hallazgos de imagen en rm de los aloinjertos osteoarticulares fundación hospital alcorcón. rubén...

Post on 24-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HALLAZGOS DE IMAGEN EN RM DE LOS ALOINJERTOS

OSTEOARTICULARES

Fundación Hospital Alcorcón. Rubén García Pérez, Jose Martel Villagrán, Ángel Bueno Horcajadas, Ana Sanz MerinoSilvia Pérez Rodrigo, María Baeva.

DEFINICIÓN

Injertos que provienen de cadáver destinados a recomponer unidades esqueléticas estructurales y funcionales (se corresponden con el extremo de

un hueso incluyendo la epífisis).

Se usan como alternativa al tratamiento de tumores óseos en la cirugía reconstructiva, con buenos resultados.

Alternativas al tratamiento de tumores óseos:

1- TRASPLANTES ÓSEOS (ALOINJERTOS)2- ALOINJERTOS OSTEOARTICULARES3- ALOINJERTOS INTERCALARES4- PRÓTESIS TUMORALES MASIVAS5- COMBINACIÓN DE ALOINJERTOS CON PRÓTESIS6- CIRUGÍA NO CONSERVADORA.

BENEFICIOS FRENTE A AUTOINJERTOS.

1- Inmediata.2- Ajustada al defecto. 3- Estéticamente correcto.4- Sin morbilidad por obtención.5- Crioconservación en banco de huesos. Larga vida media del injerto.6- Inconveniente: rechazo; aunque el hueso es poco antigénico.

Seguimiento de estos pacientes.

1- Clínico.

2- Rx simple.

3- TC, RM, PET.

4 Gammagrafía.

Varón 23 años.

Sarcoma de Ewing

Mujer de 19 años.

DP FS.

T1 gadolinio

Osteosarcoma

RM control evolutivo al año.

Varón de 39 años

HFM

RM control evolutivo al año.

Hallazgos RM en el seguimiento de estos pacientes:

S.V. Kattapuram; M.S. Rosol; Magnetioc resonance imaging features of allografts. Skeletal Radiology 1999.

Incluye 16 pacientes. Tiene RM en distintos períodos evolutivos:

Precoz (2 días a dos meses) (4 estudios): Medular ósea con señal heterogénea en T2. No captaciones de contraste. Intermedia: (hasta los dos primeros años) (13): Señal heterogénea en T2. Captación perióstica y endóstica de gadolinio multifocal Tardía: (más de dos años) (6): En algunos casos disminuyen las captaciones de contraste y en otros persisten o aumentan.

Proliferación fibrovascular (el huésped integra el injerto). Captación perióstica indica formación de hueso que fija las partes

blandas (Enneking y Mindell).

La consolidación del injerto es esperable en el período intermedio.

Hoeffner EG; Ryan JR; Magnetic resonance imaging of massive bone allograft with histologic correlation. Skeletal Radiology 1996.

Incluye 3 pacientes (3 osteosarcomas).

Panicek DM; Schwartz LH; Non-neoplastic causes of high signal intensity at T2-weighted MR imaging after treatment for musculoskeletal neoplasm.

Causas hiperintensidad de señal: seroma, hematoma, cambios Rp, necrosis grasa, material de hemostasia, aloinjertos intercalares..

LA INFECCIÓN Y LA RECIDIVA TUMORAL EN EL INJERTO PUEDEN CREAR DUDAS DIAGNÓSTICAS.

Jelinek, JS; Kransdorf MJ; MR imaging findings in patients with bone chip allografts. AJR 1990.

Resultados de la colocación de aloinjertos:

68-78% buenos resultados funcionales.

14-15% resultados aceptables.

8-16% fracaso definitivo.

No modifica la supervivencia.

Complicaciones:

Infección (5-8%)

Fractura (7-36%)

No unión (pseudoartrosis) (8%).

Recidiva.

top related