hacia una nueva cultura de evaluación

Post on 07-Jul-2015

1.100 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Hacia una nueva cultura de evaluación

TRANSCRIPT

Hacia una nueva cultura de…

EVALUACIÓN

Algunas ideas para reflexionar…

Pro

sito

Reflexionar en torno a la necesidad de construir una cultura en la que la

evaluación sea concebida y practicada

como instrumento para la

comprensión y mejora del

proceso de enseñanza y aprendizaje.

¿Có

mo

en

ten

de

mo

s la

e

valu

ació

n?

EVALUACIÓN

PROCESO

OBTENER

TOMAR

FORMULAR

INFORMACIÓN DECISIONES JUICIOS

¿Có

mo

en

ten

de

mo

s la

e

valu

ació

n?

Un proceso permanente y sistemático de reflexión y valoración de la práctica con el propósito de orientar, regular y mejorar la enseñanza y el aprendizaje.

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN FORMA PARTE DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, NO ES UN APÉNDICE DEL MISMO

Evaluamos desde el momento que entramos al aula…

Evaluamos mientras explicamos...

Evaluamos cuando paseamos entre los pupitres observando los aciertos y los errores, hacemos comentarios, orientamos....

Los estudiantes también están evaluando continuamente…

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN SE PARECE MÁS A ESTO:

Proceso de enseñanza - aprendizaje

Evaluación

QUE A ESTO:

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN NO PUEDE REALIZARSE AL MÁRGEN DEL CONTEXTO Y LA DINÁMICA INSTITUCIONAL

Debe ser coherente con

El perfil profesional

El proyecto educativo institucional

El proyecto curricular

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN NO DEBE CONSTITUIRSE EN UN INSTRUMENTO DE VIOLENCIA Y ABUSO DE PODER

Amenazar con la nota Con la evaluación Autoafirmarse ¿?

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN NO DEBE CONSTITUIRSE NI DEBE SER PRESA DE LA IMPROVISACIÓN

Evaluaciones «sorpresa» Evaluaciones no planificadas

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN NO DEBE CONSTITUIRSE EN UN INSTRUMENTO DE DISCRIMINACIÓN

Los buenos Los malos Los flojos …

Luís es demasiado vivaracho

Ana es desordenada

Pedro es abúlico

José es un hipodotado

Carlos es un caracterial

Luisa es demasiado tímida

Mercedes es una maleducada

Sólo Juan es normal Firmado:La maestra

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN NO DEBE REDUCIRSE A LA ASIGNACIÓN DE UNA NOTA

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN DEBE COMPRENDERSE COMO UNA

ACCIÓN PEDAGÓGICA Que debe ser:

Planificada

Ejecutada

Evaluada (metaevaluación)

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN DEBE COMPRENDERSE COMO UNA

ACCIÓN PEDAGÓGICA

Donde se evalúa:

Procesos

Productos

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN DEBE COMPRENDERSE COMO UNA

ACCIÓN PEDAGÓGICA

Donde:

Se evalúa acercándose lo más posible a la realidad de la práctica profesional.

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN DEBE COMPRENDERSE COMO UNA

ACCIÓN PEDAGÓGICA

Donde el error: No se penaliza.

Más que la cantidad de errores… interesa el tipo de errores.

Más que la exactitud… interesa cuánto se ha avanzado en relación a una situación inicial.

Los errores se convierten más que en juicio sancionador… en información orientadora, oportunidad de aprendizaje.

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN DEBE COMPRENDERSE COMO UNA

ACCIÓN PEDAGÓGICA

Permite:

Comprobar y determinar si los estudiantes han conseguido los aprendizajes esperados.

Identificar sus fortalezas y debilidades.

Adaptar la acción educativa del docente a las características particulares de los estudiantes. Acompañarles.

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN DEBE COMPRENDERSE COMO UNA

ACCIÓN PEDAGÓGICA

Profesor

Estudiante

Debe procurar responder estas preguntas:

Diálogo

¿Cómo vamos? ¿Cómo podríamos mejorar?

Implica Vincular la enseñanza y la

evaluación Fuente: Universidad del Desarrollo. Paula Aguilera 2006

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN DEBE COMPRENDERSE COMO UNA

ACCIÓN PEDAGÓGICA Que promueva la Autoevaluación:

«Sólo si hay autoevaluación el proceso de

enseñanza aprendizaje alcanzará los objetivos que pretende, ya que nadie llega a ningún sitio hasta que no se es consciente de que se ha llegado, lo cual le permite decidir si está bien seguir allí, si debe ir a otro lugar, o si debe cambiar de rumbo»

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA EVALUACIÓN DEBE COMPRENDERSE COMO UNA

Experiencia de aprendizaje, agradable y motivadora para seguir aprendiendo

DE LA EVALUACIÓN A LA VALORACIÓN DE COMPETENCIAS

Algunas ideas para reflexionar…

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

ASUMIR LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS COMO UNA VALORACIÓN INTEGRAL

-Grado de competencias que desarrolla el estudiante

- Crecimiento personal

- Considera contexto y saberes previos

-- Necesidades vitales, fortalezas y aspectos a mejorar

Pre

sup

ue

sto

s b

ásic

os

LA NUEVA PERSPECTIVA DE EVALUACIÓN

-Deja de centrarse en los contenidos

- Considera más el desempeño en su integralidad

- Involucra no solo a docentes y estudiantes, sino también a la institución educativa

top related