haciaunaestrategianacional%de% turismo%canatur.org/docs/canatur-candidatos-2013.pdf ·...

Post on 01-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hacia  una  estrategia  nacional  de  turismo  

San  José  17  de  octubre  de  2013  

Agenda  

•  Tendencias  del  turismo  mundial  

•  El  turismo  en  Costa  Rica  

•  Hacia  la  visión  de  turismo  2021  

TENDENCIAS  GLOBALES  

Crecimiento  del  turismo  

1  billón  

2012  

3    billones  

2030  

2    billones  

2022  

9,3%  del  PIB  Global  

Crecimiento  por  regiones  

Nuevos  viajeros  por  región  

Distribución  del  turismo  

Proyección  de  crecimiento  2013  

Tendencias  •  Viajes  crecerán  en  4%  anual  

•  Hospedaje  crecerá  en  2%  anual  

       

Más  viajes,  pero  más  cortos  

Pirámide  etárea  de  viajeros  

35%  

24%  

23%  

<35  años  

35-­‐54  años  

>55años  

China  

UK   Austria   México   Turquía  

USA  

España  Alemania  

Francia   Italia  

Top  10  del  turismo  mundial  

Recrea]vo  Cultural  

Internet  

On  line  booking  of  travel  

54%  

Agencias  de  viajes   24%  

Dominio  total  en  USA  y  Europa  y  creciendo  rápidamente  en  Asia  y  La]noamérica  

Infraestructura  hotelera  

Crecimiento  cauteloso  después  de  la  crisis  

En  2012  los  precios  y  la  ocupación  siguieron  

creciendo  mas  que  que  la  oferta  de  nuevos  

cuartos  

Nuevos  mercados  emisores  

Nuevos  mercados  emisores  

Nuevos  mercados  emisores  

Experiencias  únicas  

Crecimiento  de  hard  and  so3  adventure  tourism  

Sector  mas  diverso  en  términos  de  edad  y  origen  

Mercado  de  89  billones  en  2012,  creciendo  al  

17%  anual  

Crecimiento  de  turismo  médico  (treatment)  y  de  salud  (fitness  and  

wellness)  

Sun,  sea,  and…surgery  

Mercado  de  60  billones  en  

2012,  creciendo  al  20%  anual  

Segmentos  en  crecimiento  

Adultos  mayores            Discapacitados  y  con  restricciones  esicas          G  &  L  

Creciente  importancia  de  social  media  y  bloggers  

Mul]plicador  de  empleo  

Cada  36  turistas  

generan  en  promedio  un  empleo  

en  el  sector    

9%  del  empleo  mundial  

Tendencias  turís]cas  2012-­‐13  

…esto  implica  un  turismo…  

•  Más  sofis]cado  en  las  opciones  al  turista  

•  Con  creciente  valor  agregado  a  la  experiencia  del  turista  

•  Con  infraestructura  adecuada  para  explotar  las  opciones  existentes  

Innovación  

Innovación  

Innovación  

•  Para  mantener  el  liderazgo  que  el  país  ha  tenido  en  turismo  sostenible,  vamos  a  tener  que  compe]r  vigorosamente…  

•  Hoy  muchos  compe]dores  con  grandes  ventajas  que  han  aprendido  de  nuestra  y  de  otras  experiencias  y  ofrecen  una  creciente  compe]]vidad  en  lo  que  Costa  Rica  hace  hoy.  

EL  TURISMO  EN  COSTA  RICA  

Escala  del  sector  

•  2,500,000  turistas  (incluye  visitas  familiares  de  inmigrantes)  

 •  US$  2,100,000  de  ingresos  en  el  sector    •  186,000  empleos  directos  (en  una  PEA  de  

2,182,000)    •  ~  2,5  empleos  indirectos  por  cada  empleo  

directo  

•  Ac]vos  abundantes  en  sectores  de  alto  crecimiento  

Importancia  rela]va  del  turismo  

Fuente:  BNCR  

Turismo  como  porcentaje  del  PIB  

Fuente:  BNCR  

Dinámica  del  turismo  en  Costa  Rica  

Fortalezas  

•  Imagen  internacional  del  país  (en  riesgo  en  términos  ambientales)  

 •  Cultura  e  idiosincracia  de  la  población    •  Diversidad  de  atracciones  y  recursos  de  valor  

agregado  en  un  territorio  pequeño  y  accesible    •  Infraestructura  de  hospedaje  abundante  y  de  

calidad  (al  55%  de  ocupación)  

•  Presencia  importante  en  segmentos  de  crecimiento  

Debilidades/amenazas  

•  Costos  del  país  son  en  general  altos  para  las  empresas  y  para  los  turistas  

 •  Infraestructura  logís]ca    •  Inseguridad  en  varias  dimensiones  (ciudadana,  

robo,  infraestructura)    •  Falta  de  inden]dad  gastronómica  

•  Baja  e  inestable  inversión  en  mercadeo  

•  Competencia  creciente  en  calidad  y  atributos  

HACIA  UNA  VISIÓN  2021  

Turismo  2021  La  industria  nacional  del  turismo  será  el  sector  

líder  en  generación  de  divisas,  cobertura  territorial  e  impacto  en  el  bienestar  de  las  comunidades;  gracias  a  la  fortaleza  de  

encadenamientos  con  empresas  de  todas  las  escalas  que  compiten  por  calidad,  innovación  y  

produc]vidad.    

Turismo  2021  La  industria  nacional  del  turismo  será  líder  nacional  en  generación  de  divisas,  cobertura  territorial  e  impacto  en  el  bienestar  de  las  comunidades;  gracias  a  la  fortaleza  de  encadenamientos  con  empresas  de  todas  las  escalas  que  compiten  por  

calidad,  innovación  y  produc]vidad.  Su  posicionamiento  se  sustentará  en  la  calidad  de  las  experiencias  que  ofrece  a  sus  clientes;  en  su  presencia  en  nichos  de  alto  valor  agregado;  en  la  sostenibilidad  y  ecoeficiencia  de  sus  operaciones;  y  en  la  idiosincrasia  y  cultura  de  los  costarricenses.  

 

Mul]plicador  de  empleo  en  Costa  Rica  

Cada  12  turistas  

generan  en  promedio  un  nuevo  empleo  en  el  sector    

8,5%  del  empleo  nacional  

Turismo  2021  La  industria  nacional  del  turismo  será  líder  nacional  en  generación  de  divisas,  cobertura  territorial  e  impacto  en  el  bienestar  de  las  comunidades;  gracias  a  la  fortaleza  de  encadenamientos  con  empresas  de  todas  las  escalas  que  

compiten  por  calidad,  innovación  y  produc]vidad.  Su  posicionamiento  se  sustentará  en  la  calidad  de  las  

experiencias  que  ofrece  a  sus  clientes;  en  su  presencia  en  nichos  de  alto  valor  agregado;  en  la  sostenibilidad  y  

ecoeficiencia  de  sus  operaciones;  y  en  la  idiosincrasia  y  cultura  de  los  costarricenses.  

Esto  la  llevará  a  crecer  a  un  ritmo  superior  al  promedio  nacional  y  a  alcanzar  una  escala  de  4  billones  de  dólares  en  ingresos,  al  ]empo  que  establece  nuevos  estándares  de  responsabilidad  social  y  é]ca  entre  las  empresas  del  

país.    

Crecimiento  esperado  (tasa  sostenida  de  7%)  

0  

500,000  

1,000,000  

1,500,000  

2,000,000  

2,500,000  

3,000,000  

3,500,000  

4,000,000  

4,500,000  

1   2   3   4   5   6   7   8   9   10  2014   2023  

Crecimiento  ideal  y  posible  (10%  sostenido)  

0  

1,000,000  

2,000,000  

3,000,000  

4,000,000  

5,000,000  

6,000,000  

1   2   3   4   5   6   7   8   9   10  

Serie1  

2014   2023  

Turismo  2021  La  industria  nacional  del  turismo  será  líder  nacional  en  generación  de  divisas,  cobertura  territorial  e  impacto  en  el  bienestar  de  las  comunidades;  gracias  a  la  fortaleza  de  encadenamientos  con  empresas  de  todas  las  escalas  que  

compiten  por  calidad,  innovación  y  produc]vidad.  Su  posicionamiento  se  sustentará  en  la  calidad  de  las  

experiencias  que  ofrece  a  sus  clientes;  en  su  presencia  en  nichos  de  alto  valor  agregado;  en  la  sostenibilidad  y  

ecoeficiencia  de  sus  operaciones;  y  en  la  idiosincrasia  y  cultura  de  los  costarricenses.  

Esto  la  llevará  a  crecer  a  un  ritmo  superior  al  promedio  nacional  y  a  alcanzar  una  escala  de  4  billones  de  dólares  en  ingresos,  al  ]empo  que  establece  nuevos  estándares  de  responsabilidad  social  y  é]ca  entre  las  empresas  del  

país.    

ObjeQvos  básicos  de  la  estrategia  nacional  de  turismo  2013-­‐2021  

•  Fijar  la  carga  (>3  millones  de  turistas)  incluyendo  un  creciente  turismo  nacional  

ObjeQvos  básicos  de  la  estrategia  nacional  de  turismo  2013-­‐2021  

•  Fijar  la  carga  (>3  millones  de  turistas),  incluyendo  un  creciente  turismo  nacional  

•  Aumentar  contribución  al  PIB  sectorial  de  cada  turista  (calidad  de  la  experiencia)  

ObjeQvos  básicos  de  la  estrategia  nacional  de  turismo  2013-­‐2021  

•  Fijar  la  carga  (>3millones  de  turistas),  incluyendo  un  creciente  turismo  nacional  

•  Aumentar  contribución  al  PIB  sectorial  de  cada  turista  (calidad  de  la  experiencia)  

•  Posicionar  en  segmentos  de  alto  valor  percibido  y  nichos  escogidos  (complementarios,  estacionales)  

Posicionamiento  futuro  de  Costa  Rica  

Valor  percibido  Standard   Diferenciado  

Costo  de    entrega  

Bajo  

Alto  

Carga  aumenta  primero  al  romper  estacionalidad  y  luego  crece  bajo  principios  de  sostenibilidad  

Crecimiento  será  por  mayor  valor  percibido,  eco-­‐eficiencia  y  renovación  constante  

ObjeQvos  básicos  de  la  estrategia  nacional  de  turismo  2013-­‐2021  

•  Fijar  la  carga  (>3  millones  de  turistas),  incluyendo  un  creciente  turismo  nacional  

•  Aumentar  contribución  al  PIB  sectorial  de  cada  turista  (calidad  de  la  experiencia)  

•  Posicionar  en  segmentos  de  alto  valor  percibido  y  nichos  escogidos  (complementarios,  estacionales)  

•  Desarollar  el  capital  humano  (en  todas  las  áreas  necesarias),  crear  la  cultura,  atraer  las  inversiones  necesarias  y  cambiar  los  estándares  de  desempeño  del  sector  

Naturaleza  

Aventura/Deporte  

Educación  

Salud/Médico  

Convención  

Experiencias  

Hospedaje  

Informa-­‐ción  

Alimenta-­‐ción   Transporte  

Entreteni-­‐miento  

Tour-­‐operadores  

Infraestruc-­‐tura  

Instalaciones  especiales  

Proveedores  

Espectáculos  

Talento   Diseño  

Seguridad  

Regulación  

Atracción  de  inversiones  y  financiamiento  

Organización  y  representación  

Legislación  y  regulación  

Formación  y  capacitación  

Sofis]car  todos  los  niveles  de  operación  del  cluster  

ObjeQvos  básicos  de  la  estrategia  nacional  de  turismo  2013-­‐2021  

•  Fijar  la  carga  (3-­‐4  millones  de  turistas),  incluyendo  un  creciente  turismo  nacional  

•  Aumentar  contribución  al  PIB  sectorial  de  cada  turista  (calidad  de  la  experiencia)  

•  Posicionar  en  segmentos  de  alto  valor  percibido  y  nichos  escogidos  (complementarios,  estacionales)  

•  Desarollar  el  capital  humano  (en  todas  las  áreas  necesarias),  crear  la  cultura,  atraer  las  inversiones  necesarias  y  cambiar  los  estándares  de  desempeño  del  sector  

•  Diversificar  mercados,  pero  enfocar  en  los  de  alto  nivel  de  desarrollo  y  exigencia  

ObjeQvos  básicos  de  la  estrategia  nacional  de  turismo  2013-­‐2021  

•  Fijar  la  carga  (3-­‐4  millones  de  turistas),  incluyendo  un  creciente  turismo  nacional  

•  Aumentar  contribución  al  PIB  sectorial  de  cada  turista  

•  Posicionar  en  segmentos  de  alto  valor  percibido  y  nichos  escogidos  (complementarios,  estacionales)  

•  Desarollar  el  capital  humano  (en  todas  las  áreas  necesarias),  crear  la  cultura,  atraer  las  inversiones  necesarias  y  cambiar  los  estándares  de  desempeño  del  sector  

•  Diversificar  mercados,  pero  enfocar  en  los  de  alto  nivel  de  desarrollo  y  exigencia  

Plan  sectorial  

•  Ar]culación  y  difusión  de  una  visión  común  del  turismo  a  10  años  y  la  evolución  necesaria  para  caminar  hacia  visión  y  obje]vos  planteados  

Plan  sectorial  

•  Ar]culación  y  difusión  de  una  visión  común  del  turismo  a  10  años  y  la  evolución  necesaria  para  caminar  hacia  visión  y  obje]vos  planteados  

•  Nuevos  indicadores  de  desempeño  sectorial,  empresarial  y  opera]vo  (nuevos  estándares)  

Plan  sectorial  

•  Ar]culación  y  difusión  de  una  visión  común  del  turismo  a  10  años  y  la  evolución  necesaria  para  caminar  hacia  visión  y  obje]vos  planteados  

•  Nuevos  indicadores  de  desempeño  sectorial,  empresarial  y  opera]vo  (nuevos  estándares)  

•  Fer]lización  cruzada  y  benchmarking  nacional  e  internacional  

 

Plan  sectorial  

•  Ar]culación  y  difusión  de  una  visión  común  del  turismo  a  10  años  y  la  evolución  necesaria  para  caminar  hacia  visión  y  obje]vos  planteados  

•  Nuevos  indicadores  de  desempeño  sectorial,  empresarial  y  opera]vo  (nuevos  estándares)  

•  Fer]lización  cruzada  y  benchmarking  nacional  e  internacional  

•  Integración  al  plan  nacional  de  desarrollo  a  largo  plazo  y  una  sólida  alianza  público-­‐privada  para  bien  del  país  

Plan  sectorial  •  Ar]culación  y  difusión  de  una  visión  común  del  

turismo  a  10  años  y  la  evolución  necesaria  para  caminar  hacia  visión  y  obje]vos  planteados  

•  Nuevos  indicadores  de  desempeño  sectorial,  empresarial  y  opera]vo  (nuevos  estándares)  

•  Fer]lización  cruzada  y  benchmarking  nacional  e  internacional  

•  Integración  al  plan  nacional  de  desarrollo  a  largo  plazo  

•  Fortalecimiento  de  sistemas  de  apoyo  y  regulación:  “quitar  las  amarras.”  

Plan  sectorial  •  Ar]culación  y  difusión  de  una  visión  común  del  

turismo  a  10  años  y  la  evolución  necesaria  para  caminar  hacia  visión  y  obje]vos  planteados  

•  Nuevos  indicadores  de  desempeño  sectorial,  empresarial  y  opera]vo  (nuevos  estándares)  

•  Fer]lización  cruzada  y  benchmarking  nacional  e  internacional  

•  Integración  al  plan  nacional  de  desarrollo  a  largo  plazo  

•  Fortalecimiento  de  sistemas  de  apoyo  y  regulación:  “quitar  las  amarras”  

Cambios  y  gobierno  sectorial  Posicionar  el  plan  nacional  de  turismo  2023  como  uno  de  los  motores  fundamentales  de  desarrollo  para  el  país  y  desde  ahí  coordinar  las  ac]vidades  e  inversiones  de  las  otras  ins]tuciones.  Compromiso  fuerte  del  gobierno  nacional.  

Cambios  y  gobierno  sectorial  Posicionar  el  plan  nacional  de  turismo  2023  como  uno  de  los  motores  fundamentales  de  desarrollo  para  el  país  y  desde  ahí  coordinar  las  ac]vidades  e  inversiones  de  las  otras  ins]tuciones.  Compromiso  fuerte  del  gobierno  nacional.    Modernización  de  la  ley  general  de  turismo  y  la  ins]tucionalidad  del  ICT,  hay  que  renovar  la  ley  y  relanzar  el  marco  ins]tucional  del  sector  con  rango  superior  en  el  gabinete  y  la  estrategia  nacional  

Cambios  y  gobierno  sectorial  Posicionar  el  plan  nacional  de  turismo  2023  como  uno  de  los  motores  fundamentales  de  desarrollo  para  el  país  y  desde  ahí  coordinar  las  ac]vidades  e  inversiones  de  las  otras  ins]tuciones.  Compromiso  fuerte  del  gobierno  nacional.    Modernización  de  la  ley  general  de  turismo  y  la  ins]tucionalidad  del  ICT,  hay  que  renovar  la  ley  y  relanzar  el  marco  ins]tucional  del  sector  con  rango  superior  en  el  gabinete  y  la  estrategia  nacional.    CANATUR  debe  rescatar  el  liderazgo  del  sector,  hasta  conver]rse  en  la  unión  de  cámaras  del  sector.  

Cambios  y  gobierno  sectorial  Posicionar  el  plan  nacional  de  turismo  2023  como  uno  de  los  motores  fundamentales  de  desarrollo  para  el  país  y  desde  ahí  coordinar  las  ac]vidades  e  inversiones  de  las  otras  ins]tuciones.  Compromiso  fuerte  del  gobierno  nacional.    Modernización  de  la  ley  y  la  ins]tucionalidad  del  ICT,  hay  que  renovar  la  ley  y  relanzar  el  marco  ins]tucional  del  sector  con  rango  superior  en  el  gabinete  y  la  estrategia  nacional    CANATUR  debe  rescatar  el  liderazgo  del  sector,  hasta  conver]rse  en  la  unión  de  cámaras  del  sector    

Muchas  gracias  

top related