histologia aparato respiratorio

Post on 24-Jul-2015

177 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Respiratorio

Epitelio olfatorio

Célula sensorial

Vaso sanguíneoCélula basal

Célula de sostén Corion

Conos olfatorios

Mucosa olfatoria

Los núcleos de las células sustentaculares son relativamente densos y se localizan más cerca de la superficie epitelial. Se extienden de la membrana basal a traves de todo el espesor del epitelio.

Inmediatamente por debajo de esta capa encontramos los somas de las célulasreceptoras olfatorias

Las células basales son las menos abundantes y se caracterizan por suspequeños núcleos redondeados y escazo citoplasma. Se encuentran dispersascerca de la membrana basal.

La lámina propia contiene abundantes vasos sanguíneos, linfáticos, nervios olfatorios y glándulas olfatorias de Bowman.

Las glándulas de Bowman son estructuras túbuloalveolares ramificadas con luces muy estrechas. Sus conductos de secreción son muy cortos por lo que es muy difícil visualizarlos.

Epitelio olfatorio

Glándulas de Bowman

Epiglotis

Traquea

Traquea

Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado

Lámina propia rica en fibras

elásticas

Glándulas serosas

Capa cartilaginosa

Traquea

Glándula

A mayor aumento

Traquea

Glándula

En el epitelio traqueal se evidencian tres tipos de células: basales, cilíndricas ciliadas y caliciformes

Traquea

CartílagoSubmucosaMucosa

Traquea

Cartílago hialino traqueal

Traquea

1- Epitelio pseudoestratificado2- Lámina propia

3- Vaso seccionado4- Cartílago hialino

Traquea

Traquea

1- Célula secretora de mucus 2- Epitelio ciliado3- Vaso sanguíneo con eritrocidos 4- Lámina propia

Traquea

Acercamiento del epitelio traqueal donde pueden apreciarse claramente las cilias respiratorias

Bronquíolo

1- Bronquíolo2- Múscuo liso

3- Epitelio ciliado

H&E

Bronquíolo

Epitelio ciliado

Bronquíolo

1- Tejido conectivo (fibroblasto) 2-Célula cuboide del bronquíolo 3- Célula muscular

H&E

Bronquíolo

División de un bronquíoloH&E

Bronquíolo

División de un bronquíoloH&E

Bronquíolo

Bronquíolo terminal

Alvéolos

A- arteria pulmonar B- Bronquíolos V- Venas pulmonares

Alvéolos

SA SA

SA

El alveolo es componente más distal de las vías respiratorias. Cuando se agrupan y comparten una abertura en común se denomina saco alveolar (SA)

Alvéolos

La pared del bronquiolo respiratorio está formado por regiones finas y gruesas alternadas. Las regiones gruesas son parecidas al bronquiolo salvo que la superficie estáformada por células de Clara en lugar de epitelio cilíndrico. Por debajo de estas células se encuentran haces de músculo liso con escasa cantidad de tejido conectivo. Las células de Clara producen un factor surfactante de mucha importancia para la expansión pulmonar.

Alvéolos

Alvéolos

Alvéolos

Parénquima normal pulmonar a bajo aumento. Cada acino tiene aproximadamente 0.75 mm de diámetro. Existen 20.000 acinos

con 300 millones de alvéolos.

Alvéolos

Alvéolos

1- Alvéolo 2- Pneumatocito tipo II 3-Capilares repletos de eritrocitos 4- Pneumatocito tipo I

H&E

Alvéolos

Alvéolo con elastina

Alvéolos

Alvéolos

Epitelio respiratorio

AA BB

A- Bronquíolo B- Alvéolos

Epitelio respiratorio

AA

A- Bronquíolo a mayor aumento

Epitelio respiratorio

Epitelio respiratorio en la microscopia electrónica de barrido

Epitelio respiratorio

BB

B- Alvéolos

Epitelio respiratorio

BB

B- Alvéolos

Alvéolos

Alvéolos

CLICK AQUI

CLICK AQUI

CLICK AQUI

top related