gran maestro arquitecto miscelánea. el templo del grado 12, en una decoración teatral de...

Post on 16-Feb-2015

36 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gran Maestro Arquitecto

Miscelánea

El Templo del grado 12, en una decoración teatralde Minesotta, Estados Unidos

El Templo del grado 12, en una decoración teatralde Minesotta, Estados Unidos

Imagen en los“Comentarios deClausen”

Estandarte utilizadoen U.S.A.,Jurisdicción Norte.

Mandil y banda del grado, época actual

Mandil del 12º Grado, según

Bruno Poggi (2002)

Banda y joya del 12º Grado

Regalía utilizada en USA, Jurisdicción del Norte

Emblema heráldico del 12º Grado: Gran Maestro

Arquitecto

Imagen de JeanBeauchard

“La estrella”,imagen de JeanBeauchard

El signo y el toque del grado, según Allyn

El signo delGran Maestro

Arquitecto, en unaimagen algohumorística

El momentoculminantede la Iniciación,en la obraantimasónicade Leo Taxil

Algunas variantes ritualísticas

• Para Dalchó (1801), en la joya se inscriben las letras RM, “primera y última de la palabra Rabonim”.

• Indica que esta Palabra se da por sílabas: RA-BO-NIM.

• En el mismo Ritual, la penalidad es “que mi nombre sea escrito en letras rojas y colgado en el Capítulo, y la posteridad me recuerde como un hombre infame y pérfido”.

• Como marcha, indica dar un paso, admirar la Estrella del Norte, dar tres pasos hacia atrás, como si su resplandor fuera demasiado, y luego dar dos pasos más hacia delante.

Algunas variantes ritualísticas

• Según Blanchard (2002), el Ritual se abre cuando “La noche y la duda prevalecen”, y tenemos que trabajar para “encontrar nuestro camino”.

• El Candidato representa a Johaben, quien ha encontrado “que no puede medir el alcance de sus miembros, encontrar su camino en la obscuridad o en un lugar desconocido”.

• Tales logros los puede alcanzar Johaben con los instrumentos que se le presentan en la Iniciación.

Algunas variantes ritualísticas

• En el Santuario de Memphis (Marconis, 1849) se dice que las iniciales en la joya significan Thokath (fuerza), Devek (Unión), Jophi (Belleza), Chevend (grandeza), Chillah (perfección).

Algunas variantes ritualísticas

• Se insiste en que los Iniciados de este grado pueden comprender las antiguas y obscuras verdades, y su correcta interpretación.

• Se juega con los términos Sabiduría y Comprensión o Inteligencia, en clara referencia cabalística. Y se dice que se recibirá la Corona de la gloria.

• Se comparan las siete estrellas de la Osa Mayor con las siete Artes y Ciencias Liberales.

• Se dice que originalmente este era un grado honorario, otorgado por Salomón como una marca de honor y distinción.

Algunas variantes ritualísticas

• En el grado de Arquitecto, tal como aparece en el Ritual de Carlyle (grado que contiene elementos del 11°, 12° y 14° del Rito Escocés) se habla de una especie de construcción eterna del Templo de Salomón.

• Cuando este último hubo visto que el diseño y la elevación del Templo «en su primera construcción» eran perfectos, parece haber ordenado que en todas las épocas existiese un Gran Maestro Arquitecto cuyo deber sería elevar un Templo equivalente.

P.: ¿Cuál fue el fruto de tus viajes?

R.: Diseñar el plano de los trabajos delTemplo.

Los aportes de Pike

• Pike efectuó algunas modificaciones en los símbolos y la filosofía de este grado.

• Algunas de ellas menores, tales como indicar que la edad es de 35 años (“la mitad de la vida”, según Dante, es decir, el instante en que un hombre alcanza su apogeo como tal).

• Y otras de gran relevancia, tal como veremos a continuación.

Los aportes de Pike: los cinco órdenes de arquitectura

• El más significativo de tales aportes es la revisión del simbolismo de los cinco órdenes de arquitectura que, según Pike, corresponden a los diferentes niveles del Rito Escocés.

• De acuerdo con esto, tenemos que:• el Orden Toscano corresponde a los Grados Azules o Masonería

Simbólica,• el Dórico a los Grados Inefables (Logia de Perfección),• el Jónico a los Grados 15° y 16° (Masonería del Segundo Templo),• el Corintio a los Grados 17° y 18° (Capítulo Rosacruz),• y el Compuesto al conjunto de grados del 19° al 32° (Consejo de

Kadosh y Consistorio de Príncipes del Real Secreto).• Si bien es difícil encontrar justificaciones simbólicas para estas

atribuciones, es muy interesante comparar el conjunto del Rito Escocés con un Gran Templo, cuyas columnas están construidas de acuerdo con estos cinco Órdenes.

Los aportes de Pike: los cinco órdenes de arquitectura

• Lo que es todavía más interesante, Pike compara los cinco órdenes con los cinco Ritos más conocidos de la Masonería.

• El Orden Toscano correspondería al Rito York.• El Dórico al Rito Francés o Moderno.• El Jónico al Rito de Mizraim.• El Corintio al Rito de Perfección, hoy desaparecido.• Y el Compuesto al Escocés Antiguo y Aceptado.• Nuevamente, se puede cuestionar la razón de estas

asociaciones simbólicas, así como la exclusión de algunos Ritos bastante extendidos, tales como el Escocés Rectificado.

• Sin embargo, es muy válida de intención de articular los diferentes sistemas masónicos en un simbolismo único.

Los cinco órdenes de arquitectura,en una decoración teatral para el grado 12°

Los aportes de Pike: los siete eones

• Pike otorga un significado gnóstico a las siete estrellas que rodean la Cámara, asociándolas a los eones (palabra que significa aurora, oriente) de los gnósticos.

• Según estos, en las alturas invisibles hubo un eón perfecto llamado Pre Padre y Abismo, en eterno y profundo reposo.

• Con él estaba Énnoia (Pensamiento), también llamada Gracia y Silencio. Cuando el Abismo decidió emitir el principio de todas las cosas puso una semilla en el seno del Silencio (femenino) y concibió a Intelecto (Nous, masculino), semejante al que le engendró, el único capaz de abarcar la magnitud del Padre. También se le llama Unigénito, Padre y Comienzo de todas las cosas.

• Junto a él fue emitida Verdad (Aletheia, femenino). • Y esta es la primera Tétrada: Abismo, Silencio, Intelecto, Verdad. • El unigénito emitió con su consorte Verdad al par Palabra (masculino) y

Vida (femenino). Por ellos fueron emitidos el Hombre y la Iglesia (Asamblea).

• Esta es la Ogdóada Primigenia. • Pike dice que las siete estrellas corresponden a los siete eones, es decir, a

la Ogdóada pero sin contar el Abismo.

Abraxas, el Ser Universalde los gnósticos.La suma de losvalores numéricosde sus letrasda 365 (ver elSepher Yezirah parael año comosímbolo del Todo)

Cuadro de Logiadel Pequeño Filósofo y delPequeñoArquitectoDesconocido,Francia, ignoramosla fecha

Otro Cuadro de Logiadel Pequeño Filósofo y delPequeñoArquitectoDesconocido,Francia, ignoramosla fecha

top related