haciendo memoria de nuestro caminar como iglesia latinoamericana y del caribe

Post on 31-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HACIENDO MEMORIA

DE NUESTRO CAMINAR COMO IGLESIA LATINOAMERICANA Y

DEL CARIBE

RIO DE JANEIRO... 1955

VATICANO II ...1965

MEDELLIN...1968

PUEBLA...1979

STO. DOMINGO 1992

APARECIDA 2007

Va Conferencia General del EpiscopadoLatinoamericano

y del Caribe

DISCÍPULOS Y MISIONEROS DISCÍPULOS Y MISIONEROS DE JESUCRISTO DE JESUCRISTO PARA QUE EN ÉLPARA QUE EN ÉL

NUESTROS PUEBLOS NUESTROS PUEBLOS TENGAN VIDA.TENGAN VIDA.

TEMA CENTRAL

DISCÍPULAS Y MISIONERAS DISCÍPULAS Y MISIONERAS DE JESUCRISTO DE JESUCRISTO PARA QUE EN ÉLPARA QUE EN ÉL

NUESTROS PUEBLOS NUESTROS PUEBLOS TENGAN VIDA.TENGAN VIDA.

Los obispos desde Aparecida

quieren impulsar,

una renovación de la acción de la Iglesia.

Quieren iniciar una nueva etapa pastoral

ardor apostólico

compromiso misionero para proponer a todos el Evangelio de Cristo

como camino a la verdadera vida

.

¡Necesitamos un nuevo Pentecostés! ¡Necesitamos salir al encuentro

de las personas, las familias, las comunidades y los pueblos

para comunicarles y compartir el don del encuentro

con Cristo!

Las mujeres somos corresponsables, junto con el hombre, por el presente y el futuro de nuestra sociedad humana.

Participamos activamente en la construcción de la sociedad.

Constituimos, en general, la mayoría de nuestras comunidades.

Somos las primera transmisoras de la fe y colaboradoras de los pastores.

Nuestra participación es indispensable y peculiar en la construcción de una vida social más humana y en la edificación de la Iglesia.

Vivimos un abnegado sacrificio y heroica generosidad en el cuidado y educación de los hijos y en la transmisión de la fe en la familia. Somos insustituibles

Recibimos el don de la maternidad como misión excelente.

Nuestra vocación materna la cumplimos a través de muchas formas de amor, comprensión y servicio a los demás.

451-458 DA

(1) Impulsar la organización de la pastoral que:

ayude a descubrir y desarrollar en cada mujer y en ámbitos eclesiales y sociales el “genio femenino”

promueva el más amplio protagonismo de las mujeres.

(2) Garantizar la efectiva presencia de la mujer en los ministerios que en la Iglesia son confiados a los laicos, así como también en las instancias de planificación y decisión pastorales, valorando su aporte.

(3)  Acompañar a asociaciones femeninas que luchan por superar situaciones difíciles, de vulnerabilidad o de exclusión.

(4)   Promover el diálogo con autoridades para la elaboración de programas, leyes y políticas públicas que permitan armonizar la vida laboral de la mujer con sus deberes de madre de familia.

SER DISCIPULAS MISIONERAS

para que en Cristo

nuestros pueblos tengan vida

LA MISION CONTINENTAL

LA MISION CONTINENTAL EN CHILE

ITINERARIO 2009-ITINERARIO 2009-201420142009

Etapa de sensibilización

Palabra de Dios

Lectio divina

2010Año del

Bicentenario y la Solidaridad

Eucaristía

Virgen del Carmen misionera y Evangelio

de Chile

2011Año de la Comunión

MisioneraAño de la Comunión

Misionera

2011

Comunión Misionera

2012Año de la

Misión Joven

Comunión Misionera y Conversión

Pastoral

2013Preparación

Misión Territorial

2014

Misión Territorial

MISION CONTINENTAL 2012MISION CONTINENTAL 2012

AÑO DE LA MISION JOVEN

Ejes articuladores

Comunión Misionera Conversión Pastoral

DIMENSION TESTIMONIAL

Encarnar…Construir…

Testimoniar…

HACER DE LA IGLESIA

LA CASA Y LA ESCUELA DE COMUNION

Un camino espiritual …

DEJARSE AMAR: mirada del corazón hacia el misterio Trinitario

ACOGER AL OTRO COMO DON: capacidad de ver lo positivo en los demás

COMPARTIR: hacerse cercana a los demás

INMOLARSE: para llevar sus cargas y crear vida

top related