grupo 5 gestalt en el aprendizaje

Post on 24-Jun-2015

2.728 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEORIA DEL CAMPO/ GESTALT

Curso: Teorías del aprendizaje y enfoques psicopedagógicos.

Integrantes del grupo 05:

1.1. Rosa Capcha Huamán.Rosa Capcha Huamán.2.2. Miriam Lapa Berrocal.Miriam Lapa Berrocal.3.3. Lida Curo Chemayco.Lida Curo Chemayco.4.4. Rosa Mery Rojas Laderas.Rosa Mery Rojas Laderas.5.5. Maribel Palomino Lozano.Maribel Palomino Lozano.6.6. Mary Luz Castilla Pillihuamán.Mary Luz Castilla Pillihuamán.

INTRODUCCION

La Psicología Gestalt propició la realización de investigaciones en el campo de la percepción como no lo había hecho ninguna otra escuela psicológica.

SIGNIFICADO

El término Gestalt significa como se percibe en la mente los objetos conocidos en la vida diaria. Esta palabra trata de conseguir que el hombre vuelva a la vida y enseñarle a usar su potencial innato.

La gestalt quiere decir tratar de llevar un todo a algo completo y no dividir ese todo en pedazos iguales, lo que hace que de ellos surja una propiedad como principio psicológico que dice:

“El todo es más que la suma de sus partes”

HISTORIA

La Psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos: Max Wertheimer Wolfgang Köhler Kurt Koffka y Kurt Lewin.

IDEAS ESENCIALES

El núcleo de la Psicología Gestalt gira en torno a la siguiente afirmación:

"La percepción humana no es la suma de los datos sensoriales, sino que pasa por un proceso de reestructuración que configura a partir de esa información una forma, una gestalt, que se destruye cuando se intenta analizar, y esta experiencia es el problema central de la psicología".

Las leyes de la gestalt no actúan de modo independiente, aunque se las enuncie por separado; actúan simultáneamente y se influencian mutuamente creando resultados, en ocasiones difíciles de prever, estas leyes se ajustan también a las variables tiempo y espacio (variables subjetivas) y como sucede con las personas que se entrenan para captar el arte abstracto, son sensibles al aprendizaje.

LEYES GESTALT

Cualquier campo perceptual puede dividirse en figura contra un fondo. La figura se distingue del fondo por caracteristicas como: tamaño, forma, color, posición,etc.

Ley general de la figura y fondo

Cuando miramos una figura la percibimos de la manera mas simple posible. Se percibe un diamante o rombo, pero nadie aprecia las dos letras “K” una frente a la otra.

Ley general de simplicidad (simplicity)

Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible.

Ley del cierre o de la completud

La posición relativa de los diferentes elementos incide sobre la atribución de cualidades (como el

tamaño) de los mismos.

Ley del contraste

Los elementos yfiguras que están más próximos tienden a verse como una unidad y a aislarse de otros. Las figuras o los puntos que están más próximos se reúnen en unidades aunque todos sean iguales.

Ley de la proximidad

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

El ser humano posee una capacidad asombrosa para organizar el campo percibido según principios simplificadores. Esto suele ser un valioso recurso adaptativo.

Aunque a veces, esas mismas formas archivadas en nuestro sistema cognitivo pueden dificultarnos el desempeño de tareas que requieren soluciones creativas.

Los psicólogos Gestalt consideran que la resolución de problemas no se limita al empleo mecánico de la experiencia pasada (pensamiento reproductivo).

"hay muchas más cosas perceptibles de las que podemos percibir conscientemente"

s.IV A.C. - Demócrito –

CONCLUSIONES

La teoría Gestalt Plantea que el significado de un objeto estructurado no depende de sus elementos constitutivos específicos

Su principal aporte: hacer que la ciencia tomara en cuenta al mundo cotidiano y, en dicho proceso, el Hombre ganara una comprensión más profunda y exacta de su esencia.

BIBLIOGRAFIA

www.psicologiagestalt.com—contexto.html www.unidad094.upn.mx—03.html www.slideshare.net—bases-gestalt www.slideshare.net—gestalt-395368

top related