guia1

Post on 11-Jul-2015

416 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Historia, geografía yCiencias Sociales

Guía N° 1: “Tesoros de nuestra historia”

Nombre: _________________________ Curso: ____ Fecha: ______

Monumento al ovejero Indio patagón

Actividades:

1.- Busca en el fichero de historia la guía de trabajo “Patrimonio tangible”. Pinta y recorta las imágenes de la bandera y el escudo, y pégalas en tu cuaderno de historia. Ellas son parte del patrimonio cultural tangible más importante de nuestro país.

2.- Acércate al fichero de historia y busca la ficha “Patrimonio intangible” recorta, pinta y pégala en tu cuaderno.

Objetivo de Aprendizaje: Reconocer diversas expresiones culturales del país y la región.

El Patrimonio cultural está formado por todos los bienes que hemos heredado de nuestros antepasados (abuelos –padres) por ejemplo: esculturas, monumentos, edificios antiguos y que permiten conocer nuestra historia.Puede ser tangible (se toca) esculturas, edificios etc. o intangible (se siente) poesía, ritos, bailes etc.

3) Investiga el significado de los siguientes dichos y refranes.

a) Más vale pájaro en mano que cien volando.

_____________________________________________________

_____________________________________________________

b) El que no se arriesga no cruza el río.

_____________________________________________________

_____________________________________________________

c) Al que madruga Dios lo ayuda.

_____________________________________________________

_____________________________________________________

d) Más sabe el diablo por viejo que por diablo.

_____________________________________________________

_____________________________________________________

4.- Dibuja un momento del carnaval de invierno. Éste es un patrimonio cultural intangible de nuestra región.

“Enseñanza hoy, vida y verdad mañana”.

Patrimonio Tangible

Patrimonio Intangible

EL OVEJERO DE MI TIERRA

José Grimaldi

No es el gaucho de la pampani el "cow boy" de la pradera,ni es el huaso, ni es el charro,el ovejero de mi tierra. Es el símbolo vivientedel empuje y la paciencia,frente al viento que lo curtey al silecio que lo aprieta. Va clavado en su caballo,tranco a tranco, legua a legua,con la voz guardada adentroy la vista siempre alerta. Ni usa típicos vestidosni le cuelgan pistoleras.No le teme a las lloviznasni a los fríos que lo queman.

Guía N° 2: “Nuestro patrimonio natural”

Nombre: _________________________ Curso: ____ Fecha: ______

Paisajes Fauna

Flora

PAISAJES: los parques nacionales son áreas extensas con diversidad de flora y fauna y relieves naturales.

Desierto de Atacama Torres del Paine

Recorta y pega unPaisaje que sea patrimonio en

nuestro país.

Recorta y pega unPaisaje que sea patrimonio en

nuestro país.

Patrimonio Natural

Flora: existe una gran variedad de especies vegetales en la zona norte, centro y sur.

Calafate Copihue

Busca y recorta flora Busca y recorta flora

Fauna: animales que se han adaptado a las características de las distintas zonas naturales de nuestro país.

Guanaco Huemul

Busca y recorta fauna Busca y recorta fauna

“Enseñanza hoy, vida y verdad mañana”

Flora: existe una gran variedad de especies vegetales en la zona norte, centro y sur.

Calafate Copihue

Busca y recorta flora Busca y recorta flora

Fauna: animales que se han adaptado a las características de las distintas zonas naturales de nuestro país.

Guanaco Huemul

Busca y recorta fauna Busca y recorta fauna

“Enseñanza hoy, vida y verdad mañana”

top related