hiperrealismo

Post on 13-Jul-2015

1.680 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desarrollar el potencial creativo a través

de la realización de obras personales y

colectivas.

Apreciar el arte en sus diversas

manifestaciones como parte de la

propia vida.

Conocido también como realismo

fotográfico o realismo

radical, el hiperrealismo es la escuela

pictórica de tendencia realista más

absoluta de la historia. El hiperrealismo

pretende ofrecer una versión minuciosa

y detallada de las imágenes.

Nacido en la West-Coast de los Estados

Unidos a finales de los años 60 del siglo

XX, el hiperrealismo se promovió en

Europa por la V Documenta (1972) de

Kassel y fue confirmado por la

exposición que Uldo Kulterman presentó

en París bajo ese nombre.

En América del Norte, donde el pop art había arelado profundamente, el hiperrealismo se trabajaba a partir de la reproducción pintada de los objetos de consumo y de las imágenes publicitarias correspondientes. En esta línea encontramos la reproducción manual de fotografías, lo que constituye la esencia del hiperrealismo americano. Check y Don Eddy nos ofrecen en sus imágenes aquellos aspectos aburridos característicos de la civilización de masas con la misma objetividad de una cámara fotográfica que funciona mecánicamente. De hecho, transfieren a la plástica vivencias adquiridas en la cultura de la imagen.

Ricardo Moraga Ricardo Moraga - Santiago de Chile, 1955.

Licenciado en Bellas Artes. Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde el año 1975 realiza exposiciones que recorren las principales ciudades de su país. La versatilidad de sus creaciones y el compromiso que manifiesta en ellas, denotan un profundo lenguaje en su trabajo artístico. A partir de 1989, sus obras traspasan fronteras, y son presentadas en distintos países como Argentina, Brasil, Francia, Bulgaria y Canadá. Con una...

Bartolomé Alvarado Bartolomé Alvarado nació en Úbeda, la ciudad

andaluza que se describe como "El Renacimiento que mira al Sur"; ciudad que por su belleza y brillo tanto han influido y motivado al Artista. Nació en una Primavera a mediados de los cuarenta, creciendo como persona y artista rodeado del misticismo de la Semana Santa, de los pasos de las Cofradías y el Incienso. Ya de pequeño demostró su habilidad en el dibujo, habilidad que posteriormente desarrolló y consolidó junto con el maestro por...

CHUCK CLOSE. Bartolomé Alvarado nació en Úbeda, la ciudad

andaluza que se describe como "El Renacimiento que mira al Sur"; ciudad que por su belleza y brillo tanto han influido y motivado al Artista. Nació en una Primavera a mediados de los cuarenta, creciendo como persona y artista rodeado del misticismo de la Semana Santa, de los pasos de las Cofradías y el Incienso. Ya de pequeño demostró su habilidad en el dibujo, habilidad que posteriormente desarrolló y consolidó junto con el maestro por...

ALGUNAS

FOGRAFIAS DEL

HIPERREALISMO

GRACIAS POR SU

ATENCION ATENTAMENTE..

top related