hidrografiatransparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/oper_personal/1736.pdf · todos los aparatos se...

Post on 08-May-2019

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HIDROGRAFIAHIDROGRAFIA

PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES -- 20102010

•• LaLa HidrografíaHidrografía eses lala cienciaciencia queque aportaaporta loslos estudiosestudios quequesirvensirven dede basebase parapara lala confecciónconfección dede laslas CartasCartas dedeNavegación,Navegación, desarrollandodesarrollando laslas técnicastécnicas adecuadasadecuadas parapara laslasmedicionesmediciones yy relevamientosrelevamientos dede loslos accidentesaccidentes costeroscosteros yy laslasprofundidadesprofundidades..

•• AdemásAdemás dede servirservir parapara lala confecciónconfección dede laslas Cartas,Cartas, loslosestudiosestudios hidrográficoshidrográficos sese empleanemplean tambiéntambién enen lala ejecuciónejecuciónestudiosestudios hidrográficoshidrográficos sese empleanemplean tambiéntambién enen lala ejecuciónejecucióndede ciertosciertos trabajostrabajos portuarios,portuarios, talestales comocomo::

-- la programación y control de las tareas de dragadola programación y control de las tareas de dragado

-- diseño o modificación de canales diseño o modificación de canales

-- elección del lugar de emplazamiento de las obras de atraque.elección del lugar de emplazamiento de las obras de atraque.

INFORMACION DE UNA CARTA

• Profundidades (Batimetría) y curvas de nivel.

• Accidentes costeros y de fondo.

• Datos de nivel de las costas emergentes.

• Naturaleza de la costa: escarpada, medanosa,• Naturaleza de la costa: escarpada, medanosa,de piedra, de arena, rocosa.

• Naturaleza de los suelos sumergidos, conindicación somera de sus características(p.ej.: arena, fango, limo, arcilla, roca,pedregullo, coral, etc.).

INFORMACION DE UNA CARTA

• Ubicación de cables y tuberías submarinas• Indicación de obstáculos a la navegación como por

ej. bancos sumergidos o presencia de cascos hundidos

• Detalles de zonas vedadas al fondeo o a la navegación.

.• Detalles de zonas vedadas al fondeo o a la navegación.

• Dirección e intensidad de las corrientes marítimas.• Datos de la marea del lugar. • Demarcación de canales de acceso o navegación.• Indicaciones sobre señalización marítima, tales como

faros, balizas y boyas

.

.

HidrografíaHidrografía

REPRESENTACION DE LAS CARTASREPRESENTACION DE LAS CARTASPROYECCION MERCATORPROYECCION MERCATOR

N

S

EO40°

40°30'B

111

Km

.m

erid

iano

paralelo

P.N.

S

41°

42°

41°30'

56°57°58°59°

A C160 Km.

111

Km

.

longitudoeste

FIGURA 2.3

R

R = R cos1

O

P.S.

SISTEMA DE BOYADO IALASISTEMA DE BOYADO IALA

•• TIPOS DE SEÑALESTIPOS DE SEÑALES–– Señales LateralesSeñales Laterales–– Señales CardinalesSeñales Cardinales–– Señales CardinalesSeñales Cardinales–– Señales de Peligro AisladoSeñales de Peligro Aislado–– Señales de Aguas SegurasSeñales de Aguas Seguras–– Señales EspecialesSeñales Especiales

Balizamiento linternas tipo LEDBalizamiento linternas tipo LED

RELEVAMIENTOS BATIMETRICOSRELEVAMIENTOS BATIMETRICOS

•• Ubicación del punto de sondeo.Ubicación del punto de sondeo.

•• Medición del tirante de agua o sondaje.Medición del tirante de agua o sondaje.•• Medición del tirante de agua o sondaje.Medición del tirante de agua o sondaje.

•• Reducción del sondaje al plano de Reducción del sondaje al plano de referencia.referencia.

METODOS DE UBICACIÓNMETODOS DE UBICACIÓNDEL PUNTO DE SONDAJEDEL PUNTO DE SONDAJE

•• Por perfiles.Por perfiles.•• Con sextante.Con sextante.•• Con teodolitos.Con teodolitos.•• Con teodolitos.Con teodolitos.•• Por radiolocalizadores.Por radiolocalizadores.•• Por el Sistema de Posicionamiento Por el Sistema de Posicionamiento

Global (GPS).Global (GPS).

FIGURA 2.4

B

C POLIGONAL

I II III I iv

1

2

3

baseA B

aaa123

Trayectoria embarcacion

A

2 1b b

baseB

a2

1a

2

Hidrografía Hidrografía –– RadiolocalizaciónRadiolocalización

FIG

UR

A 2.13 -

GR

ILLA C

IRC

ULA

R

B

A

Linea de Costa

C

zona de relevamiento

1 2 3 4

FIG URA 2.9

1 2 3 4

estacion dereferencia

FIGURA 2.10

EQUIPOS PARA SONDAREQUIPOS PARA SONDAR

•• Sondas manualesSondas manuales

•• Sondas ecoicas y ecógrafasSondas ecoicas y ecógrafas

SONDAS ECÓGRAFASSONDAS ECÓGRAFASTodos los aparatos se componen de 4 elementos fundamentales:Todos los aparatos se componen de 4 elementos fundamentales:

1 El emisor de las señales eléctricas.

2 El oscilador o transductor, que transforma la señal eléctrica en onda sonora no audible, recibe el eco y lo eléctrica en onda sonora no audible, recibe el eco y lo transforma nuevamente en señal eléctrica.

3 El amplificador que recibe las pequeñas cantidades de energía y las transforma en señal eléctrica.

4 El instrumento medidor y registrador de la profundidad.

sondah1 1h

cero

cerodesplaz.

12.05 hs 12.10 hs.

0

31 32 33

2h

2h

fondo

FAJA DE LA ZONDA

FIGURA 2.11

Equipo de relevamiento sobre lanchaEquipo de relevamiento sobre lancha

top related