gustavo morales del proyecto mer-link - i foro de intercambio de buenas prácticas 2010

Post on 01-Jul-2015

790 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema Mer-link

El nuevo paradigma de la compra electrónica en el Estado

costarricense

Contenido

Situación actual de la compra pública¿Qué es Mer-link?Beneficios para todosImplementación

SITUACIÓN ACTUAL DE LA COMPRA PÚBLICA

Importancia de la compra pública(Comparación compra pública versus PIB 2008)

9%Año 2007

14%

Año 2008

PIB (1)Compra Pública (3)

¿Cuál es el modelo de compras pública costarricense en la actualidad?

Un modelo “fragmentado”.

Un modelo basado en el papel.

Un esquema poco competitivo.

¿QUÉ ES MER-LINK?

¿Qué es Mer-link?

Es la respuesta país para responder al reto de manejo eficiente y efectivo de la compra pública

Modernización del Estado

Estandarización de los procesos

Digitalización de los procesos

Pilares del Merlink

Ventanilla Única

Estandari_zación

Registro Único de

Proveedores

Firma Digital

Comercio Electrónico

Modelo “cero papel”

Ofrecer un único sitio para que todos los usuarios(*)

puedan interactuar entre sí.

(*) compradores, proveedores y ciuda-danos

Ventanilla Única

Simplificar el proceso, facilitando la participación

a todos los actores Estandarización

UNSPSC v11

Simplificación de trámites Registro Único de

Proveedores

Compradores

CCSS, RNP, Salud, otros

Permite que las actuaciones de las partes tengan

valor jurídico.

Firma Digital

El expediente electrónico

completo en Merlink

Modelo “cero papel”

Entes fiscalizadores

Compradores Proveeedores

Oportu_nidades

Simplifica_ ción de trámites

Estandari_zación del proceso

Contribuircon la

transparen_cia

Generar ahorros para todos

Evolución

BENEFICIOS PARA TODOS.

Beneficios para proveedoresMayor visibilidad sobre los procesos de contratación

(transparencia).Mayor cantidad de clientes.Visibilidad sobre sus bienes y servicios.Simplificación de trámites.Ampliación de los horarios. (24 horas)Seguridad sobre los documentos. (Firma digital)Call Center Mer-link.Participación e igualdad de condiciones para PyMEsSin costo por uso.

Valor agregado para proveedores en Mer-link

•Recibir avisos SMS y correo electrónico sobre procesos de contratación.

•Publicar su catálogo de productos en el sistema.

•Acceso a la tienda virtual (Shopping mall).

•Dar seguimiento sobre los procesos de contratación.

Beneficios para compradores

Eliminar la duplicidad de recursos en el desarrollo de sistema de compras públicas, su mantenimiento y su soporte, entre otros

Mejorar la calidad en los procesos de compra.Permite enfocar recursos del cliente a sus áreas

de negocio.Ahorro de un 20% en los costos de los

productos y servicios adquiridos a través de los procesos de compra.

Beneficios para el paísProductividad: Ahorro en costos y tiempo

para las empresas del Estado y el sector privado.

Eliminación del papel: Eliminación del uso del papel en los procesos de contratación.

Confianza pública y transparencia: Incremento en la confianza pública, como respuesta a la transparencia y eficiencia de los procesos de adquisición.

IMPLEMENTACIÓN.

Implementación Mer-link• Portal Mer-link, Administración de

usuarios(Registro de proveedores), Catálogo de productos y Publicación de cartelesFase I

• Licitación Electrónica, Subasta a la Baja y Remates, Contrato Electrónico, Recursos, Refrendo y/o Aprobación, Convenio Marco, Pago ElectrónicoFase II

Marzo 2, 2010

Junio, 2010

2009 2010

Inicio del proyecto

22 de julio 2009

II Fase

Junio 2010

I Fase

2 de marzo2010

ICE, Racsa,CNFL, INS, UCRBNCR, CCSS, M. Alajuela, M. Grecia, y M. Escazú

ICT, CNE, P. Judicial, Correos de CR

I Fase

Abril 2010

Calendario de implementación

Min. Salud, M San José, M Curridabat,UNA, JASEC

I Fase

Mayo2010

Registro progresivo de los proveedores

GUSTAVO.MORALES@GOBIERNO-DIGITAL.GO.CR

Bienvenidos al mundo de las compras electrónicas !!!

top related