grande o no las hacemos,, las cosas a lo · ,,0 hacemos las cosas a lo grande o no las hacemos,,...

Post on 26-Aug-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA MIRADA DESATADA

SAND] GARC -SANJU 2q

Creadoradel FestivalStarlite

,,0 hacemoslas cosas a logrande o nolas hacemos,,

MANUEL MATEO P~’REZSandra Garcia-Sanju~n, una de lasgrandes damas marbellies, es lacreadora de Starlite, el festival m~isdeslumbrante del verano en Espafia.Estos d/as la ciudad bulle y por esose acuesta tarde y se levanta tarde.A1 escenario no solo suben los mejo-res artistas del momento. Sandrasiente un escondido orgullo al saberqueen su casa actfian verdaderosamigos. Esta es una historia de com-plicidad y perseverancia. Y tambi6nde exclusividad y placer por la vida.Pasen y lean: En Marbella nadie esun extrafio.Pregunta.- Marbella es el principio yStarlite su consecuencia. ~,Recuerdaesos primeros tiempos?Respuesta.- Era 2011. And~ibamosorganizando la segunda gala ben6fi-ca y nos dimos cuenta del sobres-fuerzo en el que nos habiamos meti-do. Si quieres que todo te lo donengratis el trabajo es ingente. Presenta-ciones, informes, charlas... Y luegolos artistas, las personalidades quedeseas que vengan para que la galatenga la repercusi6n deseada. Era

una aut6ntica locum. Recuerdo el diaen que Ignacio, mi marido, me dijo:’Sandra, esto no tiene sentido’. En-tonces se nos ocurri6 organizar unconcierto el dia antes y el dia des-pu6s a la gala. De ese modo contra-tg~bamos al artista y le pediamos queacudiera gratis a la gala. Hicimos lomismo con el resto de intendencia:Montaje, sonido, luz... A los provee-dores les deciamos: ’Compramos al-cohol para dos mil personas y nosregalfiis alcohol para las trescientaspersonas que asistir~in a la gala’.Nuestra intenci6n era que todo lo re-caudado fuera a los fines ben6ficosque perseguiamos.P.- LEn qu6 momento se complic6 lahistoria?R.- Comenc6 a mandar cartas a ar-tistas y a celebridades que son ampgos mios pidiendo que me apoyarany todos dijeron si. Recuerdo quemand6 trece cartas a artistas con losque llevaba m~ de 20 afios trabajan-do dentro y fuera de Espafia. E1 pro-blema en ese momento fue c6mogestionar la presencia de trece ami-gos que te habian dicho que si a todo

cuanto les proponias. Recuerdo com-partir esos miedos con mi marido y61, que es ingeniero y un hombremuy prfictico, decirme: ’iQue bien!iQu6date con los que mils te gusten!’.A lo que yo respondi: ’iNo has enten-dido nada! No puedes invitar a treceartistas de primer nivel y luego decirque ya no los necesitas. Es como in-vitar a un grupo de diez amigos y de-cities a ocho que ya no est~in invita-dos, que ya no caben en la mesa. Sesentitian profundamente ofendidos’.P.- LCuifl fue entonces la soluci6n?R.- No habia m/~s que una: tenianque venir los trece artistas. Tenianque actuar los trece y participar en lagala ben6fica todos ellos. Fue asi co-mo naci6 la primera edici6n de Star-lite. A partir de ese momento nos di-mos cuenta de que con cada proble-ma nacia una oportunidad. Yo creoque la esencia de Starlite es la reu-ni6n de unos artistas a los que recibi-mos como si organiz~iramos una ci-ta de amigos en casa. Esos dias Mar-bella es la casa de todos.P.- LUsted imaginaba que esas treceprimeras cartas y la celebraci6n del

primer festival derivaria en el Starli-tedehoy?R.- No. Yo lo que queria era organi-zar la gala ben6fica m~is importan-te de Espafia, no montar un festivalinternacional de primer nivel quees lo que ha acabado siendo Stafli-te. Luego la cosa se complic6: Igna-cio y yo comenzamos a ambicionaralgo importante: Queriamos queMarbella sonara, que fuera duefiade un evento reconocido en todo elmundo. E1 primer reto era encon-trar el sitio...P.- Y encontraron la cantera.R.- Mi marido lo busc6 por googlemaps. Est/~bamos detr~is de un pala-cio, de un castillo, de algo m/~s ex6fi-co que una playa. Lo que tuvimosclaro desde el principio es que Star-lite no se podia parecer a nada. Haycientos de festivales y no queriamosparecernos en nada a ellos. Ya quenos tir~ibamos a la piscina lo hacia-mos a por todas, iHagamos una lo-cura de verdad! iO hacemos las co-sas a lo grande o no lo hacemos! Ig-nacio y yo somos de esa mismaforma de pensar.

EL MUNDO

P.- Cuando echa la vista atrfis ve...R: --La estrofa de Julio Iglesias quedice ’vuela amigo, vuela alto, no seasgaviota en el mar. La gente tira a ma-tar cuando volamos muy bajo’. Que-r/amos que fuera la f6rmula 1 delocio, un acontecimiento social dondepasaran cosas. E1 problema es queen la primera ediciSn no tuvimostiempo material para poner en pietodas las ideas que se nos iban ocu-rriendo.P.- ~C6mo ha cambiado Marbella enestos filtimos afios?R.- La primera edici6n de Starlitefue en 2011, uno de los peores afiosde la crisis. La gente estaba mils de-primida, habia mucho miedo a gas-tar, a pasarlo bien. Por entonces,Marbella estaba muy triste. Nadieprogramaba entonces un concierto.Pero, claro, cuando todo el mundoest~i parado y tfi eres el alnico co-rriendo las ventajas son todas. Lasgrandes oportunidades surgen en losmomentos de dificultad. E16xito deStarlite ha corrido paralelo al resur-gimiento de la Marbella que todosconocimos.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

ANDALUCIA

84000

8472

Diario

536 CM² - 63%

5500 €

16

España

12 Agosto, 2018

top related