guía de estudio

Post on 15-Jan-2016

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Guía de estudio leyenda y mito

TRANSCRIPT

Recuerda que necesitamos respeto para trabajar y aprenderGUÍA DE ESTUDIO

Mito y Leyenda

Nombre: _______________________ Curso: 1° ___ Fecha: O.A: 01O.A. Clase: Al término de la clase, los estudiantes serán capaces de analizar un mito y una leyenda haciendo inferencias y extrayendo información explícita e implícita.

1.¿En qué se parecen y en qué se diferencian los mitos de las leyendas? 2. Veamos un cuadro comparativo de estos tipos de textos literarios, en donde se observan sus similitudes y diferencias más relevantes. 3. Luego, aplica esta guía en los videos de El caleuche y Kai- Kai Vilu y Ten- Ten Vilu. No olvides responder la Guía de trabajo.

Criterios Mitos Leyendas

FunciónExplicar el origen o creación de hechos, fenómenos naturales, civilizaciones, pueblos, el hombre, mundos, etc.

No pretende explicar lo sobrenatural pues es un relato que resalta alguna característica o atributo de un pueblo, ciudad o región a partir de personajes y hechos reales.

Hechos/sucesos Son de carácter sagrado, religioso y sobrenatural.

Carácter sobrenatural, muchas veces basados el hechos reales o fechas históricas.

Origen Popular y sagrado Proviene de las tradición y superstición * popular .

*Superstición:creencia relacionada con magia, brujería, ocultismo, etc.

Son transmitidos Oralmente de generación en generación

Oralmente de generación en generación

Género o trama Relatos narrativos, con distintas versiones

Relatos narrativos, con distintas versiones

TiempoIndeterminado y remoto. No es un tiempo histórico determinado.

Generalmente es determinado, puede ser un momento histórico.

Espacio, lugar

Mundo ficticio en que el ambiente es geográfico sólo en relación al origen del héroe (ciudad o región). Diferencia el lugar en el que viven los dioses del que habitan los hombres.

Lugares geográficos determinados.Se incluyen detalles de la geografía local, porque puede estar basado en hechos reales.

PersonajesDioses, héroes, monstruos, divinidades menores.

Hombres, animales, plantas, lugares y, en menor medida, dioses.

Recuerda que necesitamos respeto para trabajar y aprenderACTIVIDAD

LEYENDA y MITO

Nombre: _______________________________ Curso: 1° __ Fecha: ______/03/2015O.A: 01O.A. Clase: Al término de la clase, los estudiantes serán capaces de analizar un mito y una leyenda haciendo inferencias y extrayendo información explícita e implícita.

INSTRUCCIONES:

1. Lea todo antes de empezar la actividad. 2. Observe con atención los videos: El caleuche y Kai- Kai Vilu y Ten- Ten Vilu .3. Luego, responda las preguntas en su cuaderno, con oraciones completas y bien fundamentadas ( parafraseadas, es decir, con sus propias palabras o con marcas textuales)4. Recuerde: no se revisará trabajo hecho, sino trabajo disciplinado y bien hecho.

1. Kai- Kai Vilu y Ten- Ten Vilu

a. ¿Qué significado tiene el título?b. ¿Qué explica este mito?c. ¿Por qué se pelearon Kai- Kai y Ten- Ten?d. ¿Qué opinas sobre la actitud que tuvo cada uno en relación a los hombres?e. Hay otro mito insertado en el texto ¿cuál es?

2. El caleuche

f. ¿Qué significa que el anciano diga que relatará “una de la tantas versiones del Caleuche”?g. Escribe tres (3) hechos sobrenaturales presentes en el relato.h. ¿Explica cómo caracteriza el narrador a los tripulantes?i. ¿Qué sucede con las personas vivas y muertas que atrapa el Caleuche?

Nota:

Recuerda que necesitamos respeto para trabajar y aprender

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CRITERIOS C (2) F (1) I (0) VIDEOSVideo n°1a.b.c.d.e.Video n°2f.g.h.i.SUMATOTAL

C: CompletaF: Falta informaciónI: Incompleta

S: SÍN: NO

C: CompletaF: Falta informaciónI: Incompleta

top related