glosario de artes

Post on 15-Mar-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ppt. de artes contemporeaneos

TRANSCRIPT

GLOSARIO

Nombre: Andrea Larreta Curso: IVºB

Glosario

En la siguiente presentación describiremos de forma general las siguientes palabras.

Acrílico

Es una de las tantas variantes del plástico.

Aerografía

La aerografía es un método por el cual se aplica color a una superficie determinada, plana o tridimensional.

Aerógrafo

es un instrumento que emplea aire a presión para dispersar un pigmento en partículas muy finas.

Afiche

Hoja escrita o impresa que uno aplica contra el muro, o un papel para anunciar alguna cosa al público.

Área de extensión urbana

es un territorio que será ocupado para una determinada población de personas

Área rural

Conjunto de centros poblados con menos de 100 viviendas agrupadas o no contiguamente.

Área urbana

Zona del territorio de un Municipio, delimitado en los respectivos planes y su normativa. Corresponde a una ciudad o centro poblado.

Área verde

Superficie de terreno dentro del área urbana destinada a jardines, que tienden a mejorar el medio ambiente.

Asentamiento humano

es el lugar donde se establece una sociedad.

Arquitectura

es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción del edificio y las estructuras.

Artefacto

cualquier obra manual realizada con un propósito o función técnica específica.

Art deco

fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939.

Art Nouveau

es un movimiento artístico que surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX.

Assemblege

consiste en unir distintos materiales y objetos de forma que se consiga un efecto tridimensional.

Body-art

Se trabaja con el cuerpo como material plástico, se pinta, se calca, se ensucia, se cubre, se retuerce... el cuerpo es el lienzo o el molde del trabajo artístico.

Collage:

es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado.

Contraluz

Vista o aspecto de las cosas cuando se miran desde el lado opuesto a aquel por el que están iluminadas.

Dinamismo

Considera el mundo corpóreo como formado por agrupaciones de elementos simples, realmente inextensos, y cuyo fondo esencial es la fuerza; de suerte que los fenómenos corpóreos resultan del choque de fuerzas elementales, y se reducen en definitiva a modos del movimiento.

Diseño

Se define como el proceso previo de configuración mental "pre-figuración" en la búsqueda de una solución en cualquier campo.

Diseño gráfico

está dirigida a idear y proyectar mensajes visuales, contemplando diversas necesidades que varían según el caso.

Diseño publicitario

Es la creación, maquetación y diseño de publicaciones impresas, tal cómo; revistas, periódicos, libros, flyers, trípticos, etc.

Diseño textil

es la disciplina involucrada en la proyectación de productos para la industria textil, tales como fibras, hilos, tejidos y tejidos con propiedades y características específicas.

Diseño de muebles

Confección de muebles, de acuerdo a estándares de estructuras previamente determinados.

Diseño de interiores

El diseño interior es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen espacial así como el tratamiento superficial.

Diseño industrial

actividad humana ligada a la creación, desarrollo y humanización de los productos industriales, que como arte aplicada busca resolver las relaciones formales-funcionales de los objetos susceptibles de ser producidos industrialmente.

Diseño arquitectónico

Proceso de análisis de un programa que resulta en la creación o modificación de un edificio o estructura similar; generalmente se refiere a una construcción nueva, a veces en el interior de otra ya existente.

Punto

Señal de dimensiones pequeñas que, por contraste de color o de relieve, es perceptible en una superficie.

Línea

Conjunto de puntos básicos alineados en que se descompone una imagen para ser codificada.

Forma

defínese la forma sustancial como "un principio activo, causa u origen de las perfecciones específicas de un ser, y principio de inteligibilidad". Los escolásticos distinguían también formas accidentales.

Color

Disposición e intensidad de los colores,colorido: el color de un cuadro.

Luz

La luz es un fenómeno de naturaleza corpuscular y ondulatoria generado por unos fotones que se mueven de manera ondulatoria según diversas longitudes de onda.

Valor

Cualidad, virtud o utilidad que hacen que algo o alguien sean apreciados: es un estudioso de gran valor.  

Textura

la estructura de la capa superficial de un material. aporta al diseño diseño, una mirada o una sensación, o una superficie.

Elevación

Distancia vertical que indica la altura de un punto sobre una base de comparación. También llamado cota.

Escala

Línea recta dividida en partes iguales que representan unidades de medida, que sirve para dibujar proporcionadamente las distancias y dimensiones en un mapa, plano, diseño, etc., y así luego calcular las medidas reales con respecto de lo dibujado:hacer un plano a escala; retrato a escala natural.

Espacio

Lugar de esa extensión que ocupa cada objeto sensible.

Espacio arquitectónico

Es el elemento primordial de la Arquitectura, al que ella delimita y pormenoriza. Es aquel delimitado por el volumen.- Sin embargo son independientes: a veces no coinciden en sensación y percepción.

Espacio público

es el lugar donde cualquier persona tiene el derecho de circular, en oposición a los espacios privados, donde el paso puede ser restringido, generalmente por criterios de propiedad privada.

Estructura:

Distribución y orden de las partes importantes que componen un todo:estructura de una novela, de una sociedad.

Fachada

Parte exterior de un edificio: la fachada de este edificio es de ladrillo visto.

Factura

La factura necia o factura de compra es un documento que refleja la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar como contraprestación.

Hábitat

es el ambiente que ocupa una población biológica . Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia.

Hilado

Conversión de una fibra textil en hilo.

Hipertexto

es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado

Isopo

Escobilla que se emplea para pintar paredes.

Logotipo

Símbolo identificativo de una marca o empresa que acostumbra a combinar letras e imágenes y que se utiliza en los documentos comerciales correspondientes.

Maqueta

es la reproducción física "a escala", en tres dimensiones, por lo general, en tamaño reducido, de algo real o ficticio.

Mobiliario

Conjunto de muebles de una casa o edificio: mobiliario de oficina.

Módulo Dimensión que convencionalmente se

toma como unidad de medida, y más en general, todo lo que sirve de norma o regla.

Pieza o conjunto unitario de piezas que se repiten o encajan en una construcción de cualquier tipo:un armario de tres módulos.

Monumento Nacional

es un elemento, construcción o lugar que representa un gran valor histórico, patrimonial o arquitectónico y que es protegido por ley.

Organización Formación social o grupo

institucionalmente independiente: pertenece a una organización de ayuda al Tercer Mundo

Plano

Plano significa un tipo de encuadre determinado por el grado de aproximación de la cámara a la realidad.

Planta

Cada una de las diferentes alturas que se distinguen en un edificio: un chalé de dos plantas.

Rehabilitación de un inmueble

proceso que permite la re-utilización de un inmueble.

Reestructuración de un inmueble

organización de un inmueble, para dar un orden al mismo.

Señalética

Es la parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y los comportamientos de los individuos. Al mismo tiempo es la técnica que regula y organiza estas acciones

Tipografía

es el arte y técnica del manejo y selección de tipos, originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión.

Trama

Conjunto de hilos que, cruzados y enlazados con los de la urdimbre, forman una tela:para bordar usa una lupa porque ve mejor la trama.

Urbanismo

Conjunto de conocimientos y prácticas aplicados a la planificación, desarrollo y remodelación de núcleos urbanos, con que se pretende mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Urbanizar

Construir en un terreno, previamente delimitado, viviendas y dotarlo de todos los servicios urbanos necesarios para ser habitado.

Uso del suelo

entendido como cualquier tipo de utilización humana de un terreno, incluido el subsuelo y el vuelo que le correspondan, y en particular su urbanización y edificación.

top related