hidráulica de potencia 1.1

Post on 26-Oct-2015

59 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HIDRÁULICA DE POTENCIAUNIDAD I. EL SISTEMA HIDRÁULICO

INTEGRANTES:

CASTRO ROSSÁINZ BARUCH

ENRÍQUEZ MIRANDA ÁNGEL

MIRANDA PEÑA ORLANDO

REGIS AGUILAR RICARDO

TOVAR VALDIVIA JESÚS

Hidráulica: es la rama de la ingeniería y la física que estudia las propiedades y el comportamiento de los fluidos líquidos.

Hidráulica de Potencia: es el nombre que se creó para llevar a cabo la transmisión de la energía por el uso de fluido bombeado a presión (líquidos o gases), cuando finalmente esta potencia va a ser utilizada para proporcionar  fuerza y movimiento a los aparatos o maquinaria.

1.1 BASES TEÓRICAS

Hidráulica de Potencia

Máquinas roto estáticas

Principio de Desplazamiento

Positivo

Hidráulica Móvil: es la fuerza oculta detrás de muchos de los vehículos utilizados hoy en día en el ramo de la construcción o agricultura y caracteriza por el hecho de que las válvulas son accionadas generalmente en forma manual.

Hidráulica fija: las válvulas son accionadas pueden ser en forma manual o automático.

Principio de desplazamiento positivo

-Hidráulica móvil

-Hidráulica fija

La vida útil del sistema hidráulico depende en gran medida de la selección y del cuidado que se tenga con los fluidos hidráulicos. Al igual que con los componentes metálicos de un sistema hidráulico, el fluido hidráulico debe seleccionarse con base en sus características y propiedades para cumplir con la función para la cual fue diseñado.

Se usan líquidos en los sistemas hidráulicos porque tienen entre otras las siguientes ventajas:

1. Los líquidos toman la forma del recipiente que los contiene.

2. Los líquidos son prácticamente incompresibles.

3. Los líquidos ejercen igual presión en todas las direcciones.

Las principales funciones de los fluidos hidráulicos son:

• Transmitir potencia

• Lubricar

• Sellar

• Refrigerar

Componentes del sistema Hidráulico

A través de sus varios componentes, el sistema hidráulico transmite energía mediante un fluido (aceite).

Básicamente el sistema está integrado por:

Bomba Actuador Válvula de Comando

Depósito Filtro Válvula de Alivio

Tubería

Bomba Mecanismo que convierte la energía mecánica en energía

hidráulica. Es un dispositivo que toma energía de una fuente (motor, motor

eléctrico, etc.) y la convierte a una forma de energía hidráulica.

Algunas de las bombas mas utilizadas en la hidráulica de potencia son:

La bomba de paletas La bomba de lóbulos La bomba de engranajes La bomba de tornillo La bomba alternativa de pistón La bomba rotativa de pistones

Actuador Es el mecanismo que convierte la energía hidráulica en

energía mecánica, por ejemplo cilindros y motores hidráulicos.

Válvula de Comando

Es una válvula que permite controlar el paso del caudal de aceite en una u otra dirección.

Depósito Recipiente que contiene el fluido del sistema.

Filtro Elemento destinado a retener las impurezas del fluido.

Tubería Conductos por donde circula el fluido hidráulico.

Válvula de Alivio Válvula que permite descargar fluido del sistema con el objeto de

evitar sobrepresión.

Dibujo Normalizado de un circuito hidráulico

Esquema de un sistema hidráulico

DISTINTOS SISTEMAS

SISTEMA ABIERTO

CAUDAL CONSTANTE, AÚN CUANDO EL

CIRCUITO PERMANECE EN REPOSO (FIG. 53)

SI EL SISTEMA ESTA ACTIVO, EL CAUDAL QUE ENTREGA LA BOMBA SE INYECTA DENTRO DEL

CILINDRO HIDRÁULICO U OTRO ACTUADOR.

SISTEMA CERRADO

LA BOMBA TRABAJA SI EL SISTEMA ESTA ACTIVO,

GENERANDO EL CAUDAL NECESARIO PARA EL

ACTUADOR.

SI EL SISTEMA ESTA EN REPOSO, NO HAY CAUDAL (FIG. 54)

• MÁS SIMPLE• MENOR PRECISIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN

DE LA BOMBA.• MENOR COSTO INICIAL • MENOR COSTO DE REPARACIÓN

SISTEMA ABIERTO.

• MAYOR RAPIDEZ EN LA RESPUESTA• LA BOMBA TRABAJA CUANDO EL SISTEMA LO

SOLICITA, AHORRANDO ENERGÍA• SE UTILIZA PRINCIPALMENTE EN

TRACTORES CON CARGADORES FRONTALES U OTROS EQUIPOS DESTINADOS A TRABAJOS VIALES O INDUSTRIALES

SISTEMA CERRADO

VENTAJAS DE CADA SISTEMA

Potencia del Sistema La potencia desarrollada por un sistema hidráulico es el

resultado del producto del caudal que entrega la bomba y la presión que origina el sistema.

Potencia del Sistema

• La presión aplicada sobre un fluido confinado en un recipiente, se transmite íntegramente en todas las direcciones y ejerce fuerzas iguales sobre áreas iguales,

• Actuando estas fuerzas perpendicularmente sobre las paredes del recipiente contenedor.

Principio de Pascal

Las fuerzas son diferentes:

Principio de Pascal

En todo fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) , incomprensible, en régimen laminar de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de todo su recorrido.

• En otras palabras, se dice que si el fluido no intercambia energía con el exterior (por medio de motores, rozamiento, etc.) esta ha de permanecer constante.

El teorema considera los tres únicos tipos de energía que posee el fluido y que pueden cambiar de un punto a otro, las cueles son:

1. Energía cinética 2. Energía potencial gravitatoria 3. Energía debida a la presión de flujo (hidrostática)

Por lo tanto el teorema de Bernoulli se expresa de la siguiente forma:

Teorema de Bernoulli

Teorema de Bernoulli

• El aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes de las cámaras que varían su volumen.

• En cada ciclo, el órgano propulsor genera de manera positiva un volumen dado o cilindrada.

Desplazamiento Positivo

Principio Desplazamiento Positivo

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

top related