetivo 4X: Observe el aspecto general del corte.

Identifique la ubicación y tipo de epitelio que reviste la

piel. En íntima relación con la membrana basal del

epitelio de revestimiento Ud. encontrará gran cantidad

de tejido conectivo, donde podrá localizar diferentes

estructuras como vasos sanguíneos, nervios, etc.

Muestra de piel; Tinción:

Hematoxilina y eosina; 4X

Muestra de piel; Tinción:

Hematoxilina y eosina; 4X

Tejido Conectivo

Con objetivos 10X y 40X: Observe detalladamente las

flbras6 colágenas, analice su forma, disposición, tamaño

y color. Determine a qué tipo de colágeno

corresponde este tipo de fibras. Considerando la

abundancia de haces de fibras colágenas respecto a los

elementos celulares, este tejido corresponde a un

CONECTIVO DENSO COLÁGENO NO MODELADO.

Muestra de piel; Tinción:

Hematoxilina y eosina; 10X

Muestra de piel; Tinción:

Hematoxilina y eosina; 10X

Muestra de piel; Tinción:

Hematoxilina y eosina; 40X

Muestra de piel; Tinción:

Hematoxilina y eosina; 40X

Tejido Cartilaginoso

MUESTRA: Tráquea

CÓDIGO: MUESTRA 23 (A50faH)

TINCIÓN: Weigert/Hematoxilina – eosina

Con objetivo 4X: Observe e identifique tejidos

epiteliales y conectivos estudiados en actividades

anteriores. En la parte central de la muestra localice

una estructura celeste-morada que corresponde al

tejido CARTILAGINOSO HIALINO.

Muestra de tráquea; Tinción:

Weigert/Hematoxilina y eosina;

4X

Muestra de tráquea; Tinción:

Weigert/Hematoxilina y eosina;

4X

Tejido Cartilaginoso

Con objetivos 10X y 40X: Identifique y estudie las siguientes

estructuras:

Pericondrio: zona externa del cartílago, preferentemente se

tiñe con la eosina. Observe la zona fibrosa y condrógena. En

la zona fibrosa encontrará colágeno tipo I, fibras elásticas,

fibroblastos, fibrocitos, vasos sanguíneos, en cambio en la

zona condrógena podrá encontrar células mesenquimáticas y

condroblastos, estas células son de forma lenticular y se

ubican en cavidades de la matriz denominadas nidos

celulares. Los condroblastos son similares a las células

mesenquimáticas, con núcleo de mayor tamaño y con mas

eucromatina, poseen 1 ó 2 nucléolos.

Muestra de tráquea; Tinción:

Weigert/Hematoxilina y eosina; 10X

Muestra de tráquea; Tinción:

Weigert/Hematoxilina y eosina; 10X

Muestra de tráquea; Tinción:

Weigert/Hematoxilina y eosina; 40X

Muestra de tráquea; Tinción:

Weigert/Hematoxilina y eosina; 40X

Tejido Óseo

MUESTRA: Diáfisis feto 4 1/2 meses,.

CÓDIGO: S50aH (25)

TINCIÓN: Van Gieson

Con objetivo 4X: Observe un corte transversal defémur. Identifique estructuras eosinófilas de aspectocompacto y trayecto irregular, denominadas trabéculasóseas. Estas trabéculas rodean a una región central,que corresponde a tejido conectivo laxo que formarátejido mieloide (médula ósea). La parte más externa eneste corte, corresponde a un tejido fibroso uosteógeno celular que constituirá el PERIOSTIO.

Muestra de diáfisis de feto 4 ½

meses; Tinción: Van Gieson ; 4X

Muestra de diáfisis de feto 4 ½

meses; Tinción: Van Gieson ; 4X

Tejido Óseo

Con objetivos 10X y 40X: Localice y observe detalladamente todas lasestructuras y células señaladas.

- PERIOSTIO: fibroso y osteogéno.

- Células osteógenas y osteoblastos.

- Hueso subperióstico.

- Osificación intramembranosa.

- Trabéculas óseas.

- Osteoblastos; analice localización, aspecto de su citoplasma yorientación de su parte apical. Determine función.

- Sustancia Osteoide ó tejido pre-óseo: analice su constitución.

- Osteocitos , Lagunas Óseas y Canalículos óseos.

Muestra de diáfisis de feto 4 ½

meses; Tinción: Van Gieson ; 10X

Muestra de diáfisis de feto 4 ½

meses; Tinción: Van Gieson ; 10X

Muestra de diáfisis de feto 4 ½

meses; Tinción: Van Gieson ; 40X

Muestra de diáfisis de feto 4 ½

meses; Tinción: Van Gieson ; 40X

Tejido Óseo

MUESTRA: Diáfisis. Tejido óseo maduro.

CÓDIGO: MUESTRA 26 (S20Cl)

TINCIÓN: Van Gieson.

Con aumento 4X: Observa un corte transversal de

fémur. En la región central se localiza la médula ósea.

Externamente localice el periostio. Entre estas dos

estructuras encontrará el hueso maduro intensamente

rojizo.

Muestra de diáfisis: tejido óseo

maduro; Tinción: Van Gieson ; 4X

Muestra de diáfisis: tejido óseo

maduro; Tinción: Van Gieson ; 4X

Tejido Óseo

Con objetivos 10X y 40X: Observe detalladamente los

elementos que se señalan:

Periostio: Zona fibrosa y celular. Localice fibras

colágenas y osteoblastos, respectivamente. Fibras de

Sharpey.

Sistemas de laminillas.

Conductos de Volkmann.

Muestra de diáfisis: tejido óseo

maduro; Tinción: Van Gieson ; 10X

Muestra de diáfisis: tejido óseo

maduro; Tinción: Van Gieson ; 10X

Muestra de diáfisis: tejido óseo

maduro; Tinción: Van Gieson ; 40X

Muestra de diáfisis: tejido óseo

maduro; Tinción: Van Gieson ; 40X

top related