gordon allport

Post on 15-Feb-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Personalidad

TRANSCRIPT

Gordon Allport4.1.1 Contexto histórico

“Conforme el individuo va madurando, se rompe el vínculo con el pasado”.

• Nace en 1896 y muere en1967• Fue el más pequeño de cuatro hermanos.• Su padre introducía drogas de Canadá a Estados Unidos para mantener a su familia y sus estudios de medicina. • Fe y prácticas religiosas estrictas por parte de la madre.• Sufre de aislamiento y rechazo en la infancia por parte de hermanos-inferioridad.• Aporta información escasa sobre su infancia; con su teoría le quitará peso a los factores del pasado para

enfocarse en el presente.• Identificación con su hermano Floyd-misma que debió rechazar para afirmar su identidad-Autonomía funcional. • Realizó voluntariados-Búsqueda de identidad. • Incidente con Freud. Estudio de la personalidad a partir de motivaciones conscientes.• 1922-Doctorado- Estudio experimental sobre los rasgos de personalidad.• Profesor de ética social en Harvard.• Investigación en psicología social y personalidad. • Primer curso de personalidad en Estados Unidos• Presidente de la Asociación Psicológica Americana • Recibe múltiples reconocimientos.• Allport fue uno de los psicólogos estadounidenses que apoyó a los intelectuales europeos que huían de la

Alemania nazi. • Muere de cáncer de pulmón a los 69 años.

4.1.2. Constructos e ideas principales

La personalidad

“Personalidad es una organización dinámica, dentro del individuo, de los sistemas psicofísicos que determinan sus ajustes únicos al ambiente”.

-Organización dinámica- activa e integradora que permite la evolución como señal de desarrollo. -Sistemas Psicofísicos- la personalidad está sometida a la influencia biológica y psicológica y estos factores se interrelacionan. -Determinantes- la personalidad es causa de la conducta. Critica al concepto de rasgo por razonamiento circular.-Únicos- son altamente individualizados. -Ajustes al ambiente- refiere a la función adaptativa y de afrontamiento de la personalidad.

Niveles de integración de la personalidad.Filosofía unificadora de la vida

Sí mismoRasgos

ActitudesHábitosReflejos

El concepto del yo y el papel de las experiencias

El propium (yo o si mismo) se desarrolla a través de etapas que se bosquejan. El sí mismo es el objetivo principal del desarrollo de la personalidad. La personalidad y las situaciones trabajan como influencias conjuntas. Las situaciones influyen en la gente, pero influyen de maneras diferentes en cada individuo.

Desarrollo de la personalidad: Autonomía funcional.

Cualquiera que sea la causa original para desarrollar un motivo o rasgo en algún punto comienza a funcionar independientemente de sus orígenes. El principio de autonomía funcional afirma que una actividad dada o una forma de conducta pueden volverse una meta en sí misma, a pesar de que sus orígenes hayan sido otros.

Entonces los motivos de un adulto maduro normal no dependen de las experiencias de la niñez en que se presentaron originalmente. La conducta continua porque ha sido repetida tantas veces que se ha vuelto el motivo en sí, o sea una parte del sentido de vida.

Etapas del desarrollo del propium (yo). Sentido corporal, autoidentidad, valoración del yo, extensión del yo, autoimagen, agente racional, lucha apropiada, el que conoce.

El propium (yo o si mismo) se desarrolla gradualmente. El recién nacido carece de personalidad ya que no ha desarrollado modos distintivos de ajuste y dominio, es casi por completo una criatura de herencia.

Rasgos: unidades básicas en la personalidad

La unidad primaria de la personalidad es el rasgo. Hacer una lista de los rasgos de una persona proporciona una definición de su personalidad.

Un rasgo es:“Un sistema neuropsíquico generalizado y focalizado (peculiar al individuo), con la capacidad para hacer muchos

estímulos funcionalmente equivalentes y para iniciar y guiar formas consistentes (equivalentes) de conducta adaptativa y expresiva”.

Los rasgos se desarrollan con la experiencia a lo largo del tiempo. Cambian a medida que el individuo aprende nuevas formas de adaptarse al mundo.

Los rasgos pueden inferirse a través de los siguientes métodos:

-Inferir rasgos del lenguaje. El estudio del diccionario (17953 nombres de rasgos) [Términos neutrales, descriptivos de las actividades o estados de ánimo temporales, términos ponderados que emiten juicios sociales o que designan influencia en los otros, misceláneos].

-Inferir rasgos de la conducta. Los intereses son buena pista para inferir la personalidad a través de la observación.

-Inferir rasgos de documentos: Cartas de Jenny. Diarios, cartas, declaraciones públicas.

-Inferir de la medición de la personalidad. El estudio de los valores.

Para esta investigación se basaba en la filosofía humanista experiencial-fenomenológica.

Allport categorizaba los rasgos como cardinales, centrales o secundarios, dependiendo de qué tan penetrante era su influencia en la personalidad. Delimito tres categorías:

*Centrales*Secundarios*Cardinales

4.1.3 Criterios de anormalidad y de salud en la personalidad

Cualidades del adulto maduro normal. Características de una personalidad madura.

Extensión del sentido de sí mismo: Variedad de intereses autónomos, como el trabajo, la recreación, la lealtad a otros; el individuo maduro está involucrado en metas que son extensiones del sí mismo.

Interacción humana cálida: Interacciones humanas sinceras y amistosas.

Seguridad emocional (Auto aceptación): Los individuos maduros son emocionalmente seguros, se aceptan a sí mismos y tienen una elevada autoestima.

Percepción realista, destrezas y deberes: Se evita el optimismo poco realista, perspectiva de fracasar en todo.

Autoobjetivacion: introspección y humor: Son capaces de objetivación propia, de verse con precisión de una perspectiva objetiva con introspección y a menudo sentido del humor.

Filosofía unificante de la vida: se posee una actitud o conjunto de valores, a menudo religiosos, que dan coherencia y significado a la vida.

top related