grupo tradeco grupo tradeco. construcciÓn de infraestructura: retos de la globalizaciÓn ponentes:

Post on 02-Jan-2015

8 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GRUPOTRADECO

GRUPOTRADECO

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA:

RETOS DE LA GLOBALIZACIÓN

PONENTES:

INFRAESTRUCTURAEN EL TURISMO

INFRAESTRUCTURA EN EL TURISMO

El turismo es la movilización de personas de un lugar a otro con el propósito de descansar o conocer el sitio al que se visita.

Uno de los objetivos principales de tener una buena infraestructura, es satisfacer la demanda de bienes y servicios de los visitantes.

La infraestructura tiene un impacto muy importante en el turismo de un país. El que un país cuente con una buena infraestructura, le da solidez para que los turistas se interesen en visitarlo.

Un país que cuenta con el transporte, las comunicaciones y la infraestructura necesaria de buena calidad, invita a la gente de otros lugares a visitarlo.

INFRAESTRUCTURA

El que un país invierta en su infraestructura, trae remuneraciones a largo plazo. En el tema del turismo, el que un turista pueda visitar mas ciudades y sitios de interés durante su estancia en un país extranjero, hace más interesante visitarlo.

En México por ejemplo, con la creación del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (FONATUR), apareció la realización de los centros turísticos integralmente planeados (CIP), para que todas las obras realizadas sean de las más alta calidad, soporten el crecimiento y presten todos los servicios necesarios, como los son: Cancún, Ixtapa, Bahías de Huatulco, Loreto, Los Cabos y próximamente Litubú.

La infraestructura en nuestro país, también podría tener un impacto muy fuerte en el turismo nacional, para la familia promedio, el poder desplazarse de un punto a otro con mayor facilidad y en menor tiempo, significa viajar por placer con mayor frecuencia.

En estos CIP, el número de habitaciones ha crecido en los últimos años, gracias a la planeación oportuna de dicho crecimiento.

INFRAESTRUCTURA

Aeropuertos, que cuenten con la tecnología y capacidad necesarias en zona.

Vías de comunicación terrestre con transporte multimodal para pasajeros y mercancía (servicios):

Modernización de Carreteras:Acortando los tiempos de viaje entre localidades, que sean más seguras para poder viajar mas rápido.Señalización: señales internacionales necesarias, puntos de descanso, comunicación en caso de falla o avería, letreros legibles y suficientes.Iluminación: reflectores y luces en zonas necesarias.

Red FerroviariaImpulsar redes ferroviarias que conecten con otras vías de comunicación.

Terminales de autobuses de calidad que complementen el transporte.

INFRAESTRUCTURA

Puertos, que cuenten con la capacidad y servicios necesariosPara pasajeros y comercio (carga de mercancías).

Hospedaje: hoteles, moteles, villas, condominios y tiempos compartidos.

Construcción de centros comerciales y de entretenimiento, así como centrales de abasto de productos de primera necesidad.

Seguridad a los turistas al visitar nuestro país.Hospitales de calidad.Higiene en general y conservación del medio ambiente:

Control de basuraRellenos sanitariosAgua potable:

Plantas de tratamiento de aguaPlantas desalinizadoras

EJEMPLOS

DUBAI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

El petróleo que, hace más de diez años era la base de la economía, en el año 2004 solo aportó el 13.3%, y en la actualidad contribuye únicamente con el 6.1%:

El gobierno al darse cuenta que las reservas se iban a terminar decidió invertir en infraestructura, para convertirse en un centro turístico y financiero.

Se espera que las reservas de petróleo se terminen en 2010, por lo que el turismo y la construcción de infraestructura se han apoderado de la economía. El incremento tan repentino en construcción se debe a la revocación de una ley, que ahora le permite poseer propiedades a personas extranjeras.El no impuesto sobre la renta atrae a muchas compañías y profesionales extranjeros.Algunos proyectos incluyen: centros comerciales, parques de recreación, islas para vivienda y estadios.Actualmente cuenta con el 16% de las grúas torre para construcción del mundo.

Fuente: Place in the Sun

DUBAI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

The Palm

DUBAI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

Centro de Ski Bajo Techo

CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA

Durante las ultimas tres décadas la economía fue diversificada, entre industria, construcción y turismo. Siendo así la única ciudad colombiana (de las 5 principales), que ganó participación en el PIB nacional, que fue de 4.7% en 1980 a 6.3% en 2001.La construcción y repavimentación de vías terrestres de acceso han hecho que este sea uno de los destinos mas visitados en Colombia, gracias a la participación del sector privado por medio de concesiones, servicios de provisión y asociación con el gobierno.La construcción de hoteles y remodelación de sus zonas turísticas ha hecho un destino muy interesante para gente de todo el mundo.

CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA

Como resultado de la apertura y privatización de los puertos, en importaciones y exportaciones, así como en la recepción de turistas, se consolidó como el principal puerto en Colombia, con una participación del 35%.Gracias a toda esta inversión que se ha realizado, ha habido un auge en el turismo, que hoy en día es una de las industrias principales en esta región.

Fuente: Banco de la República Colombia

CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA

Un ejemplo de esto es la realización de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, a realizarse en julio del presente año.

Requirió una inversión de $85 Mdd, para construcción y adecuación de centros deportivos y hospedaje.Villa de deportistas de 204 casasGeneración de 72,825 empleos en los últimos 3 añosSe esperan de 14 a 21 mil visitantes.

Fuente: cartagena2006.gov.co

CARRETERA OAXACA-PUERTO ESCONDIDO

En la actualidad existe un proyecto, por parte del gobierno federal y estatal, para unir estas dos localidades de una manera más eficiente.

La nueva súper autopista unirá a estas dos localidades acortando el tiempo de trayecto en 4 horas, y lo llevará de 244 Km. a solo 188 Km.

Esto no sólo beneficia a estas dos localidades, sino que de la misma manera, el litoral del estado estará mejor conectado lo cual resultará en un auge para el turismo y comercio de la zona.

DEBEMOS APROVECHAR….

DEBEMOS APROVECHAR…

En 2004:Ocupó el 8vo. lugar en recepción de turistas internacionales con 20.61 millones de personas (Francia, España y Estados Unidos ocuparon los tres primeros lugares respectivamente).

Ocupó el 14vo. lugar mundial y 3er lugar de América en ingresos por turismo internacional, con $10,753 Mdd. (Estados Unidos ocupa el primer lugar mundial con $74,481 Mdd). En 2005 incrementó a $11,795 Mdd.

FONATUR invertirá 31 mil Mdd al año 2025EN 2005 hubo:

235 proyectos con un monto de $4,700 Mdd.

Crecimiento de la Bolsa Mexicana de Inversión Turística (BMIT) de un 27% a 48%.

SCT invirtió en 2004, $15,125 Mdp:Infraestructura carretera: $13,816 Mdp

Resto SCT $1,309 Mdp

La oferta de alojamiento nacional en 2004 fue de 515,904 cuartos, 19,612 más que en 2003.

…que México es uno de los países que mas demanda turística tiene.

Fuentes: World Tourism Organization (WTO), FONATUR, SCT, SECTUR

MEXICO, PAIS RICO…

México es un país muy rico culturalmente.Historia: museos, ruinas arqueológicas, parques nacionales.

Tradiciones: representativas de las diferentes regiones.

Comida: gran variedad.

El clima es un factor que es muy favorable para el turismo:Cerca del 50% es de tipo seco; el 40% pertenece al sub-húmedo cálido y templado; y el restante a húmedo, cálido y templado

Diferentes recursos naturales que se prestan para actividades turísticas y recreativas:Bosques

Extensos litorales

Selvas

Desiertos

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

Uno de los problemas que debemos atacar en este momento en nuestro país, es que las reservas petroleras probadas se presentan limitadas, en estos momentos tenemos una ventana de aproximadamente 10 años.

Es tiempo de actuar ahora, para que cuando llegue el momento, nuestro país cuente con otro tipo de ingreso y evitar caer en el caso de países como Venezuela.

Enfocar nuestros esfuerzos a la creación de infraestructura para el turismo, y no solo al petróleo, sin olvidar otras fuentes de riqueza y estabilidad económica.

El realizar inversiones en infraestructura en este momento haría que México, en años por venir, contara con todos los servicios necesarios para ser un país aun mas fuerte en turismo mundial y con esto, lograr que el turismo aporte la mayor cantidad de divisas a la economía nacional.

GRUPOTRADECO

GRUPOTRADECO

top related