higiene postural y el rendimiento laboral

Post on 12-Apr-2017

28 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HIGIENE POSTURAL Y RENDIMIENTO LABORAL

LIC. OSCAR ESCRICH

POSTURA •POSTURA ESTÁTICA (INTUITIVA)

“posición relativa de los distintos segmentos corporales”

•POSTURA DINÁMICA (GRAVEDAD Y EQUILIBRIO)

“consecuencia del balanceo corporal que se realiza alrededor del centro de gravedad

gracias a mecanismos de corrección”

CONDICIONANTES DE LA POSTURA DINÁMICA

1. Información sensitiva (Vestibular, visual y somatosensitiva)

2. Reacciones posturales programadas en la memoria.

3. Factores musculoesqueléticos como la eficiencia de la acción muscular, la capacidad de movimiento articular

4. Eficiencia de la coordinación mediada por el sistema nervioso central.

La POSTURA cambia a lo largo de la vida debido principalmente a dos factores

1. Desarrollo normal2. Compensaciones

LA POSTURA OBEDECE A 3 LEYES:

1. Equilibrio2. Economía

3. Confort (no dolor)

ERGONOMIA•Estudio de datos biológicos y tecnológicos

aplicados a problemas de adaptación “hombre-máquina”

•Adaptar AVD ▫Más eficiente▫Menos esfuerzo▫Menos lesivo

Los trastornos de espaldaAcumulación de meses o años de:

•MALAS POSTURAS•MALOS HÁBITOS DE TRABAJO•FALTA DE APTITUD FÍSICA•MALOS HABITOS ALIMENTICIOS

•Llegada a la madurez casi todos han sentido alguna forma de dolor de espalda

•El 80% de la población refiere dolor de espalda en algún momento de su vida

•Es una de las mayores causas de deserción laboral en el mundo

•Costos médicos, días laborales perdidos, etc

•Las lesiones de espaldas se dan desde que los humanos adoptaron la posición erecta.

Menos ventaja que el apoyo de cuatro puntos

Sostiene todo el peso del cuerpo

•Estos costos son innecesarios •97% se gasta en atención médica y 3% en

prevención

•Toda persona que haya tenido dolor de espalda es 10 veces más propenso a recidivas que una persona que nunca haya tenido dolor

•PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN

Son herramientas fundamentales que debemos utilizar

Trastornos de espalda más comunes•Rara vez el dolor de espalda es causado

por un solo incidente aislado

•Más bien se debe a una acumulación de situaciones biomecánicamente desfavorables

Buen equilibrio de columna vertebral

Espalda sana

Curvas fisiológicas de la columna

Causas comunes de trastornos•Mala postura en reposo•Mala posición ante esfuerzo•Hábitos laborales erróneos y vida tensa•Posiciones erradas en el descanso

(colchones)•Accidentes• de la aptitud físicsa

Causas poco comunes•Defectos congénitos (deform de columna)•Problemas del metabolismo•Infecciones/ tumores•Problemas psicosomáticos

•El cuerpo responde a estos problemas de las siguientes maneras:

▫DEFENSA MUSCULAR Y ESPASMOS

▫PROTRUSIÓN/DISTENSIÓN DEL DISCO INTERVERTEBRAL

▫HERNIA DISCAL

▫DISTENSIONES MUSCULARES AGUDAS

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO•Cuando realizamos algún trabajo y más si

es en bipedestación la atención se concentra en el trabajo y olvidamos nuestra postura

Para tareas en bipedestación1. La tarea no debe estar muy baja y/o

alejada2. Si se está de pie mucho tiempo usar un

pequeño banco o escalón3. Repartir el peso entre las dos

extremidades4. Empujar el peso en lugar de estirar

INCORRECTO CORRECTO

Para tareas en sedestación1. Evitar sillas muy blandas, bajas y con

respaldo insuficiente2. Silla firme, ambos pies apoyados en el

piso y respaldo plano3. Buena altura de mesa o escritorio4. Asiento no muy hundido (conlleva a

tensiones musculares)5. Evitar las curvaturas excesivas 6. Evitar inclinación excesiva (escribir)

INCORRECTO CORRECTO

•Así como son importantes las buenas indicaciones posturales para los pacientes, es imprescindible que el terapeuta sea celoso de su buena postura!!!

Manejo correcto del paciente

Escuela de espalda1. Aprenda y practique una buena mecánica

corporal. Intente mantener las tres curvaturas

naturales de la espalda en su posición normal.

Examine su postura estando de espalda contra una pared.

Mantenga la curvatura natural del cuello estando erguido con el mentón levemente contraído.

2. Realice las siguientes posiciones de reposo:

• Póngase en cuclillas y tenga agarrado el respaldo de un sillón de apox 2 minutos.

• Dóblese hacia delante en la silla y baje la cabeza hasta las rodillas aprox de 2 minutos.

• Acuéstese decúbito supino y ponga las piernas sobre una silla, con una almohada bajo las piernas, se sentirá más cómodo. Para obtener máximo alivio mantenga esta posición durante 15 minutos.

GRACIAS

top related