grupo: marco institucional

Post on 03-Jan-2016

58 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Grupo: Marco Institucional. Grupo: Marco Institucional. Grupo: Difusión y Comunicación Institucional. Grupo: Difusión y Comunicación Institucional. Grupo: Datos básicos. Grupo: Datos básicos. Grupo: Metadatos. Grupo: Metadatos. Grupo: Investigación, Tecnología y Desarrollo. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Encuentro de Grupos de TrabajoSantiago del Estero – Agosto 2014

Marco Institucional

Difusión y Comunicación Institucional

Datos Básicos y Fundamentales

Capacitación

Metadatos y Catálogo de Metadatos

Investigación, Tecnología y Desarrollo

Academia y Ciencia

2

Grupo: Marco InstitucionalResultados de este EncuentroProcedimiento para la aprobación, publicación y registro de documentación generada por IDERA

Lineamientos básicos para la confección de actas de reunión

Avances en la definición tipos de licencia de uso para el perfil de metadatos de IDERA

Avances en el procedimiento y los requisitos para la publicación de datos mapas.gob.ar

3

Grupo: Marco Institucional

Resultados comprometidos para el Encuentro Posadas

Recomendaciones para la preparación y el desarrollo de reuniones

Propuestas de modificación del reglamento

Propuesta de modificación carta de adhesión (inclusión del concepto de dato público)

Recopilación de normativa IDE para publicación en Portal IDERA nuevo.

4

Grupo: Difusión y Comunicación Institucional

Resultados de este Encuentro

Boletín IDERA: Noticias solamente argentinas, sin agenda de eventos.

Crear en el portal, la suscripción de newsletter.

Enviar un newsletter mensualmente: primero después de boletín, antes de las IX Jornadas de IDERA

Versión editable de la presentación de IDERA.

Dejar una sola cuenta de facebook.

Subgrupo de moderadores del Foro de IDERA (colaboradores de otros grupos de trabajo como tecnología y metadatos)Subgrupo de prensa y difusión: Ilana, Laura y Fernando.

Necesidad de generar la estrategia de prensa

Elección de nuevo coordinador de GT Difusión: Jorge Fernández

5

Grupo: Difusión y Comunicación Institucional

Resultados comprometidos para el Encuentro Posadas

Elaborar plantilla de newsletter

Enviar newsletter a través de correo masivo (primero en Octubre)

Contenidos en el nuevo portal web de IDERA

Fraccionar el video testimonial en base a preguntas

Video institucional: Dividir el guión en módulos.

Publicar la presentación de IDERA en el portal web.

El subgrupo de diseño revisará el manual de uso del isologo de IDERA y agregará nuevos elementos (tipografía, banner IDERA, etc).

Conseguir video de las VIII Jornadas de IDERA

Nueva versión del sitio web de IDERA.

6

Grupo: Datos básicosResultados de este Encuentro

Avance en documento de definición de datos básicos

Se incorporaron nuevos actores para tratar entre otros las temáticas de salud, agricultura, vialidad, demarcación. Se detectaron faltantes (pueblos originarios, amenazas). Tratamiento por separado de imágenes

Diagnóstico de información publicada: encuesta para analizar el grado de consistencia entre información publicada y catálogo de objetos.

Se presentó nuevo modelo de plantillas del catálogo. Falta discutir y aprobar

Se conformó un subgrupo para abordar el tema “calidad de datos” (diálogo con metadatos)

Se conformó un subgrupo (virtual) para abordar el tema SLD

7

Grupo: Datos básicosResultados comprometidos para el Encuentro Posadas

Presentación de documento de definición de datos básicos

Propuesta de objetos para salud, diagnóstico para agricultura, propuesta de incorporación de temática de amenazas

Avance en el diagnóstico de consistencia entre información publicada y catálogo

Aprobación del modelo de plantillas para conformar el catálogo y elaboración de guía.

Propuesta de segunda versión del catálogo

Revisión bibliográfica y propuesta de abordaje de “calidad de datos”

Propuesta de abordaje de SLD

8

Grupo: MetadatosResultados de este EncuentroRevisión del Perfil de Metadatos de Datos Vectoriales

Perfil de Metadatos de Imágenes SatelitalesInstructivo de carga de GeoNetwork

Archivos para implementación del Perfil de IDERA en GeoNetwork

Instructivo para implementación del Perfil de IDERA en GeoNetwork

Nuevo servidor de Metadatos. catalogo.idera.gob.ar

Actualización de listado de Catálogos de Metadatos de IDERA

Perfil de Servicio WMS

9

Grupo: MetadatosResultados comprometidos para el Encuentro Posadas

Perfil de Metadatos para datos ráster

Perfil de servicio WFS

Cosecha de los Metadatos de IDERA

10

Grupo: Investigación, Tecnología y Desarrollo

Resultados de este EncuentroCierre de nueva revisión del “Documento de Recomendaciones de Servicios Web de Mapas (WMS)”

Revisión de texto del aplicativo de Estado de servicios WMS

Testing de primera versión del documento “Guía de instalación y configuración de un nodo IDE”

Visor: Cacheo de Capabilities en formato xml

Unificación de listado de servicios WMS de IDERA para las distintas aplicaciones.

Servicio de consulta de servicios WMS en distintos formatos.

Reelección del coordinador: Cristian Zamar

11

Grupo: Investigación, Tecnología y Desarrollo

Resultados comprometidos para el Encuentro Posadas

Cerrar primera versión de “Guía de instalación y configuración de un nodo IDE”

Visor: Generar árbol de capas dinámicamente

Monitoreo de servicios y notificación de caída

Pasar a producción los cambios realizados.

12

Área Academia y Ciencia–Actividades desarrolladasa . Se compartieron las 11 actividades del Área Academia y Ciencia (Desarrolladas en el Taller de Bariloche y concordantes con el Plan Estratégico), incorporadas en el Campus virtual de IDERA en un espacio de trabajo desarrollado en moodle denominado “Actividades 2014- Área Academia y Ciencia”. Las mismas se detallan a continuación:

Área academia y Ciencia actividades 20141. Articular acciones con los Grupos de Trabajo de IDERA.2. Identificar temas para Tesis que surjan como demandas de IDERA.3. Identificar temas para proyectos de investigación que surjan como demandas de IDERA.4.Proponer contenidos mínimos (y las habilidades mínimas) para incorporar a asignaturas existentes que posibiliten desarrollar la temática IDE y su bibliografía.

(Cont.)

13

Área Academia y Ciencia–Actividades desarrolladasÁrea academia y Ciencia actividades 2014 (Cont.)

5. Proponer contenidos mínimos (y las habilidades mínimas) para una asignatura de IDE a impartirse a nivel Universitario, con bibliografía de referencia.6. Promover la participación de expertos nacionales e internacionales, de

reconocido prestigio, con aportes provenientes de diversas fuentes (sector privado, etc.)

7. Articular acciones con la Academia Nacional de Agrimensura y otras que surjan.

8. Difundir propuestas y ofertas académicas, investigaciones en curso, actividades de extensión en relación al tema IDE.

9. Gestionar la incorporación del Área Academia y Ciencia en el sitio Web de IDERA.

10. Gestionar un espacio en el Boletín IDERA para difundir las actividades del Área; difundir en otros boletines.

11. Estudiar el tema de incorporación de Academia y Ciencia a la Asamblea de IDERA.

14

b. Se presentó para cada una de las “Actividades 2014- Área Academia y Ciencia” el estado de avance y se planificaron las próximas acciones, utilizando a ese fin el espacio colaborativo desarrollado en moodle.

c. Se trabajó parte del tiempo, en conjunto con el Grupo Capacitación, generando sinergias en las actividades con aspectos comunes (ej. Formulario para carga de eventos de capacitación, Relevamiento de recursos formativos.)

d. Se analizó el tema de Asignaturas universitarias que incluyen contenidos IDE y la posibilidad de una Asignatura IDE (a nivel de contenidos mínimos), correspondiente a las actividades 4 y 5 del Plan de Trabajo del Área Academia y Ciencia.

Área Academia y Ciencia–Actividades desarrolladas

15

e. Temas identificados en IDERA que puedan generar tesis de Grado y o posgrado, (correspondiente a la actividad 2 del Plan de Trabajo del Área Academia y Ciencia). Para esta tarea se realizará interacción con los grupos de trabajo de IDERA.

f. Temas que surjan como necesidades de IDERA y que puedan dar lugar a proyectos de investigación (correspondiente a la actividad 3 del Plan de Trabajo del Área Academia y Ciencia). Para esta tarea se realizará interacción con los grupos de trabajo de IDERA.

g. Continuidad de la Difusión de las cartas de adhesión a IDERA en ámbitos académicos y científicos (correspondiente a las actividades 3, 4 y 5 del Plan de Trabajo del Área Academia y Ciencia).

Área Academia y Ciencia–Actividades desarrolladas

16

h. En relación a la actividad 8 del Plan de Trabajo se analizaron los siguientes temas y las correspondientes propuestas de cursos de acción:

h.1 Propuesta de Relevamientos de recursos formativos (actividad colaborativa a desarrollar en el campus en conjunto con el Grupo capacitación, empleando los formularios desarrollados), para compartir luego con la comunidad IDERA y con la sociedad en general.

h.2 Propuesta de Pautas para la presentación de trabajos, resúmenes extendidos y posters; criterios para emisión de certificados de las próximas Jornadas de IDERA y de eventos complementarios.

(cont.)

Área Academia y Ciencia–Actividades desarrolladas

17

h. En relación a la actividad 8 del Plan de Trabajo (Cont.)

h.3 Elaboración de los ejes temáticos para las próximas Jornadas IDERA y definición de cronograma.

h.4 Propuesta de desarrollo de modelos normalizados de: plantillas para las ponencias, resúmenes extendidos y posters.

h.5 Propuesta del Comité de Evaluación de Trabajos para las próximas Jornadas IDERA, que se complementará con la participación de otros miembros del Área.

Área Academia y Ciencia–Actividades desarrolladas

18

Área Academia y CienciaResultados de este Encuentro - a presentar en PosadasLas tareas desarrolladas en el Encuentro Presencial y los resultados a lograr para las Jornadas de Posadas se compartirán con los demás integrantes del Área Academia y Ciencia a efectos del trabajo conjunto en el espacio colaborativo del campus virtual.

Para las Jornadas de Posadas, se presentarán los avances realizados en las 11 Actividades del Plan de Trabajo

Se priorizarán las actividades asignadas al Área Academia y Ciencia concernientes a la presentación de Ponencias, Resúmenes Extendidos y Pósters y su correspondiente evaluación, certificación y publicación.

Se prevé concluir la publicación digital de las VIII Jornadas.

19

Grupo: Capacitación – Actividades desarrolladas1. Se compartieron las actividades del Grupo (concordantes con el Plan Estratégico-versión 0) , ya incorporadas en el Campus virtual de IDERA en un espacio de trabajo en moodle denominado “Actividades 2014- Grupo Capacitación”.

2. Se presentó para cada una de las actividades el estado de avance y se discutieron las actividades a concluir para las Jornadas en Posadas.

3. Se trabajó en conjunto con el Área Academia y Ciencia, generando sinergias en las actividades que guardan aspectos comunes (ejs. Formulario para carga de eventos de capacitación; Relevamiento de recursos de formación).

20

Grupo: Capacitación

4. Se evaluó el entorno Moodle desarrollado para la gestión del plan de trabajo del grupo, que permite a su vez darle continuidad a la actividad colaborativa junto a los participantes que no están presentes en este encuentro.

5. A los efectos de fortalecer la difusión de actividades de Capacitación en IDE se complementará la misma con redes sociales.

6. Se evaluó el recetario existente a efectos de generar una guía para implementar un nodo IDE en IDERA, apoyado en las actas de las asambleas, normativas complementarias y documentos de trabajo aprobados por el Equipo Coordinador.

21

Grupo: Capacitación7. Se consideró oportuno hacer un relevamientos de demandas de capacitación en instituciones, traducidas en requerimientos de formación.

8. Construcción de un curso virtual de carácter público y no tutorizado (MOOC), implementado en Moodle sobre el tema de “Construcción de una IDE”

9. Se propusieron dos cursos semipresenciales para desarrollar durante las jornadas de Posadas: -Generación de un Nodo IDE; -Curso Introductorio de GPSAmbos cursos se desarrollarían inicialmente en el Campus Virtual a través de Moodle.10. Aval de IDERA en cursos de capacitación (a consideración del E.Coordinador).

22

Grupo: CapacitaciónResultados de este Encuentro - a presentar en PosadasLos números de los resultados se corresponden con los de las actividades desarrolladas en el Encuentro.

3. Relevamiento de Recursos formativos se desarrolla en conjunto con Academia y Ciencia. Los resultados tendrán disponibilidad a través de la nueva Web de IDERA y otros medios de difusión.

5. Se utilizarán las redes sociales, para complementar la difusión de los recursos formativos y agenda de eventos.

6. Guía de implementación de un nodo IDE para publicarla en el nuevo sitio Web (1ra. versión).

7. Propuesta de diagnóstico institucional (relevamiento de demandas de capacitación) para conformación de una IDE.

23

Grupo: CapacitaciónResultados de este Encuentro - a presentar en Posadas8. Se implementará un curso virtual disponible para el público en general y autogestionado sobre “Conformación de una IDE”.

9. Se propuso un curso de capacitación presencial sobre “Implementación de un Nodo IDE” y un “Curso de uso de GPS”.

10. Aval de IDERA en cursos de capacitación (a consideración del Equipo Coordinador).

24

Grupo Capacitación - IDERAGrupo Capacitación - IDERA

Detalle de la Actividad 8 Detalle de la Actividad 8

25

•Diseño de Documentación•Licencias de la Documentación

Modelos de Documentación del Material en Moodle

26

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA FORMATIVO

Video Entrevista Sobre Conceptos Básicos IDEDuración 5 a 7 minutos.

Utilizar un recurso de imagen, representativoSobre el Tema IDE.

Utilización de PDF, para la lectura interpretativa.Sobre los diferentes conceptos IDE.

27

Conformación de una IDE

Video

Imagen

Documentación

RECURSO

S

28

Utilización de Herramientas de Video Conferencia

top related