hipertension arterial

Post on 15-Nov-2014

346 Views

Category:

Documents

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hipertensión Hipertensión Arterial Arterial

SistémicaSistémica

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía

PRESION ARTERIALPRESION ARTERIAL

PRESIÓN ARTERIALPRESIÓN ARTERIAL

“Presión que ejerce la sangre sobre pared arterial”

- PA Sistólica- PA diastólica

REGULACIÓN DE LA PRESION REGULACIÓN DE LA PRESION ARTERIALARTERIAL

Regulación rápida◦Barorreceptores◦Quimiorreceptores◦Otros

Regulación a largo plazo

FISIOLOGIA DEL EJE FISIOLOGIA DEL EJE RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONARENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA

FACTORES CONDICIONANTES DE FACTORES CONDICIONANTES DE LA PALA PA

Volumen de eyecciónDistensibilidad de las arteriasResistencia vascularVolemiaGasto cardiaco

DefiniciónDefinición

ClasificaciónClasificación

Hipertensión Arterial

Sistémica

Primaria(esenciales)

Secundaria

Volumen Volumen IntravascularIntravascular

SodioElemento primario que

rige el volumen del líquido extracelular

Resistencia Periférica

Presión Arterial

Excreción por la Orina

Natriuresis Tensional

Sistema Nervioso Sistema Nervioso AutónomoAutónomo

Conserva la Homeostasia cardiovascular por envío de señales de:

PresiónVolume

nQuimiorrecepto

res

Renina Renina

Prorrenina

Arteria aferente renal

NaCl(Rama corta

ascendente del asa de Henle)

Presión o estiramiento

ß1

ECA

Angiotensina II

Circulación desdobla

Receptores AT1 membranas celulares

Aldosterona

Resorcion de Na , cel. Principales cond. colector

Angiotensina I

Remodelación vaso (fibrosis, apoptosis)

Hipertrofia

Elasticidad

Calibre arteriolar Resistencia

Diagnóstico

Interrogatorio

Medición de la presión arterial

Exploración física

Factores de riesgo de Enfs. CVC

Causas secundarias de hipertensión

Cefalea (matutina en Hipertensión grave)

Mareos, palpitaciones, fatiga fácil, impotencia

Ruidos de Korotkoff

Decúbito / Sedente de pie

Complexión - peso y talla

Tiroides

Estudio de vasos sanguíneos

Ruidos cardíacos

Pruebas de laboratorio para evaluación inicial:

Riñones Análisis microscópico de orina

Excreción de albúmina, BUN, creatinina en suero

Aparato endocrino En suero, sodio, potasio, calcio

Metabolismo Glucemia con sujeto en ayunas, colesterol total / de HDL/LDL, triglicéridos

Otro Valor hematócrito, ECG

Tratamiento

Disminución ponderal Alcanzar y conservar

BMI <25 kg/m2

Disminución de sodio en los alimentos

<6 g de cloruro de sodio al día

Adaptación de un plan alimentario tipo DASH

Dieta abundante en frutas, verduras y consumo de productos lácteos con poca grasa con un menor contenido de grasas saturadas totales

Moderación en el consumo de alcohol

Consumir 2 copas o menos al día

Actividad física Actividad aeróbica regional durante 30 min/día

Modificaciones en el modo de vida

Diuréticos tiazídicos

Hidroclorotiazida, Clortalidona DM, dislipidemia, hiperuricemia, gota e hipopotasemia

Diuréticos de Asa Furosemida ICC, Insuf. Renal DM, dislipidemia, hiperuricemia

Antagonistas de aldosterona

Con retención de potasio

Espironolactona, Esplerenona

Amilorida, Triamtereno

ICC, Aldosteronismo primario

Insuf. Renal

hiperpotasemia

Betabloqueadores

Cardioselectivos

No Selectivos

Atenolol, Metoprolol

Propanolol

Angina, ICC,

post-IAM, taquicardia sinusal, taquiarritmias vents.

Asma, Neumonía obstructiva crónica, bloqueo cardíaco, Sx de seno enfermo

Combinación de efectos alfa/beta

Labetalol, Carvedidol

Agonistas

alfa selectivos

No selectivos

Prazocina

Doxazosina

Fenoxibenzamina

Prostatismo

Feocromocitoma

Simpaticolíticos

(acción central)

Clonidina, Metildopa, Reserpina

Inhibidores de ACE

Captoprilo

Lisinoprilo

Post-IAM, ICC o nefropatía

Insuf. Renal, estenosis de arterias renales, embarazo, hiperpotasemia

Antagonistas de angiontensina

Losartán,Valsartán ICC, Nefropatía diabética, tos por inhibidores de ACE

||

Antagonistas del calcio

Dihidropiridinas

Fármacos dependientes de dihidropiridinas

Nifedipina

Verapamilo

Diltiazem

Angina

Estado

post-IAM

Taquicardia supravent.

Insuf. Cardiaca

Bloqueo cardíaco

Vasodilatadores directos

Hidralazina

Minoxidilo

Enfermedad grave de arterias coronarias

Encefalopatía hipertensora Nitroprusiato, nicardipina, labetalol

Hipertensión maligna (IV indicada)

Nicardipina, labetalol, nitroprusiato, enalaprilat

Accidente vascular cerebral Nicardipina, labetalol, nitroprusiato

Infarto de miocardio / angina inestable

Nitroglicerina, nicardipina, labetalol, esmolol

Insuficiencia aguda del ventrículo izquierdo

Nitroglicerina, enalaprilat, diuréticos de Asa

Diseccion aórtica Nitroprusiato, esmolol, labetalol

Crisis adrenérgica Fentolamina, nitroprusiato

Hipertensión en posoperatorio Nitroglicerina, nitroprusiato, labetalol, nicardipina

Preeclampsia/eclampsia del embarazo

Hidralazina, labetalol, nicardipina

Fármacos parenterales en urgencias hipertensoras

top related