guayacan rosado.jose

Post on 29-Jun-2015

739 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JOSE CACERES

GAUTA GUAYACAN ROSADO

Nombre científico: Tabebuia rosea.Nombres comunes: roble, roble

morado, roble sabanero o roble de río, en la región Caribe de Colombia; ocobo, guayacán morado o rosado y flor morado, en la zona andina; apamate en los Llanos Orientales.

Familia: Bignoniaceae. Etimología: Tabebuia, de su nombre

vernáculo brasileño tabebuia o taiaveruia; rosea, del latín, alude al color rosa de flores.

Precipitaciones: Entre 1.100 y 2.200 milímetros por año.

Origen: América Central y América del Sur . Altura: 30 y 40 metros

DESCRIPCIÓN:

Árbol muy grande de los bosques húmedos y muy húmedos tropicales, donde puede alcanzar entre 30 y 40 m de altura. Es de corteza fisurada.

Flores en forma de campana de color rosado.

Las Semillas se dispersan con el viento ya que son muy ligeras, aladas, con las alas asimétricas e irregulares, con el fin de poder dispersarse a cierta distancia del árbol original. La verdadera semilla está formada por dos pequeños discos lenticulares soldados entre sí, también asimétricos para favorecer la dispersión con el viento, en ocasiones favorables pueden desplazarse hasta casi un km.

Hojas palmadas, compuestas, 5-foliolos elípticos-oblongos, agudos a acuminados. El foliolo terminal de 8-30 cm de longitud y los laterales progresivamente menores. Textura subcoriácea. Panícula terminal de flores tubular-infundibuliformes, rosado lavanda, a veces blanco, de 5-10 cm de longitud

Frutos en cápsulas largas y angostas con numerosas semillas. El Fruto es una cápsula linear, cilíndrica de 2-4 dm de longitud, cáliz persistente.

Tiene duramen blanco o gris (pardo rosado claro), uniforme. Albura similar al color del duramen. Su peso específico es de 0,5–0,6 g/cm³; los vasos son de porosidad difusa; agrupados en grupos radiales cortos (de 2–3 vasos). Dos clases distintas de diámetro de vasos ausentes. Promedio del diámetro tangencial de los vasos: 85–140 µm. Promedio del número de vasos/mm²: 13–22. Promedio del largo de los elementos vasculares: 332–386 µm. Placas de perforación simples

Madera

GRACIAS POR SU ATENCION

top related