gripe española, principio precautorio

Post on 05-Jul-2015

636 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿QUÉ ES LA GRIPE?

La gripe, denominada también

influenza por creerse, durante la

Edad Media, que esta enfermedad

era producida por influencia de los

astros, es una enfermedad

infecciosa aguda, transmisible,

producida por virus como el

ortomixovirus influenza que presenta

tres tipos antigénico, A, B Y C.

Es una enfermedad infecciosa que

aparece generalmente en brotes

epidémicos de carácter estacional -

en los meses fríos- y se deben al

virus de tipo A o de tipo B. Los virus

de tipo C rara vez producen

epidemias.

LA GRIPE…

¿CÓMO SE TRANSMITE?

La transmisión se produce por

contacto personal entre una persona

susceptible y una enferma, mediante

la inhalación de gotitas de saliva

diseminadas por un enfermo al

toser, estornudar, hablar o reír.

Es una de las enfermedades más

rápidamente transmisibles debido al

corto periodo de incubación (uno a

tres días), a la elevada proporción de

susceptibles en la población y a la

facilidad de la transmisión.

¿CÓMO SE APLICA

EL PRINCIPIO

PRECAUTORIO A

ESTE PROBLEMA

SOCIAL?

Primer caso:

Hospital del

Ejército en

Fort Riley,

Kansas.

INCERTIDUMBRE

SE REQUERÍA INVESTIGACIÓN

La

enfermedad

se propagó

a través del

aire.

Las vacunas que

desarrollaron no

funcionaban

La primer Guerra Mundial ayudó

a su expansión.

DESCONOCIMIENTO DE RIESGOS

No se sabía de la virulencia

de este patógeno

Soldados enviados a

los campos de batalla

en la primera guerra

mundial transmitieron el

virus.

CONCECUENCIAS INACEPTABLES

Innumerable muertes y esparcimiento del patógeno a través del mundo.

• Intentaron educar a la población, creando

leyes para no toser y estornudar en vía

pública.

• Cerraron lugares públicos

SE DESCARTA PERMANECER A LA

EXPECTATIVA

Como no encontraban

una cura para la

enfermedad, la única

manera de prevenirla era

educando a la población

mediante carteles,

arriesgándose a que la

enfermedad se

propagara más rápido.

PROPORCIONALIDAD ENTRE MEDIDAS Y

RIESGO

La pandemia termino por si sola, como

muchas otras pandemias se auto limitó.

¿CÓMO TERMINÓ?

Cuando sucedió la pandemia, el mundo estaba en

guerra por lo cual no se tomaron medidas

inmediatas; ya que todo el mundo estaba mas

preocupado por la guerra que por la salud de los

soldados y el planeta en general.

MEDIDAS INMEDIATAS Y MEDIATAS.

Como medida para prevenir nuevas pandemias, se

investigo el virus y se determino que procede de aves

y cerdos.

NUEVO CONOCIMIENTO

Vacunas

Medicinas

Medidas de prevención y contención de este tipo de

enfermedades

NUEVO CONOCIMIENTO

top related