hemorragia digestiva alta por úlcera péptica autores: al. eleanis palomo caro. tutora: drc. mirtha...

Post on 23-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hemorragia Digestiva Alta por úlcera péptica

Autores: Al. Eleanis Palomo Caro.Tutora: DrC. Mirtha Infante

VelázquezFacultad de Ciencias Médicas

“Calixto García”

Objetivos

Hemorragia Digestiva Alta

•Pérdida aguda de sangre …

Hemorragia Digestiva Alta

Relacionada con la hipertensión portal

Várices Esofágicas

Gastropatía portal

hipertensiva

No relacionada con la hipertensión portal

Clasificación

Lesiones por Hipertensión Portal

Várices esofágicas

Gastropatía Portal

Hemorragia no varicosa

Tumores

Desgarro de Mallory Weiss

Úlcera péptic

a

Frecuencia: entre 50 y 150 episodios por cada 100,000 habitantes x año Localización: HDA : 80%/HDB: 20% Causas más frecuentes: HDA: úlcera péptica (45-50%) . Edad de aparición: más del 45% de los pacientes que sangran son mayores de 60 años. Necesidad de cirugía: entre 15-30% Mortalidad asociada al HDA: 10%

Epidemiología

Masculino 3

Femenino 2

Total de egresos(miles)

Vivos Fallecidos0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

Estado al egreso (%)

Masculino Femenino

%Principales diagnósticos de

egresoHospitalario según estado al

egreso.Minsap. Anuario Estadístico

2010.

Situación en Cuba:

Constituye la cuarta causa que motiva

ingresos desde el

Centro de Urgencias en el Hospital

Militar Central Dr. Luis Díaz

Soto.

Clínica

Síndrome ulceroso

Repercusión de la

hemorragia

Cuadro clínico

La endoscopía es la piedra angular del diagnóstico y tratamiento de la hemorragia digestiva

Estigmas hemorrágicos

Ia

III

IIc

IIb

IIaIb

Clasificación de Forrest

No lesión5%

Ulcera péptica56%

Gastropatía erosiva

33%

Esofagitis2%

Tumores5%

Principales causas de hemorragia digestiva alta no relacionada con la hipertensión portal

Etiología de la Úlcera Péptica

Infección por el Helicobacter

pylori

Consumo de fármacos

gastrolesivos

90%

Terapéutica endoscópica

Terapéutica

Inyección de

sustancias

Métodos térmicos

Métodos mecánico

s

Combinación de métodos

Inyección de epinefrina

Clips hemostático

s

Electrocoagulación

La endoscopía en la hemorragia digestiva

• El tratamiento endoscópico logra

detener el sangrado en más del 95% , reduce el resangrado a un 15% y disminuye la indicación

de transfusiones, la estancia hospitalaria, la

necesidad de cirugía, los costo y la

mortalidad.

Prevención

Prevención del sangrado

Control de los síntomas y signos

Medidas dietéticas

Medicamentos que disminuyen la secreción de

ácido

Tratamiento del agente causal

Conclusiones

Recomendaciones

top related