hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1961/07/29/m… ·...

Post on 13-Oct-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

,

SEGUNDA PAGTNA’ EL MTJNDÓ_DEPORTIVO Sábado, 9 de julio de 1961

. Bajo la presidencia de don JoséAntonio Elola Olaso, . se ha reunidoesta tarde la comisión directiva dela Delegación Nacional de Educación Física y Deportes.

Con. motivo de la festivtdad del18 de Julio y al cuniplisise su yigésimoquinto aniversario • çi»I Muvi miento Nacional y a petición de larfedericiones necionales deportivas,se tomó el acuerdo de que todaslas sanciones impuestas por la De-legación Nacional y por la federe-ciones en la misma Interesadas, que-den sin efecto. como asimisnio losexpedientes que se están instruyen-do por- hechos anteriores a la fe-cha señalada, los cuales serán archivados. Las feceraciones nacionales dictarán en cada caso las me-didas complementarias.

Quedó constancia en acta el sen-

TURISMO BAJO íL MARLa Costa Brava bate su pleno

estival. Esta fantástica región lvesus mejores días inmersa en estaola de turismo que no dea rin-con para ocupar, Quien ha conocido los viejos — y en cierto modobuenos — tiempos da la Cista, aúneemi ignorada, con la serena pazde sus playas y calas, rif, puedepor menos que aflorarlos ante estainvasion que no deja rincón conca !ma.

Solo l mar abierto ofrece aúnesta pasibilidad de evasión que elbambbre busca en estos meses, yla otra tarde quien esto firma seh»llabs en playa Canyrlies con susfU-;1l submarino, sus aletas y suste,,ites en busca de este tan problem,itlCO pero, que también el tune.mo sin duda ha alejado, con la íntima convicción de pescar poco,pero tener al menos un poco de so-ledad y calma en los acantilados dela parte de afuera de la bella pie-ya.

¿Calma? Unas burbujas en fon-ma da pequeños paracaidas que su-bían del fondo nos delataron lapneseticia de submarinistas con pulmón autónomo. En efecto bajo nos-otros y por vetnte metros de fon-do cruzaba Un grupo de seis osiete sgolglers» en plan de expio-ración submarina, espantándonoStodat las posibles presas.

Ya que no podíamos pescar rinpez por lo menos teníamos a pum-ta de arpón un reportaje pues am-tes habíamos visto en los pinos cartele» anunciando la instalación enel lugar dei Club Subacua Delfín. cón sede oficial en Inglaterra.

LA GRAN AVENTURA

Urs par de horas més tarde, en

. Crnódrom Pabelli. PRbGRAMA PARA HOY

Primera carrera. Quinta categoría : Moraifla, Pastora, AgUay Viva,Flor Chiquita, Larga, Gitana.

Segpnda. Quinta cat. : Flor Bonita, Pitri, Forastera III, Cortijerulo, Patitas III, • Chavacaflo.

Tercera. Quinta cat. : Temen’--do, Castreño II, Pelusa II1 Titular, CampeCh0 II, Gladiador II.

Cuarta. Cuarta cat. : Borateña,Carabina, Soplón, Lunática, Villa-negra, Calendario.

Quinta. . ‘Cuarta cal. : Codiciosau; Bengalina, Celeste III, Carte

‘ lera, Ave Fría, Pregonero II.Sexta. Cuarta cat. : Pistero, Co.

ramar, Mensaje, Citro, Fado III,Pasado.

Séptima. C. cat. 417 m. : Aran-juez, Pardo, Morena Clara II, Be-‘rrenda, Balada II, Gatita II.

Octave-. C, cat. 417 m. : Subas-‘ tada, Fuensalida II, BellaviSta II,

CazeciOra II, Polaco II, Risueña IINovena C. cat. 417 m. : Añeja,

Luminoso II, Halcón ROjO, EoloIV, Moraleja, Arabia.

Décima. C. cat. 417 m. : Flor deTe II, FantaSía III, Bravatita,Draga II, Monte ianco III, Banderina II. -

Décimoprimera. C. cat. 417 m.:Valor, Lareda, EuzkaldUfla, Co-legiala II, Despampanante, Corte-sano.

écimosegunda. C. cat. 41’? ni.:Veti, RamséS el G., ,GjmriéStjCO,Tamborilera, Senraciorial III, ‘ Mas-todonte.

DécimOtercera. C. cat. 602 m.:Manilla, Indecisa, Sierra Oscura,Letra, Garrocha, Cicatriz II.

Décimocuarta. C. cat. La Triple-te. 417 m. : Barbo, Pacotilla, Todo,I’Negrita de G., Mar Bella III,Mamut.

‘ Décimoquinta. C- cal:. 2. ‘ Trip.417 m. : Cascabelero, Patoso, Nada,Ct’rlonhlIa, Gora, Nenúfar.

DcimoseXta. Segunda cat. 3»Trip. : Cabo Salou, Requerida, Sie

‘ t’, Machos, Mar Caspio, El Tele-grama, Martirreno

Se aprobó la ‘ participación de unequipo ,español en el Campeonato deEuropa de Golf, femenino, en Mi-Ján, en seeptiembre, y un equipo depromesas de natación en las competiciones austríacas del mes del próximo agost&. ... La comisión, enterada con el nS-tural beneplácito de la reelecciónpor unanimidad de don EduardOJartín, presidente cia la Federaciónlspañola de ‘ Billar, para continuaral frente de la Unión Mundial,ecuerdo adoptada en Harlem (Hol.gndo) , Y se acordé jelicitar a laFderoi6.n spafiola de Ntacióflpor la riJsste victoria conseguida

la fresca umbnia del hotel de laplaya, departíamos con nuestro vis-jo y buen amigo Roberto Biez, unode los pionero.s del CRIS, hoy con-vertido en jefe de esta escuela desubmarinismo que Jos ingleses, congran sesitido del futuro, han ms-talado en ni.tsstras aguas. Uno estuyo metido en ia fundación de lasprimeras entidades de nuestro submarinismo. Cuando se trató de re-glamentar la naciente pesca submarina participamos en las tareasfundacionales. Después ha iparcha.d0 todo tan bien que no ha habidonecesidad de ayudar a lo que sur-gió con fuerza creadora. Los Puyo,Sistare, Clemente Vidal Vergoflos ytantos otros, han dado a nuestro

‘ país una organización deportivasubmarina perfecta. No es fácilencontrar en otros deportes un equipo de dirlgantes ‘tan eficaces y quetan rápidamente comprendieron elgran’ futuro de su deporte.

Otrqs amigos ‘de aquellos tiemposinolvidables, . en que meros y iubinas ‘eran el pan nuestro fácil decada día, en±ocsron su afición «iub.marinista» montando interesantesempresas ‘de recqperación de bar-co». MiS amigos Carlos Martí yRovira., tienen del lado de Gibraltar una auténtica flota submari.ita y han sacado gran ‘cantidad dabarcos hundidos de este auténticocementerio marítimo que es el Es-trOcho.’ El insino Roberto Díez,inició ‘en nuestra Costa Brava, unanueva campaóa coralera, con puimón artificial bajando a las cus-vas a buscar el rujo lem’ento, campañá seguida ahora con éxito pototros submarinistas.

En otras palabras, es indudableque primero los simples lentes y elfusil en el tiempo de la pasión porla pesca, y luego el pulmón artifi.cial, fueron revelaciones’ que abrieron nueves cnundos, y nuevas po-eiilidaUes a personas que ya ama-

‘han el mar, pero que no tenían asu disposieióú médios para comen-sar la maravillosa aventura de suexploración submarina.

CSTED VLtEDE, VISITAR FONDO DEL MAR.

TRANQUILAMENTE

-s. una de estas nuevas posibilidades lo son sin duda los clubsde submarinistas. Es un hecho evidente que en el auge y afán se-tual de las vacaciones por el mundo, hay, que encontrar nuevos sic-tenras. El asusto puro y simple, atumbaras en una hamaca, bajo unpino, pas,ó a la historia y son cadadía más los veraneantes, de todaslas edades, que necesitan un ejerciclo físico que les mantenga ,, enforma y en esta línea de dinamia-

*.* * * *4 *•‘*

RE DA CC lO NADMINI8TRACON

‘ . TALLEES

Calle lpuiación, 383BARCELONA O)

TELEFONOS

2 45 35 07 s tINCAS)ce las 2 de u, madruINda a se lO deSmañana, deDen u «litar se lo. nimero.

2 45 35 04 , para Redacción‘2 46 35 05 . para Talares2 45 35 06 . . para AdmiiSP$,fl2 45 35 07 . . para Cierre

PUBLICIDADSegún tarifa

SUSCRIPCIONEspa ña

Barcelons. . , . U’- Pesetas mesProvincias. . . . 117— ° irime*

ExtranjeroIberoamérica .

Filipinas y . IU’ •Portugal. - .

Estados Unidos. ,Caiadáy 213’° •Puerto Rico .

5salseS . . IC$’;1]»ss.k. 1

a)Uflbtt Ofl1906;0]

mo propia de los negocios y la vidamoderna. i auge del esíuí acuá.lico, deporte que también etá prendiendo en ‘nuestras costas, el quela navegacion a vela y a motorse extionde cada vez más, el quehaya cada vez más pescadores sobmarinos y menos peces, es sin Su-da a esto debido.

Los clubs y escuelas submarlnistas nacen ‘de la msma cosa,, y nInglaterra hay grandes nucleos deaiicio,rados que tienan pocas posibiiidadss ‘de practicar bien este de.parre su sus castas. El creador delClub Subacua Tha Dophin, rÁísterWarner, vio ésto, vino a España,se enamoro de Cany,iiies como pum-lo base, estableció contactos con elGRIS y su presidente Clemente Vi.‘Sal,, y conjuntamente fué puestaen marcha la interesante inovaciónque ya funciona este año.

Por 63 guineas, los alicionadosingleses son tiansportados a Can.yeiles por vía aérea y alojados Su-rante quince días. Un suplementode 1.700 pesetas les permite hacerUn curso submarinista que durauna semana, dedicando la segunda5 las excursiones bajo el mar. Elclub esta perfectamente equipadocon sus purnones artificiales, sustrajes de goma, su cámara de des-comprensión,, magnííica garantíapara el caso de un poco improbableaccidente dadas las precaucionesque se toman, y su gran camióncon los elementos necesarios pararecargar los pulmones. RorbertoDíez, con dos monitores a. sus órSenes, dirigen el curso dan las lecciones e introducen a la gran ma.yoría de neóíitos, casi de la mano,en los maravillosos secretos del fon-d0 ‘del mar

La escuela está abierta tambiéna participantes de otras nacionalidades y también a españoles, clró esté. Rigen unos precios espe.ciales para lecciones y paseos suel_tos de un día, y asimismo los submarinistas con título ya sea esrpaSol o de otro país, pueden alquilarmaterial de inmersión en perfectascondiciones de control, por c’antidades muy véntajjocas

‘El submarinismo es un gran de.porte que puede «sr practicado acualquier edad. En realidad paseartranquilamente por un fondo deveinte metros, con un monitor alfrente del grupo, es como hacer unaféil excursión por una montñasin peligros con un guía. Cualquierpersona aunque no haya hecho al-gún deporte, mientras «‘u consti.tución sea sana, puede iniciarse eneste fascinante deporte. La mayoríade los ingleses que han seguido yalas dos primeras quincenas jamáehabían . hacho Submarinismo, y ai.guno. ni deporte siquiera

NUEVAS BASES EN PALAMOS VESTARTIT EN EL PItOXIMO

VERANOLa ventaja que ei Club Subacua

Delfín de Canyelles ofrece .ee la dela comodidad y la perfecta organi.zación. Uno llega con su coche ocon su moto a la sgradabiiísimaplaya. Y se poe en manos de Ro-berto Díez y suecolabpradores quele agruparan a otros aspirantes asubmarinistas le darán un par delecciones prácticas con poca aguaasenciales, y despues podráá ya ircon ios más aventajados a la bqscade una ánfoea. ‘de una fots Inédita.o a la contentplacióii de unos psi.sajes maravillosos. El club disponede lanchas que parten cada maña-os hacia nuevos sectores de expio-ración.

La idea es tan excelente que eléxito nos parece seguro Loe crea.dores del Club S’ubacua DefiNo,han hecho las cosas bien, montándolo todo a la perfección y ‘hanpuest0 el submarinismO si alcancede imnuchss personas que nunca hu

biera ncomprado un ‘pulmón y res-lizado tocía la preparación que unaexcursión bajo el mar etdge.

, Este ‘año el club Instalado enCanyeiies funcionará por lo menoshasta el quince de septiembre ypara iii próxima temporada es-téprevlsta la creación de nuevas basss de la entidad con todo el quj.po arEl Palamós y Estartit.

nuestro enviado especial, MA-NUEL ESPIN.)

Persistió con absoluta nitidezen la jornada de hoy el signode clara superioridad españolacori que se abrió esta e,iiepinatoría contra Marruecos y dos nuevas victorias ‘pasaron al haber.e nuestro equtpo, que selló asísu gictoria con un concluyentecinco a cero. .

Fueron Io autores de estasdos nuevas victorias Juan Gis-bert, que se deshizo en dos tú.pidos «setsi>, 6—3, 6—2, del mo-reno Ben Ah. Partido sin histena, que fué para el excelentejunior del Barcelona poca cosamás sue Un plácido entrenamiento. El simpático jugador mórroquí, como ya advertimos en éln sus anteriores actuaciones,apuntó muy buenas maneras yaseguraríamos que iay en dipasta de magnífico jugador, enel iue llegaría a criataliar sinduCa si le fuese posible salir desu aislamiento tenístico y trabar más frecuentes contactos in.ternacionales, tan necesarios pa.ra obtener unos reales progresos.

Otro tanto cabe decir en cuan.to a lo que respecta a los res-tantes elementos del equipo ma-rroqui y nataraImente de SUma-ni, el adversario do Pedro Loe-we en el quinto y último encuentro del match. NueStro jugadorganó el partido en dos esets»:el primero después de haber su-parado un inicial 0—2 aUverso.Pero este servicio perdido porparte de nuestro jqgador seguí.

go del marroquí y estabilizar elpartido en una fase de’ sucestvoeempates (2—2 y 3—3), SUmanvería roto nuevamente su servirio en el séptimo game, permi.tiendo a Loewe colocarse en unaposición de ventaja que rubricaría definítivamen te rompiendoel último saque ae su adversa-rio.

La segunda manga discurriósujeta a una tóníca de vacila-ciones e inseguridades en uno yotro juggdor. Las pérdidas deservicio fueron constantes — en-

ce en dieciocho juegos — lo queviene a prqbar que ninguno delos dos jugadores. llegó a ohte.ner la menor ventaja de susrespectivos servicios. Las txsblesfaltas fueron constantes, tantacomo lo fueron los errores en losque el español como el marroquíincurrieron. con desesperante fre.cuencia. EJ partido, así plantea.do, resuító de una calidad muy.floja y muy de tarde en tardebrotó en la posta alguna ‘jugadadigna de ser anotada. En estebrevisimo reqglón hay que seftalar algún buen drive ce Loewey alguna certera boles en laspocas veces que el español de-8Udió dejar sus posiciones defondo y plantarse en la ñiedtapista o subir a la red. El mat’roqul a parte de su espíritu com‘bativo le anotamos su buen re-Vés cruzado. Y poca cosa más.

Lo dicho: falta de fogueo enestos jugadores marroquíes ex-celentemerite dotaCos ellos paraeste deporte, en el que una bus-na condición atiétiPa y una vi-vacidad mental son cualidades

O domingo y tal cornoañuúciado, se diputó en

la nista de ia Sagrada Familia,el encuentro o mejor, encuentroscoriespondientes al «Trofeo Jo-sé Maria Cardona» en su catorce edición.

Los protagonistas del acontecimiento fueron él equipo pro-pieario, esto es, el U. D. Gaudiy el Layetano, en sus representa-

1 clones de juveniles y primerosequipos. El primer partido cele-brado fué el correspondiente alos de menor de edad y resultóvencedor el Layetano. no sin antes tener que luchar denodada-mente, ante la tenaz resistencia

1 zmp’uesta por el Gaudí.El encuentro grande de la jor

nada, esperado con interés porla numerosa concurrencia. tuvocusTro resultado final un clarotriunfo del propietario tal cómolo indican los guarismos quec’Bxnpeaban en el marcador y’ queeran de 50—34. En sus inicios yase vislumbró el posible vence-dor por cuanto el Gaudí se cole-có por .d&ante en el tanteo ile-

sen el puqto nel honor.Un 4—1 fvó, pues, el resultado

de este Sutza-Monaco ccl que loshelvéticos salter,)fl investidos conel título de finalistas de zona.

La final de consiguiente tendrácomo protagonistas a Suiza y Es-peña. Por lo visto hasta ahora nocabe esperar que nuestros jugado-res hallcn en los helvéticos unaresistencia supenlOi a la opuestapor los marroquieS. A menos, ciaPro estd, si’ los suizos hubiesen de-cidido frente a los monegascos,esconder sus arma» y aplicarse ala ley del mínimo esfuerzo pensando en la convenie,nCia de noquemar fuerzas innecesariamente.

gándose al término del 1’rimelperiodo con 22—9 a su , favor.

Reanudado el qrtido pareceser que el Layetano sale dlspueato a aminorar distanclas, cosaque efectivamente consigue. unpoco gracias a sus aciertos . yotro a que el Gaudí sintiéndoseya dominador ‘ algo agotaúo porel esfuerzo cede en eficacia, con-consiguiendo Por lo tanto el La-yetaflo, saldar esta segunda fasecçJn sólo tres puntos (le déficit.

Resumiendo, un buen liai’tidnpor parte del veflcedt)r que Su-po aprovechar el iitomCflto etifórico y demostrar en esta ocasiónsu superioridad.

Al final del encuentro el reverendo cura pi’roco de la Sagra.

da Familia efectuó la entrega deltrofeo en ‘ litigIo.

Equipos:Layetano. — Niño, 4; Tomás, n;

Casamítjaiia; LlebOt, 4; Calvet,4; Sust, 4; Só.nchez. 4; García, 1y Clúa. 8.

Gaudi. —.- Oliveira, ó, Bertpiln.6; Visus, 6; Prata, 13; Riberas,4; Prats, 3 y Antolin, 2.

El pasado martes se iniciaron envarias piscinas lo. campeonatos deCatalufa ,ie a ater.polo en sus trescategortas, con resultadds que yaindican , de buenas a primeras losprimatin del juego del baldo mojado.

encuentro. ya que un apagón dejólas cosas a medias. En aquellos mo.mentas. los horlenses .doir.inabsripor un cotundente 5-O que secreemos pueda ser nl remotamenteremntado por los popolooovines,Pero hay que jugar los trece ml.nutos que restan para atenernos alresultado definitivo.

Y analizadas ya loe resultados dela primera sesión. digamos ya sucpara hoy se anuncian nuevas ‘con.frontacionCs en las dos primerascategorías. siendo el ordao de par.tidos el siguiente.

PRIMERA CATEGORIAC N Sabadell.C. N, Al.letlcoC N, Cataiuña-C. N. MataroC. D, Mediterráneo.C. N. Barcelona

SEQUNDA (‘ATEDORIAC. N Montjuích-C, N, BarcelonalsC. N. .TarrasaC. N, MartoreiiC, N Igualada.C. N, Salient

Mañana, a los encuentros fijsd5sdoberemós agregar la tercera cate-gonía. que junto con las aoteniore,,determinará el completo de la de.bIs jornada waterpoiística que hoyempieza.

José María Miedss

Amnistía. . deportiva totalpor el XXV. Aniversario del Movimiento Nadonál

Otros ¡niportantes acuerdos de la Delegación de Deportes. . Educación Física en su reunióii de ayer

Madrid, 28. — (Crónica telefónica tirniento de Ja Delegación Nacional últimamente frente . la selecciónde nuestro corresponsal NIVÁRDO por los fallecirnientos en accidentes austriaca, así como por la obten-

PINA.) últimamente acaCcidos, a destacar ción de nuevos records nacionales.los deportistas de la montaña: Fe- Fuó aprobada la concesión de ladro Acuñe, en el Pico Alpino Pe- eda1la de Honor al Mérito Deporruano del Huastarán Miguel Fe- ‘tiVO. a los ciplistas participantes enrrer, en el Monte Cervino y Josa la prueba francesa del «Porvenir»,.Abadal en Vielía. en la que lograron la victoria por

«quipos y a Fernando Manzanequey José Pérez Francés, sexto y sóprimo en la Vielta a Francia. Asimismo, a Angel López Ortego yJuan Casals, del Departamento Nacional de Deportes de Educación yDescaiiso y a Julián García Cuello,director del Parqie Firidical dePuerta de Hierro.

De conformidad con la propuesla del asesor juridico, se desestimóel recurso interpuesto por el RealGijón, «obre el iltimo acuerdo fe-derativo de fútbol, con respecto a lagenuncia del Condal, sri la SegundaDivisión, eonlrmándose el fallo deM Real Federación Ispañbla de1iit&e1.

Final Espafla-Saiza ,eúlhAiaróNuestro equipo obtuv3 Un rotundo 5 O sabreManueco, míentra Su ellmiuabi a Iónaco

or 41, en I fase de na Cop3 tIebásicas, Y lOS marroquies la€ po-seen

Como cabía nreurn:r, Surza tu-IJrtCÓ su viCtJr’ , ij,)noco,aunque in ,tnpñltr’, ritlpet ), QUC

los monegasco», p,r i,IJ’Q LICSu reservista Landdu se anata-

Los Campeonatos de Cataluñade water-polo

S1Agaró, 28. (Por teléfono de’ ría de inmediato con otro a ca

ptQseguiru hoy y mjiana en’ sus tres cate-gorías :: El C. N. Barcelona, m4ximp goleadofde la çrimera jornada :: Un apagón dejó sintermiiiar el C. N. Ljorta-C. N. Pueblo Nuevo

En Cauyellas, los : higleses han. . in$taiado un club súbmarino.E “The Dopliin. Subacua Cub PQflf eÍ fondo dél mar a

alcance de cualquier persona ..

El Campeonato de Cataluña de water.polo se ha iniciado en sus trescategorías. Ile aqui anis bella estamia del deporte aeuátieo

RESULTADOS DE AYER

Gisbert (España) venre a BenAh (Marruecos), 6—3, 6—2.

Loewe (España) vónce a Suma-ni (Marruecos), 6—3. 10—8.

Siegnist (Stliza) vence a Truchi Al ansilzar dtclia cenan inaueu(Mónaco). 6—l. 6—4, ‘ nal. n,,r oaíiamcs cori ‘ el excalente

Landau (Moiiaco vence a We- ‘ie’uliado sicanz.sdo por ej C, Nrren (Suiza), f-’—4, 6’-1 . ; Iitari’eloria subte Ci C N Cataluña

Siegrist - Wert en utiliza) ven- ..i , que ,igue qiorgando todo elcen a Coste - Truchi (Mopaco), ‘ v.’J de los cenebis6——t, 6—1, 6—3. ta,, U sf0 mas.

El orden de juego para hoy es la s.gunda categoría. es muyel siguiente : , . significativo y brillante el resuita

‘A las 3 ‘h. — Siagrist (Suiza) ido logrado por el C N. Mootjuichcontra Loewe (Espeñal, y Coste como ei logrado por el(Mónaco) contra Ahmed Ben Al) .i c. E. Tarrasa en la Piscina de(Marruecos). £iontjuu’h, soi’re el C. N, Barrelo

A . las 4 it. — Spitzer (Suiza) neta ij-41. que ya da un buen seat.contra Gisbert (Españti) y Truchi tamlion d lo que va a ocurrir(Mónaco) contra Chaeb (Marrue- deotro de esti canificación.ces). En la ierc’era categorta, los fabri

A las 5’30 h. — ‘El doble Ma- g los del C. E Fabr’a y Casis y elrruecos — Mónaco. j . N• Delfines, d» Igualada, enta

biaron a CiflCO OiCS, l que mdi.ca, además, del nivel imperante. 15

polencalidad perforadora de ambosequipos. , . así como la deilidad desus Unas de contención.

En Horta no pudo terminar el

En las claras auas de Çala Canyellas, el submarinismb puede practicarse cosi todacomodidgul y se-gurielades giaeias a la exceleate organización del Club Sísbaequgi Bdp.hin, creado por Mr. Gay Ward

y ttirigitto por el monitor del «Cris», Roberto Díez

de la primera, Se aielaiitará el Madrid-Elche de Liga.

El Plus Ultra,, se independi’za. Nueva Directiva y Lirección del RayoVallecano.

. Un equipo del Madrid, en las Bodas de Onde la Real Sociedad.

pañaventaja ‘ a Pais de G&es‘a. fior242O, después jornada

Miguel Torres lnejQró el record’ nacionalde los 400 metros i’ires tambiéa lité superada la plusmarca & 4 x 100 e3til :s, pero . no po-

¿Irán sr homologados por haber sido logrados, en ¿istaicias por virdasCaediff, 2. (Por teléfono, de dado ¿plazada hasta mañana y do a Brian njenkins, quee en 1os

nuestro enviado especial VICEN- lo curioso del caso es que el pre- últimos metros hace io imposibleTE IIiSQUIROZ.- ‘ - sidente del Welsh Amateur Swin- para superar a Tories, quien por

La ciudad de Cardiff yive es- ming Association, es una señora,tos díaís intensamente el depor- Mrs. B. H. Hooper, quien ha sa- su parte, intensifica el ritmo ‘sinte con motivo de la celebración ludado personalmente a cada uno que preda pasarle el galés. Elde los nadadores españolea. tiempo de Miguel Torres puedede ios Juegos, de Gales. l copio . ser considerado record de Espaejemplo de esta prodigalidad de- DESILUSION EN LAS ña de 400 metros libres pues equiportiva, hay que citar que la fJØ YARDAS ‘ BIAZA vale a 4’42». Madrid, 28. (Por teldfono de ‘Herrera. tInas declaraciones brevesreunión que se inició esta ma- Efectuado el desfile; se ha dis- Los resultados fueson los si- nuestro cocuespontial NIVARDO ‘del nuevo presidente han confirma.ñana, e las dope, ha terminado’ putado la prueba de 220 yardas guientes: PIi’TA). do, ‘que a partir de ahora seca elcerca de las.seis de la tarde con. brasa. Ha salido en cabeza ‘Ro- Real Madrid quien apoye teentea.el interés cte todos ‘ loé ‘dpectú- dríguez, pero después, los gale- L Torres (Esoaña) 4’45ii’ , Se asegura qUe el Real Madaid ‘mente si equipo ésdí.éndoies jugadores que han demostrado que ses Jenkins y BeRvan con estilo 2. , Jenkins (Gales) 4463 Se ha dirigido al Elche, primer dores Parece ser, que en principis,en la Gran Bretaña siguen sien- más alargado; han ‘ dado siempre 3- ‘ Oossio (España) 4’53»1 ditntrintante d los Campeones seái siete ‘los jugisdores blancoldo fieles ? su tra-niCiOlIal «fair- sensación de peligro, ya que su 4. Flook (Gales) 512». cle LñEa, én la próxima competi- tuLe vestiran de blanco y cojo enplay» ‘ superioridad física era manifies- nadado fuera de concurso, 61——62 con el ruego cíe que ‘ Próxima temporada.. ta. Por contra nuestro represen- el nddador español Juan Fermin pueda ser adelantado tal encueri- Como se sabe ya se ha adelanta.

Esta mañana se ha celebrado tante Flaqué, ‘uh tanto reservón, Martínez, con el tiempo de 5’00»8. tro del domingo 3 de septiembre por agencia, el River Piale hala recepción en el Ayutitamien- ha querido darlo todo en la última Después de esta prueba se ce-,4 la noche del 2 o del primero feo Carranza de Cádiz y lamben, anunciado su ausencia en el Tce.lo de Cardiff y el alcalde Ita te- recta. Le ha faltado terreno, pues lebrarqr exhibiciones de saltosnido sentidas frases de admira- ‘aunque ha realizado un esfuerzo en las que tomaron parte los sal- del mismo mes. Las. razones que en el torneo organizado por la Realción’y simpatía para España, con- extraordinario, sólo te ha servi- tadores españoles Hidalgo y Toj presenta el Madrid se refieren Sociedad, para celebrar sus boda,testándole el delegaitó del equi- do para superar a Rodríguez en rralba que fueron muy aplaudi- a su actuación en Budapest por de oro. Para el primero de los ter.po español, dora Joaquín More- En las 110 yardas el paso de chos han estada estos días entre- al Vsas el (lía 6, deseando con- se logrará la participación de otrolos últimos metros. dos. Por cierto que estos mucha- el Campeonato de Europa frente el gpitano, parece ser quera, elogiansO la deportividad de 5.eavan, ha sido de 1’22”4-lQ. El nand,o con los saltadores galeses tar con más tiempo entre su par- ‘be es si ‘este nuevo equio parlici.equipo argentino. Lo que no se saCardiff y en especial su mac-a- resultado ‘ dsfínitivo de la prueba en brillante ‘ actuación.villosa piscina, que, sin lugar a ‘ha sido el siguiente: tido COfl el equipo ilicitano en pará en el torneo cincuentenariodudas, es una me las mejores de 1. Hutch , Jenkins (Gales), 250” EXCELENTE VICTORIA ESI’.. C’hamartin el actuar contra el del equipo donostiarra, o si por elEuropa, como instalación de 55 2-10; 2. Beavan (Gales), 2508-10; RObA EN RELEVOS 4 x 110 i’iúngaro en el terreno magiar. ‘contrario será el Real Madrid, cespor 20 yardas y cubierta. Por Fiaque (Eepafia) 2-8l”C-lO; 4. ‘ YARDAS ESTILOS Todo patec indicar que el Elche equipo de circunstancias. el queDodrírgu>az (España), 251810. En los relevos 4 x 110 yardas es- a’ceptaré. tal proposición. ll Ma- paiticipe en la competición demt parte procuraré interesarme Atocha. Encontrándose en las mio-por datos de la instalación del COURT, VENCE EN LAS tO5, se produjo el triunfo más fá- di’.id, que Jle.gará de regreso de su cuso lechas el Madrid ‘desplazadacil para España de esta primera tourné por América el dí 29 en la gira por América, es posibleWalle.s mpire Pool y su funcio- YARDAS ESPALDA , jornada. En el primer relavo, Court tendría en este caso dos o tres que sea un equipo reserva redoma.namiento. La piscina ‘ha costado La prueba d 110 yardas espal. cubrió la espalda en 153-10, La42 millones. Es capaz’ para urios da, ha sido esde el primer mo- , braza en ‘ 1176-10, a careo de Fía- fechas de descanso antes de en- do por lagunos jugadores que opor.dos mil espectadores, cómoda- mento netamente para Court, que que. Bello, obtuvo 17”, en manípo- frentarse al Elche. . tunamente abandonarían el equipomente sentados y otros mil d.’e ha conseguido una neta ventata so. se y Lorena, sh ectar aceitado en titular para adelantarce a esios eapie. La piscina está ‘abierta al bm sus contrincantes. Los últimos los virajes ni en la última recta, cuentros en el lomeo reallata.público y la usufructúa el club metros han sido emocionantes, pues que rozó dos a’ecei con las cor.local y todos los días desfilan hasta la última brazada no se ha cherras, realizó sC”E-lb( tol.alizsndodecidido el segundo puesto en fa- e tiempo de 4295-10 a una décimapor la misma, donde aprenden a vor e Abadía, quedando de esta del record nacional, pero teniendonadar los escolares de Cardiff. formu con el primer y segundo lvi. en cuenta que estos relevos se hanHe aquí la utilidad cíe las pié- gar obtenid,0 para España, nivela. cubierto en yardas y »i’ liare nadadocinas deportivas que, ‘esgracia da la ligera ventaja que habían exactamente 23313 rostrOs de más ,,,damente, no siempre es compren- conseguido los gislesee,. en ia ante. por ‘o tanto, en pl-cina de cincuendida en nueatro país. La nata- riOr prueba ¿le braza. la metros esto hubiera representa.ción es obligatoria a los niñ9s Los reeultados fueron los alguien. do una mejora rIel rerord actual.lee: ‘ . Lío punirisetón f’ietal de estaen toda’ Inglaterra. 1. Court (España), id” ‘

La sorpresa de los españoles ha 2. Abadías (Ee’paña)., 182-10 primera jornada Ita sido la si-e. sido, al leer en los periódicos de Jomes (Gales). lEO-lo. guiente.

esta mañana, que el nadador Stvens (Gales) 11O» España 24 puntos B’niart Jenkins de 17 años, perte- País de Gales 20 oneciente al club Swinclon Dolphins, seleccionado para este en- TORRES EN BRILLANTE FOR. A decir verdad, todos nuecslroscuentro, en el curso del mes ha MA, VENCE EN LAS 440 VAIR- pronósticos. así como los que hanmejorado reiteradamente el re- . DAS LIBRES h>hp Joaquín Morera y Enriquecord de las 220 yardas mariposa La prueba de 440 yardas, h Ugarte se lían venido abajo. Noa ha acertaUn, Fil clasificación dey su, última marca es de. 2’23>aS, sido realmente emocionante. Te- algunas pruebas y en miras he-cinco segundos menos que el re-cord español de Eduardo Ley. có en primer lugar en las 220 mes tenido nuestras sorpresas.Hay que hacer constar, que con yardas. Cossio, muy peltado a Esta será la lónica de la últiesta marca, Brian Jenkins se si- Brian Jenkins, con los tiempos ma jornada’ de hoy Pm- la farde.túa corno el segundo mejor nada- 1’5»8 en los llO yardas ,, 2’20rs4 Se teme muCho en la prueba dedar inglés de todos los tiempos en las 220 yardas. Las 330 yardas maripnea, ya que se da por per.en esta especialidad de mariposa,después del escocés tan Black. Y las pasó priepera Torres con 334» dala la de los) metros libres ycomo este nadador se ha retirado ‘ llevando a menos de un segun. relevçs. ‘eremo’s’ lo que pasa.I del deporte actlvo para dedicar-‘se totalmente a sus estuaios, alio- va se sitúa como el titular Indis :, ::icutible británico de esta especiali ____________dad. Rri’an Jenltins no lía entre- ‘ __________nado intensanlente durante el incierno debido a sus estudios, has-la hace unas semanas, de ah!que sus mejores marcs no hayansido conocidas hasta ahora.

Y vayamos a lo que ha sido es-ta primera jornada. Se ha .efectuado sólo el desfile de los equipos, pero sin lliinrios ni otro pro-tocolo. La presentación ha que-

y

El Gudí, al vencer briiantemntal Layetano, se adiudico el Tro2o

José M. Cardonat

1

El Plus Ultra se ha independizado. Sus relaciones con el Ma-dnid del que llegó a set’ filial no S9 concretan las ahse han roto totalmepte pero enlas mismas ha habido ‘ cierta ‘ neion pera el«congelizaciónir. En consecuencia partido de m üana enel equipo psegurador madrileño’obrará de ahora en adelante por , ViFaruvisu exclusiva cuenta. Y ha co-menzado a parte de la tramita- ENTRE EL HOSPITALETchin para conseguir unos buenos O. F. PHILIPS-DtJPHARfichajes para la próxima tempo- Villanueva y Geltrú. — Anterada en la que comp se sabe su el pal’tido que ha de celebrarseequipo será entrenado por Pasa- mañana domingo en el Camporin, con arreglos en su terreno Municipal de Deportes ele estaen ia Ciudad Lineal, habida cnen- ciudad ‘ costera, exise una etita que ya no jugara ninguno de siente corriente de expectación,sué encuentros en el Estadio de habida cuenta de que el Hospi.Chamartin. , talet cuenta con recientes tau’

Al efebio. un día de estqa darán ros en el orden compíeticional y,comienzo etas obras que consisti. además, es son equipo que i enrán, provisionalmente, en una aro- la Liga pasada tué uno de losphacióii de la enei’al que se ele. punteros existen referencias cíevaré a 20 filas ias 10 que actual.miente tiene;, sucesivamente ce iran que para esta temporada veniclep r o ci u e i e o d o nuevas re(or- ra ha perfilado ‘un todavía sumas en las distintas lotaísdades e perior conjunto.inclu’o a la construccloni de una Los aficionados de Villanuevatribuna cubierta. aún de toda la comarca, no van

— /a dejar pasar la presentación

El Rayo Vallecano. equipo des-cendiclo la pasada temporada a la de primer equipo del Hospita.1 ercema División se apresta con ‘ el let sin que tal acontecimiento no

mayor entusiasmo a la ‘Segunda Da- movilice a todos, ansiosos devisión. Ha celebrado elecciones de «descubrir» copto se desenvuelsu nueva directiva y ha sido ele. ve en el presente este potenteciclo presiden don Juan Roiz Mo- equipo que se presiente ya comorante; que ha líevadq como a susrajas cercanos colaboradores a Jo- uno de los «gallitos» de su Gro.sé Luis Punteaga. gerente, a José P° de «Tercera» en,el-que preMaría Segura; interventor deiega. cisarnente milité el equipo titulardo y a Jaime Conde, delegado de de Villanueva.Secciones. . El Hospitalet anuncia una Mi-

Por otra p a r 1 e . como ele. neacióri muy cercana a la slguilnmentas tecnicos, figurará su aro-nigua jugador y también del Ma- te: SanféliE; Castillo, Ortolá,rlrid, J.os,eítO, así como Pedro Egui- Pons; Gel, Fiera; Vega, Pagés,laz. figurando como entrenador Maiq.uez, Masferrer Masey. Ob-________________________________ gérvese que en esta formación fi.

1 EN MADRID guran recientes fichajes del

1 LA EDICION ENVIADA POR ¿iel Tarrasa; el later’al Castillo,Hospitalet el portero Sanfélix,1 AVION DE del Mataró, y Masfeorer’, del Sa-

B muno potiuó’ en inferioridad el Pbilips-Dupbadell. Para flO tener que batirsebar ise iresentará. reforzado muy

Srs puesta a ia venta el MIS. considerablemente, Ballester fi-MO DIA de su aparición enBARCELONA, por medio de gurará. en el portal. Seguramenvoceadores callejeros y, ade. te Rama y Juárez, apuntalaránmás, puede adquirirse la la zaga. Arana, del Sabadell y«edición-avión», en los kios. Mateos, (le! Saniboyano en la

Banco de España, Alcalá (es. inedia. Y en el ataque demás deces de periódicos siguientes: temporada anterior, formaráil la) quina a Peligros), Sol (puer.ta ‘ del Bar Flor), Sol (entre otros valiosos elementos, jugaránI Montera y Carmen), Av. Jo. Matainala, del Amistad de Zara.sé Antonio (esquina Monta. goza Valentin, del Atlético Se-iu), Av. José Antonio (frente villa. Y además, permítasenola Lotería’ D. Manolita). Go. ser indiscretos, hemos de señalarya (esquina a Alcalá).

La misma edición, enviada que rriuehos de los jugadores quepor correo ordinario, se era’ reforzarán al PhilipsDuphar,cueritra a la venta al día si, pueden ser epiezas» a considerarguiente de la fecha de pu. pues en estos momentos no hanblicación. en la mayoria de estampado, aún su fii’ríia Por

1 los Icioscos de’ la Capital. tl ,. . ‘

1...en aiso;1]

.s’, “ ‘l’ ‘..‘

fIRITR;0]E .1DCSNFE(TANTE. GASA ISPAADRP.PO EN UN?. PIEZA

---.-.---—

top related