herramientas legales para la protección laboral de los migrantes en estados unidos

Post on 06-Jan-2016

42 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Herramientas legales para la protección laboral de los migrantes en estados unidos. La experiencia de México. Daniel Aguado Ornelas Subdirector de Políticas de Protección Dirección General de Protección de Mexicanos en el Exterior SRE. MIGRACIÓN LABORAL MÉXICO-ESTADOS UNIDOS. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Daniel Aguado OrnelasSubdirector de Políticas de Protección

Dirección General de Protección de Mexicanos en el ExteriorSRE

La experiencia de México

MIGRACIÓN LABORAL MIGRACIÓN LABORAL MÉXICO-ESTADOS UNIDOSMÉXICO-ESTADOS UNIDOS

Después de Canadá, México mantiene el segundo flujo de emigración temporal laboral documentada a Estados Unidos, que en 2010 representó, 516 mil trabajadores.• Ese año, uno de cada cinco trabajadores temporales en Estados Unidos

provenía de México (18.3%).• En el caso de los trabajadores agrícolas temporales mexicanos, esta

proporción representó nueve de cada diez trabajadores (91%).

Adicionalmente, la emigración indocumentada es impulsada principalmente por motivos laborales, al menos 70% de los migrantes a EE.UU. declararon haber cruzado para “trabajar o buscar trabajo” en ese país.

2

Fuente: Office of Immigration Statistics, 2010, US Yearbook of Immigration Statistics, DHS, 2011.Fuente: Office of Immigration Statistics, 2010, US Yearbook of Immigration Statistics, DHS, 2011.

Trabajadores temporales mexicanos aceptados por Estados Unidos, según tipo de visa, 2010

4

5

En 2010, la red consular de México en Estados Unidos dio atención a 128,819 casos de protección, de los cuales2,809 fueron de índole laboral

ATENCIÓN DE CASOS LABORALES ATENCIÓN DE CASOS LABORALES

MECANISMOS DE PROTECCIÓN EN MATERIA MECANISMOS DE PROTECCIÓN EN MATERIA LABORAL EN ESTADOS UNIDOSLABORAL EN ESTADOS UNIDOS

6

Consultas generales y orientación en materia laboral• Salarios caídos

• Seguridad en el empleo• Riesgos en el trabajo y prevención de accidentes

Convenio con agencias laborales estadounidenses para difundir información sobre sus labores y canalizar solicitudes• Prevención de riesgos laborales, Occupational Safety and Health Administration (OSHA)

• Protección al salario Wage and Hour Division (WHD)• Promoción de la igualdad en el trabajo Equal Employment Opportunity Comission (EEOC)

Promoción y difusión de los derechos laborales sustentados en la legislación estadounidense• Semana de Derechos laborales

• Occupational Safety and Health Administration (OSHA) Act of 1970

• Fair Labor Standards Act Of 1938

• Migrant & Seasonal Agricultural Worker Protection Act

ACCIONES DE PROTECCIÓN PREVENTIVAACCIONES DE PROTECCIÓN PREVENTIVA

7

Acuerdos con agencias del Departamento del TrabajoAcuerdos con agencias del Departamento del Trabajo

Convenios entre 26 Consulados y agencias del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, OSHA, WHD y EEOC

8

● Occupational Safety And Health Administration (OSHA)

● Wage and Hour Divission (WHD)

● Equal Employment Opportunity Comission (EEOC)

ACCIONES DE ASESORÍA LEGALACCIONES DE ASESORÍA LEGAL

Programa de Abogados Consultores Abogados que cuentan con un nombramiento del Gobierno de México para

brindar asesoría especializada en primera instancia, a solicitud del Cónsul en distintas materias.

Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) Este programa está dirigido a reforzar las actividades de protección a

mexicanos a través de la contratación de abogados especialistas en las distintas ramas del derecho estadounidense.

El número de casos acumulados que han sido atendidos en 2010 y 2011 fue de 6,456 casos, de ellos 495 (8%) fueron de índole laboral.

9

ACCIONES LEGALES ACCIONES LEGALES

Programa Técnico Jurídico Especializado (PROTEJE)

Este programa es una herramienta legal creada para generar jurisprudencia y así sentar precedentes en la legislación estadounidense que permita mejorar las condiciones de migrantes en ese país mediante litigios de alto impacto.

Los casos incluidos en el PROTEJE pueden ser tratados simultáneamente con otros programas de protección.

10

ACCIONES LEGALES ACCIONES LEGALES

Proceso del PROTEJE

11

ACCIONES LEGALES ACCIONES LEGALES

12

ACCIONES LEGALES ACCIONES LEGALES

PROTEJE Casos relevantes:

Abusos laborales a trabajadores contratados bajo el esquema de visas H2B y H2A, accidentes laborales no indemnizados, discriminación, laboral, abuso y trata de personas

Peri & Sons, NV, violación visas H2A Fish Farms, GA, violación visas H2A LT Wets Inc, LA, violación visas H2B y acoso Great Lakes Kraut, WI, violación visas H2B

Diseño de estrategias legales para generar legislación compensatoria en sectores laborales clave.

El PROTEJE cuenta con el apoyo de una red de organizaciones defensoras de derechos laborales y civiles para detectar posibles violaciones en el rubro.

13

Daniel Aguado Ornelas

Secretaría de Relaciones Exteriores,

Subdirector de Políticas de Protección,

Plaza Juárez #20, Colonia Centro,

Ciudad de México, Distrito Federal,

CP 06010, México.

Tel. 52 (55) 36 86 51 00 Ext. 7539

daguado@sre.gob.mx

14

top related