glosario socio

Post on 08-Mar-2016

227 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Contiene palabras que hemos aprendido durante esta unidad y la primera unidad

TRANSCRIPT

INTEGRANTES DEL GRUPO Mildred Castillo 01

Sindy Chajchalac 01

Kristhell Citalán 03

Veraly Contreras 04

Stefani de León 05

Actitud: Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea

un individuo para hacer las cosas.

Ejemplo: Tiene una actitud positiva ante la situación.

Asentamiento: Es el lugar donde se establece una persona o una comunidad. El

término asentamiento también puede referirse al proceso inicial en la

colonización de tierras.

Ejemplo: Un techo para mi país, es una organización liderada por jóvenes que

trabajan justo a los pobladores de los asentamientos marginales para mejorar su

calidad de vida.

Actitud: disposición de ánimo alguna manera manifestada.

Ejemplo

Cuando el pueblo tomaba mala actitud con el empleo que se impartía en el

gobierno de Justo Rufino Barrios.

Asesinar: Matar a alguien con alevosía o premeditación.

Ejemplo: En 1957 el Presidente Carlos Castillo Armas fue asesinado y asumió la presidencia interina, Luis González López.

Asociación “Fábrica de Sonrisas”: Nació en el 2007, como una inquietud entre

amigos que decidieron que era hora de hacer algo bueno por nuestro país.

Ejemplo: Consiste en visitar hospitales, orfelinatos, asilos, albergues, para entretener a la gente con juegos, malabarismo y situaciones jocosas.

Atentado: Acto criminal contra el Estado, una autoridad, contra cualquier

persona o cosa, con la finalidad de alterar el orden establecido.

Ejemplo: Las acciones de la FAR consistían en hacer atentados a personas y lugares, secuestros y actividades de propaganda, para dar a conocer sus fines políticos.

Aldea global : se dice que el mundo es ahora una «aldea global», semejantes de alguna forma, a las aldeas primitivas en las que las personas estaban constantemente

comunicadas, pero por la cercanía física. Actualmente la cercanía se logra a través de

los medios de comunicación electrónicos.

Ejemplo: El mundo actual en el que vivimos es una aldea global debido a ala

innovación en tecnología.

Arancel: tarifa oficial que determina los derechos que se han de pagar en

varios ramos, como el de costas judiciales, aduanas, ferrocarriles, etc.

Ejemplo: Los aranceles aumentan cada día un poco más.

Bloquear: Cortar las comunicaciones de una ciudad o puerto con fines militares

o políticos.

Ejemplo: Las acciones de la FAR consistían en sabotear y bloquear vías de

comunicación para dar a conocer sus fines políticos.

Bacteria: microorganismo unicelular, cuyas diversas especies causan las

fermentaciones, enfermedades o putrefacción de los seres vivos o en las

materias orgánicas.

Ejemplo:

cuando hubo una propagación de tuberculosis y esto llevó a varias muertes de

personas.

Barreras arancelarias: impuestos a la importación de productos.

Ejemplo: Cuando pase por la frontera de México debo pagar las barreras

arancelarias.

Barreras no arancelarias: son los obstáculos de diferente naturaleza que

impiden comerciar los productos, por ejemplo un mal embalaje o mal manejo

de la mercadería por parte de los transportistas.

Ejemplo: Debido a las barreras no arancelarias la mercadería no logra´ra venir

a tiempo.

Campaña Educativa: Conjunto de actividades o de esfuerzos que se realizan

durante cierto tiempo y están encaminados a conseguir un fin.

Ejemplo: Actualmente se realizan jornadas con niños, jóvenes y adultos para que

comprendan la importancia ambiental y la salud humana.

Conflicto: Combate, lucha, pelea; enfrentamiento armado.

Ejemplo: El conflicto armado inició en nuestro país a raíz de levantamiento de

algunos oficiales jóvenes del ejército.

Contingencia: Posibilidad de que algo suceda o no suceda.

Ejemplo: Guatemala lucha por convertirse en un Estado promotor del “desarrollo

humano”, para colocarse entre los países más justos y solidarios del mundo.

Contrainsurgente: Contra los insurgentes, que son los levantados o sublevados

contra la autoridad.

Ejemplo: El gobierno de Ydígoras respondió ante el levantamiento con un plan

contrainsurgente. La polarización entre la guerrilla y ejército llevó al estado de

Guatemala a emplear sus sistemas e instituciones de seguridad civil y militar en una

lucha que provoco mucho dolor.

Corredor Seco: La caracterización del corredor seco se puede definir como “una región

caracterizada por ser semiárida y con riesgo de sequías”. el corredor seco oriental se

encuentra en cinco departamentos: Jutiapa, Jalapa, Chiquimula, El Progreso y Zacapa.

Ejemplo: La organización humanitaria internacional Acción contra el Hambre publicó ayer su sexto informe “La seguridad alimentaria y nutricional en el Corredor Seco de Guatemala.

Corrupción : Acción y efecto de corromper, que es, por ejemplo sobornar a alguien con

dádivas o de otra manera.

Ejemplo: El expresidente guatemalteco Alfonso Portillo, quien es juzgado junto a dos ex ministros de Estado por una millonaria malversación de fondos públicos, tenía nexos con el

narcotráfico en este país

Criterio: Aptitud que determina la valorización del grado de comportamiento

asertivo humano.

Ejemplo: Ese no es un buen criterio de clasificación.

Criterio: norma para conocer la verdad.

Ejemplo:

Los presidentes establecían un criterio para que así todo fuese legal.

Contagio: transmisión, por efecto inmediato o mediante una enfermedad

específica.

Ejemplo

Como la enfermedad del VIH, esta enfermedad se propaga por todo el

cuerpo dándole una muerte lenta a la víctima.

Didáctica: Parte de la pedagogía que estudia las técnicas y métodos de enseñanza.

Ejemplo: En el momento de enseñar se necesita una buena didáctica para hacer del

aprendizaje interesante.

Difusión: Extensión de una cosa por el espacio en todas direcciones.

Ejemplo: Difusión indiscreta de párrafos de una carta de monseñor Fellay

Despenalización de Droga: es uno de los modelos propuestos por activistas e instituciones

por derechos individuales para la modificación de las leyes que prohíben tenencia,

consumo, suministro, y/o producción de drogas.

Ejemplo: "La despenalización del consumo de drogas puede ser una forma eficaz de

descongestionar las cárceles, redistribuir recursos para asignarlos al tratamiento y facilitar la

rehabilitación",

Día D: Día que se ha fijado para desarrollar una determinada acción de especial

importancia o es decisivo en el curso de un acontecimiento, generalmente en el

ambiente militar

Ejemplo: a fines de la segunda guerra mundial, hecho que tuvo lugar el 6 de Junio de 1944,

en el llamado “Día D”.

Disentir: no ajustarse al sentir o parecer de alguien.

Ejemplo:

Cuando el pueblo no estaba de acuerdo con la persona que gobernaba en ese

entonces.

Disentir: No ajustarse al sentir o parecer de alguien.

Ejemplo: Disiento de las condiciones del pacto.

Desechos sólidos: Todo material descartado por la acción humana, que no

teniendo utilidad inmediata se transforma en indeseable.

Ejemplo: Se originan de los seres vivos como las hojas, restos de frutas, papel.

Diagnosticar: determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos.

Ejemplo:

Con la enfermedad del SIDA cuando las personas se van a hacer un chequeo general y les

detectan esa enfermedad

.

Embalaje: Es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera

temporal principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en

su manipulación, transporte y almacenaje.

Ejemplo: Una diferencia más acorde con el testeo de virtudes. Y confirmó

el embalaje ganador.

Encuesta: Acopio de datos obtenidos mediante consulta o interrogación referente a

estados de opinión, costumbres, nivel económico o cualquier otro aspecto de la actividad

humana.

Ejemplo: Las encuestas de opinión y otras técnicas ayudan a los investigadores sociales a

obtener las información que necesitan.

Esclavitud: Sujeción excesiva por la cual se ve sometida una persona a otra, o a un trabajo

u obligación. Sistema económico que existió en la antigüedad, entre esclavos y las

personas que los esclavizaban.

Ejemplo: Europa, continente cuyas sociedades habían presenciado a través de su historia: el

esclavismo, el feudalismo , las monarquías, las tiranías, etc.

Enfermedad de transmisión sexual: Son un conjunto de afecciones clínicas

infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio de contacto sexual.

Ejemplo: Las enfermedades de transmisión sexual afectan a mujeres y a hombres de todos los

estratos socioeconómicos y razas.

Exportación: es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación

es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio

aduanero.

Ejemplo: Los agricultores exportaron su producción anual completa.

Especular: efectuar operaciones comerciales o financieras, con la esperanza

de obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o de los

cambios.

Ejemplo: Los empresarios este año han especulado mejores ganacias.

Estrategia: Arte de dirigir las operaciones militares.

Ejemplo: En la base militar están planeando una nueva estrategia para

combatir el narcotráfico.

Farándula: La profesión, entorno y mundo de los actores y demás profesionales

del teatro y otras artes escénicas.

Ejemplo: Se sintió atraído por la vida de la farándula.

Feudalismo: Sistema Económico de gobierno y de organización de la propiedad.

Ejemplo: Europa, continente cuyas sociedades habían presenciado a través de su historia:

el esclavismo, el feudalismo , las monarquías, las tiranías, etc.

Fusilar: Ejecutar a alguien con una descarga de fusilería.

Ejemplo: El militar mandó a fusilar a todo aquel que estuviera en su contra.

Genocidio: Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de

raza, de religión o de política.

Ejemplo: Nebaj, ixiles, Chajul y Cotzal, eran poblaciones golpeadas por la pobreza.

Cuando un grupo que se hacía llamar Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP) asesinó

a líderes locales.

Guerra Fría: Enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo e

incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945.

Ejemplo: La guerra fría inició en el siglo XX.

Guerrilla: Grupo de personas, por lo común no muy numeroso, que al mando de un

jefe particular, acosa y molesta al enemigo.

Ejemplo: En 1969, la guerrilla había sido neutralizada en el oriente del país.

Globalización: tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse,

alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.

Ejemplo: Cada año la globalización aumenta con cada generación.

Grupo Jóvenes por Guatemala: Jóvenes por Guatemala es una organización

conformada por líderes jóvenes que deseamos incentivar y promover la

participación a través de la creación de soluciones concretas a los problemas

actuales en los que vive nuestro país.

Ejemplo: El Grupo Jóvenes por Guatemala llevará su actividad de reciclaje

hoy.

Guatemala Visible: Guatemala Visible es un esfuerzo colectivo al que

pueden sumarse, de forma voluntaria, todas aquellas personas e

instancias que entiendan la importancia de visibilizar los procesos de

designación de autoridades vinculadas con la administración de

justicia y la transparencia del estado. Paralelamente, nos

consideramos un esfuerzo de formación ciudadana.

Ejemplo: Iré a visitar las instalaciones de Guatemala Visible.

Implementar: Es la instalación de una aplicación informática, realización o la

ejecución de un plan, idea, modelo científico, diseño, especificación, estándar,

algoritmo o política.

Ejemplo: Implementar un algoritmo.

Incidencia: número de casos ocurridos.

Ejemplo:

Cuando la enfermedad se propaga no solo ocurre una vez sino que ocurre varias

veces, como cuando se practican las relaciones sexuales o se usa una misma

jeringa

Importaciones: Es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales

exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de otro país.

Ejemplo: La importación de aquellos materiales que no se producen en el país es

necesaria.

Inmune: no atacable por ciertas enfermedades.

Ejemplo:

Una persona puede ser inmune si se cuida y protege de las enfermedades

principales, solo es necesario una vacuna.

Ideología: Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza al pensamiento de una persona,

colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.

Ejemplo: Según con lo que las personas ven a su alrededor se han formado muchas ideologías a

cerca del gobierno y su forma de actuar.

Incentivo: Estímulo que se ofrece a una persona, grupo o sector de la economía, con el fin

de elevar la producción y mejorar los rendimientos.

Ejemplo: Es conformada por líderes jóvenes que desean incentivar y promover la participación a través de la creación de soluciones concretas.

Iniciativa Gubernamental: Acción de adelantarse a los demás en hablar u obrar, por

parte del gobierno.

Ejemplo: Las iniciativas gubernamentales para atraer la inversión nacional y extranjera.

Interdisciplinario: Dícese de los estudios u otras actividades que se realizan con la cooperación de varias disciplinas.

Ejemplo: Dos o más Ciencias Sociales realizan trabajos interdisciplinarios.

Inversión: Empleo, gasto, colocar un caudal.

Ejemplo: Debe invertirse dinero proveniente de empresas privadas nacionales e

internacionales.

Investigar: Realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático

con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia.

Ejemplo: Toma muy en cuenta que en ella estén presentes todos los grupos a investigar.

Inflexión: torcimiento o comba de una cosa que estaba recta o plana.

Ejemplo: Las encuestas han tenido una leve inflexión.

Interdependencia: Dependencia recíproca.

Ejemplo: La interdependencia se llevó a cabo el 15 de marzo.

Infeccioso: Que causa infección.

Ejemplo: Puede ser que tenga una enfermedad infecciosa.

Insurgente: Levantado o sublevado.

Ejemplo: Él se ha convertido en un candidato insurgente.

Leyes Vigentes: Leyes que están en vigor y en observancia.

Ejemplo: Lo único que fortalece al país son las leyes vigentes en él.

Masacre: Matanza de personas, por lo general indefensas, producida por ataque

armado o causa parecida.

Ejemplo: La ofensiva militar contra la guerrilla y las poblaciones ocupadas incluyó

acciones estratégicas para que la población ya no apoyara a la guerrilla. Tuvieron

lugar varias masacres en el occidente del país.

Masificar: Hacer multitudinario un servicio, un lugar o algo que no lo era.

Ejemplo: Los turistas masifican las playas en verano.

Mass media: Las tecnologías de medios que tienen la intención de llegar a una

gran audiencia de la comunicación de masas. Las tecnologías a través del cual

esta comunicación se lleva a cabo varía.

Ejemplo: Los mass media tienen un gran poder sobre la opinión pública.

Mediata: Dícese que lo que en tiempo, lugar o grado está próximo a una cosa, mediando otra entre las dos, como el nieto respecto del abuelo.

Ejemplo: En 1986 se llevó a cabo la reunión de presidentes de Centroamérica en la

ciudad de Esquipulas.

En 1987 Presidentes centroamericanos se reunieron por segunda vez en la ciudad de

Guatemala.

En 1996, se firmó el Acuerdo Paz Firme y Duradera, en la

ciudad de Guatemala.

Monarquía: Forma de gobierno en que el poder supremo corresponde con

carácter vitalicio a un príncipe, designado generalmente según orden

hereditario y a veces por elección.

Ejemplo: En España todavía existe el sistema monarca.

Neumonía: término equivalente a pulmonía, que es la inflamación del

pulmón, o una parte de él, producida generalmente por el neumococo.

Ejemplo:

En Guatemala cuando fue le conflicto armado habían casos en que a los

indígenas les dolía el pecho pero no sabían porque les dolía tanto.

Paradigma: Ejemplo o modelo; esquema formal de organización de una sociedad;

marco teórico o conjunto de teorías que rigen la vida en una sociedad.

Ejemplo: Acuerdo no.11: Cronograma para la implementación, cumplimiento y verificación de los Acuerdos de Paz.

Prioridad: Anterioridad en orden o en el tiempo de una cosa respecto de otra.

Ejemplo: Su vida privada tiene prioridad absoluta.

Proclive: Inclinado o Propenso a algo.

Ejemplo: Son elementos negativos para crear el clima de confianza proclive para la

inversión.

Profesionalización: Acción realizada para dar carácter de profesión a una actividad.

Ejemplo: El profesionalismo en nuestro país hace que las personas suban su nivel

económico.

Prosperar: Tener o gozar prosperidad, que es tener éxito en lo que se emprende,

sucede o ocurre.

Ejemplo: Como las instituciones educativas bilingües hacen prosperar a las personas para

que puedan aprender mas de un idioma.

Polarización: La sociedad se polariza cuando existen situaciones antagónicas y

opuestas entre una y otra parte de ella.

Ejemplo: En 1967 Ocurrió “La guerra de los 6 días” entre los países árabes e Israel.

Postnatal Parental corresponde el tiempo de descanso inmediatamente

posterior al período de reposo postnatal, de carácter irrenunciable,

establecido a favor de la madre por regla general.

Ejemplo:

Cuando tenían esclavos los gobiernos anteriores no les daban descanso a

las mujeres que trabajaban para ellos porque siempre pensaban de que

era una perdida de tiempo.

RED: tejido de mallas; en el caso de los medios es el tejido de las mallas o hilos de la

comunicación.

Ejemplo:

También las usaban para cubrir las trampas en el conflicto armado, o así como los

terroristas también las usan para sus víctimas.

Reforma Educativa es integrara todos los sectores de la sociedad

guatemalteca al sistema educativo y responder a las necesidades de

estas sin discriminación alguna(de acuerdo a la diversidad cultural),

formando ciudadanos participativos, conscientes y activos, para fortalecer

el desarrollo de la nación en todos los tanto en la económico, como social

y político, asegurando un mejor futuro a sus habitantes.

Ejemplo:

Cuando pasó la revolución del 44 que estaban en contra del gobierno, y

todo eso hubo heridos y muertes y entre ellos estaba la señorita María

Chinchilla.

Rentabilidad: capacidad de rentar, que es producir o rendir beneficios o

utilidad anualmente una cosa.

Ejemplo: Tenemos que ver si el proyecto es rentable en un año.

Robótica: técnica que aplica la informática al diseño y empleo de aparatos

que, en sustitución de personas, realizan operaciones o trabajos, por lo

general en instalaciones industriales.

Ejemplo: Los estudiantes participarán en el concurso de robótica.

Sabotear: Efectuar daño o deterioro en las instalaciones, productos, etc., que se hace

como procedimiento de lucha contra los patronos, contra el Estado o contra las

fuerzas de ocupación en conflictos sociales o políticos.

Ejemplo: Las acciones de las Fuerzas Armadas Rebeldes consistían en sabotear y

bloquear vías de comunicación para dar a conocer sus fines políticos.

Sedentarizar: hacer o volver sedentario, es decir, tener un oficio o vida de poca agitación o movimiento.

Ejemplo:

Cuando los terroristas tienen a sus víctimas y los único que hacen es torturarlas pero no las

dejan que hagan trabajos u otras cosas.

Siglas: palabras formadas por el conjunto de letras iniciales de una expresión

compleja.

Ejemplo:

Como las enfermedades del SIDA y VIH.

Suscrito: Estar de acuerdo con una opinión, propuesta o dictamen

Ejemplo:

La firma del acta de independencia, en el que todos firmaron que estaban de

acuerdo a lo que habían escrito.

Signo: objeto, fenómeno o acción material que, natural o

convencionalmente, representa o sustituye a otro objeto, fenómeno o

acción.

Ejemplo: El signo de Al-Qaeda es como unos jeroglíficos y un sol.

Transferencia: La transferencia bancaria es un modo de mover dinero, que se

lleva a cabo empleando entidades de crédito, como los bancos.

Ejemplo: El notario me entregó un escrito por el cual se me transfería el control

de la empresa.

Táctica: Conjunto de reglas y procedimientos que se utilizan para dirigir las operaciones militares que se llevan a cabo en una guerra.

Ejemplo:

Cuando pasó todo lo del conflicto armado los soldados tenían tácticas para atacar

a los aldeanos.

Terrorismo es el uso sistemático del terror, para coaccionar a sociedades o

gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones políticas en la

promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no

nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también

por corporaciones, grupos

religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conserv

adores y gobiernos en el poder.

Ejemplo:

Cuando hicieron lo de las torres gemelas, eso fue un acto de terrorismo

porque lo hicieron sin ningún motivo.

Tiranía: gobierno ejercido por un tirano.

Ejemplo: Por varios años nuestro país ha sufrido de tiranía.

Un Techo para mi País: es una fundación en la que enfoca en ayudar a

personas con escasos recursos, así construyéndoles un techo para que lo

puedan habitar sin ningún inconveniente.

Ejemplo:

Esta fundación ayuda a Guatemala para que haya menos personas sin

techo así evitar un poco más la pobreza.

Virtual: que tiene existencia aparente y no real.

Ejemplo: Cuando las personas usan el área virtual a veces lo usan solo para molestar a personas y eso sería una violencia llamada bullying.

Virus: organismo de estructura muy sencilla, compuesto de proteínas y ácidos nucleicos, y capaz de reproducirse solo en el seno de las células vivas especificas, utilizando su metabolismo.

Ejemplo

El VIH es un ejemplo claro en el cual el virus se propaga y se adhiere a la célula así provocando la descomposición de la célula.

top related