herramientas web 20

Post on 09-Jul-2015

311 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto Herramientas Web 20

TRANSCRIPT

Instituto de Educación Media “Dr. Arturo Oñativia”

PROYECTO PROYECTO HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0

mediante la utilización de una red social de Ning.com

Fernando Diaz Pinel

Descripción del ProyectoDescripción del ProyectoPodemos entender como 2.0 -"todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), pues bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente."- (Ribes, 2007).

A través de este Proyecto se buscará a través de una red social conocer, debatir y profundizar acerca de las herramientas web 2.0 y su utilización. El proyecto tendrá un enfoque colaborativo y permitirá construir en forma social las distintas herramientas disponibles de la web.

ObjetivosObjetivos

• Generar un espacio de comunicación y reflexión.

• Favorecer el conocimiento de herramientas de características web 2.0.

• Promover entre los estudiantes y docentes, la reflexión y crítica sobre las implicancias de las nuevas tecnologías.

• Generar y analizar la utilización de herramientas web 2.0

• Favorecer la conformación de la solidaridad, el respeto y opinión del otro y la responsabilidad.

• Conocer el potencial de los servicios de Internet.

• Fomentar la colaboración y participación entre pares como el debate grupal.

• Búsqueda de integración y aplicación de herramientas informáticas actuales.

Otros datosOtros datos

Autor:

Fernando Diaz Pinel

Responsables:

Rolando Morales (Auxiliar Docente)

Fernando Diaz Pinel (Docente)

Destinatarios:

Alumnos y docentes de todas las áreas y departamentos del Instituto de Educación Media de la Universidad Nacional de Salta.

EvaluaciónEvaluación

Docentes:

Se tomará la instancia como una capacitación sobre las nuevas herramientas web 2.0 a través de debates en la misma red ning.

Alumnos:

En este caso se evaluará:

- La participación y frecuencia

- El uso de normas de comportamiento y participación.

- La participación colaborativa.

Tareas realizadas y por realizarTareas realizadas y por realizar(puesta en práctica)(puesta en práctica)

Se realizó:

2. Se creo red en ning.com.

3. Se modifico y adapta plantilla para la red creada. Para ello se eligió una plantilla y se adaptó la misma modificándola a través del agregado de imágenes y colores acorde a la plantilla elegida.

4. Se realizó invitación a participar al Docente Auxiliar (Rolando Morales).

Se realizará:

7. Invitación a partir a los alumnos de 5° y 6° año del Instituto de Educación Media. (Semana próxima). Se invitará a los alumnos a participar de la discusión sobre herramientas de google (google docs, igoogle y google page creator aprendidas durante el primer cuatrimestre del año lectivo 2009).

8. Se invitará a los docentes de la institución a participar de la red creada (dentro de dos semanas).

ConclusionesConclusiones

Las redes sociales nos permiten:

Trascender las paredes del aula y mantenernos comunicados.

Colaborar activamente en el aprendizaje a través de una comunidad que se forma.

Las redes sociales pueden ser utilizadas como espacios para los procesos de enseñanza y aprendizaje.

top related