"hablando se entiende la gente": el ¿nuevo? idioma de la comunicación

Post on 28-Jun-2015

1.282 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conferencia ofrecida con motivo de las VIII Jornadas InfoDIEZ "E-commerce Marketing" promovidas por la Universidad de Zaragoza. 22 Abril de 2010

TRANSCRIPT

‘Hablando se entiende la gente’

VIII Jornadas InfoDIEZ. E-commerce Marketing. Zaragoza 22 de Abril 2010

#el ¿nuevo? idioma de la comunicación

Juan Boronat Martín / La diferencia creativa.

Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo.Ludwig van Beethoven

Hola :)

Hoy habéis venido a escuchar, pero creo que será más productivo cambiar el

plan ...

Vamos a debatir sobre un tema del que nadie acostumbra a

comentar gran cosa...

la lechuga

La lechuga hidropónica

Menudo flipe ¿no?

Esto es una muestra de cómo la comunicación debe impactar y

tratar de ‘remover emocionalmente’ al target para

conseguir su atención.

Un impacto que cobra especial relevancia en el nuevo entorno

de la Comunicación 2.0

Empezaremos de nuevo...

‘Hablando se entiende la gente’

VIII Jornadas InfoDIEZ. E-commerce Marketing. Zaragoza 22 de Abril 2010

#el ¿nuevo? idioma de la comunicación

Juan Boronat Martín / La diferencia creativa.

“Nuestra necesidad de comunicarnos y de trascender no es algo nuevo...

viene de lejos.”

A pesar de las grandes revoluciones intelectuales y tecnológicas, seguimos siendo ‘esclavos’ de la necesidad de comunicarnos con los demás.

La Comunicación 2.0 pone en valor el ‘diálogo’ como argumento de venta

... pero eso no supone ninguna novedad

... la realidad es que la comunicación ‘involuciona’,pasando del monólogo de marca...

... al ‘diálogo’ con el consumidor.

Palabra Creatividad Contenido Difusión

Palabra Creatividad Contenido Conversación

COMUNICACIÓN 1.0

COMUNICACIÓN 2.0

... Hoy para poder acceder al nuevo entorno hay que volver a aprender a ‘conversar’

conversar = escuchar + aprender + compartir

Las Marcas deben incorporarse al diálogo

creando experiencias y aportando valores

intelectuales y emocionales a sus interlocutores.

1.-Percepción2.-Identificación3.-Aprobación4.-Conversación5.-Empatía6.-VENTA

Marcas Público

Valores

Posicionamiento

Experiencias

Propagación

MARCA ConversaciónPersuasión

Comunicación 1.0 Comunicación 2.0

RelevanciaReputación

Opinión

R.O.I.

POSICIONAMIENTOOpinión

MentalizaciónAnálisis de situaciónConciencia de oportunidadAsunción del cambioDeterminación

Fases de desarrollo EscucharAprenderInformarTransmitirConversarEmpatizarEstablecer vínculos establesVender

PosicionamientoCómo queremos ser percibidosDónde nos interesa estarPara quién queremos ser visibles

Cómo nos percibenDónde nos percibenQuién nos percibe

Desarrollo EstratégicoEstablecimiento de las reglas de actuaciónIntegración en los medios socialesProyección de contenidosConversaciónCorrecciónAmplificación

Medición de resultadosValoración del ROIValor de marca / ReputaciónInfluencia

Pasos para la incorporación de

Marcas a los Social Media 2.0

  

"No somos lo que creemos que somos, sino que somos lo quelos demás dicen que somos".

6+1 conceptospara un planteamiento

creativo 2.0

1.- ‘Por sus contenidos las conoceréis’

El (buen) contenido hace a la marca...

...aunque siempre hay excepciones

La teoría de la diversión / Wolkswagen

La República del Bacon / Maple Foods

La República del Bacon / Maple Foods

2.- ‘En Social Media no hay marca pequeña, hay

mentalidades pequeñas’

Las diferencias entre marcas grandes y pequeñas se equilibran

Bere Casillas / Elegancia 2.0

3.- ‘Se imponela bipolaridad creativa...’

Pensar 1.0, actuar 2.0 y/o viceversa

El orden de los factores no altera el producto

Campaña Gráfica Gold’s Gym

Samsung Corby S3650

4.- ‘Las ideas sencillas siguen triunfando’

Una de las claves del fenómeno viral es la espontaneidad y la simplicidad...

Campaña Sociedad Protectora Animales Brasil

Harley Davidson en Chatroulette

Lanzamiento de IKEA en Malmö

5.- ‘Las marcas no tienen amigos, tienen clientes’

El que tiene un amigo tiene un tesoro. El que tiene 2.000 amigos, tiene un

perfil en Facebook.

Greenpeace versus Nestlé

6.- ‘Rompamos las fronteras tecnológicas.

La realidad está ahí fuera’El diálogo y la experiencia no tienen fronteras

El cartel interactivo de IBM

La realidad virtualizada de Samsung

6+1.- ‘Emociones y experiencias como base para generar empatía’

La publicidad, además de razón, tiene que tener corazón

Movistar Perú

Muchas gracias:)

La diferencia creativa.

www.ladiferenciacreativa.eswww.lasblogenpunto.com

www.twitter.com/lasblogenpuntowww.facebook.com/juan.boronat

www.linkedin.com /in/juanboronatwww.xing.com/profile/Juan_Boronat

Juan Boronat Martín

top related