glosario

Post on 06-Dec-2015

7 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Glosario de conceptos de evaluación de los aprendizajes que es de importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL

ESCUELA DE POSGRADO

CURSO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA PROFESIONALES

Asignatura: Evaluación de los Aprendizajes

Docente: Licda. Eva Carolina Acevedo de Ortiz

Alumno: Ing. Marlon René Alvarado Villatoro

Ciclo: II – 2015

Actividades Evaluativas

Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un programa de estudio, que consiste en la ejecución de ciertas actividades o tareas para cumplir los objetivos planteados en el desarrollo de los objetivos planteados.

Aprendizaje

está considerado como una de lasprincipales funciones mentales quepresentan los seres humanos, losanimales y los sistemas de tipoartificial. En términos generales, sedice que el aprendizaje es laadquisición de cualquier conocimientoa partir de la información que sepercibe.

Autoevaluación

es un método que consiste envalorar uno mismo la propiacapacidad que se dispone paratal o cual tarea o actividad, asícomo también la calidad deltrabajo que se lleva a cabo,especialmente en el ámbitopedagógico.

Calificar

Asignar a alguien un grado deuna escala establecida, medianteuna denominación o unapuntuación, valorando el nivel desuficiencia o insuficiencia deconocimientos o formaciónmostrados en un examen, unejercicio o una prueba.

Certificación

es una palabra que se relaciona con certificadoy que se utiliza para designar al acto medianteel cual una persona, una institución, unaorganización recibe un comprobante de algunaactividad o logro que realizó. La certificaciónpuede ser efectiva o simbólica: los certificadosconsiderados efectivos son aquellos que sonnecesarios para probar que algo se cumplió(por ejemplo, la educación secundaria); otrosson simbólicos y no tienen real valor más quepara dejar un pequeño símbolo de que algo sehizo (por ejemplo, un certificado que se otorgaluego de realizar un curso que no tiene valoracadémico).

Coevaluación

consiste en la evaluación deldesempeño de un alumno através de la observación ydeterminaciones de sus propioscompañeros de estudio.

Competencia

conjunto de conocimientos,procedimientos, valores y actitudescombinados, coordinados eintegrados en la acción, adquiridosa través de la experiencia quepermite al individuo resolverproblemas específicos de formaautónoma y flexible, lo que las haceeficaces en una situacióndeterminada.

Comprender

Percibir y tener una idea clara de lo que se dice, se hace o sucede o descubrir el sentido profundo de algo.

Considerar explicable, justo o razonable un hecho, un sentimiento, etc., o tener buena voluntad hacia algo o alguien.

Conocer

• Tener en la mente información sobre algo.

• Tener información o conocimiento profundos y con experiencia directa sobre algo.

Controlar

• Dirigir o dominar a una persona o una cosa.

• Examinar con atención algo para hacer una determinada comprobación.

Educar

• Desarrollar las facultades intelectuales, morales y afectivas de una persona de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenece.

• Proporcionar conocimientos o habilidades a una persona para darle una determinada formación.

Enseñanza-Aprendizaje

Es la Ciencia que estudia, laeducación como un procesoconsiente, organizado y dialécticode apropiación de los contenidos ylas formas de conocer, hacer, vivir yser, construidos en la experienciasocio- histórico, como resultado dela actividad del individuo y suinteracción con la sociedad en suconjunto, en el cual se producencambios que le permiten adaptarsea la realidad, transformarla y crecercomo Personalidad .

Enseñar

• Comunicar conocimientos, ideas, experiencias, habilidades o hábitos a una persona que no los tiene.

• Hacer ver de forma práctica,mediante una explicación ouna indicación, cómo funciona,se hace o sucede una cosa.

Evaluación Cognitiva

Es una prueba que evalúa la metodología de estudio y las estrategias cognitivas que cada estudiante utiliza para comprender un texto o resolver situaciones problemáticas.

Evaluación continua

Es un método de evaluación, enel que se realizan pruebas deforma periódica a lo largo delperiodo lectivo; estas pruebas serealizan para que se puedavalorar todo el proceso deaprendizaje del alumnado ymejorarlo, a medida quetranscurre el curso.

Evaluación cualitativa

Es aquella donde se juzga o valoramás la calidad tanto del procesocomo el nivel de aprovechamientoalcanzado de los alumnos queresulta de la dinámica del proceso deenseñanza aprendizaje La mismaprocura por lograr una descripciónholística, esto es, que intentaanalizar exhaustivamente, con sumodetalle, tanto la actividad como losmedios y el aprovechamientoalcanzado por los alumnos en la salade clase.

Evaluación cuantitativa

Representa el positivismo científico. Sus datos son fruto demediciones numéricas. Se desarrolla en tres pasos:

a) La recogida de información. Los principales instrumentos pararecoger la información son: pruebas objetivas, pruebas libres (derespuesta abierta, exposiciones orales, prácticas reales,simulaciones) y de diagnóstico.

b) La calificación. Es la valoración, codificada generalmente enun dato (número o letra), según el sistema en uso. La calificaciónes un juicio de valor en el que se comparan los datos obtenidosen la recogida de información, con unos determinadosparámetros de referencia, es decir, con una norma o con criteriosestablecidos por la Institución, la Academia o el SistemaEducativo. Son dos las formas más comunes para llegar a lavaloración de datos: la valoración normativa y la criterial.

c) La toma de decisiones. Una decisión se define como unaelección entre distintas acciones posibles. Las decisionespueden ser selectivas, relacionadas con la función de laevaluación sumativa. Ejemplos: la aprobación o repetición de uncurso o asignatura, la concesión de premios, etc. Tambiénpueden ser modificativas, relacionadas con la evaluaciónformativa, ya que tienen en cuenta el rendimiento del alumnopara determinar actividades de recuperación o modificaciones alos programas, la metodología, etc.

Evaluación del rendimiento

Es una medida de lascapacidades del alumno, queexpresa lo que éste ha aprendidoa lo largo del proceso formativo.También supone la capacidad delalumno para responder a losestímulos educativos.

Evaluación Educativa

Proceso sistemático y planificado de recogida de información relativa al proceso de aprendizaje de los alumnos, al proceso de enseñanza, al centro educativo, etc.

Evaluación final

Es el proceso por el cual sevaloran los aprendizajes y lascompetencias que handesarrollado las personas alterminar el estudio de un módulo,con el fin de acreditarlo.

Evaluación formativa

Evaluación del aprendizaje que se realice a un estudiante (inicial, formativa o sumativa), en un nivel cualitativo e integrando actitudes (valores) destrezas y procesamiento de la información por el estudiante.

Evaluación inicial o diagnostica

Es la evaluación que nos permite evidenciar que tanto sabe el estudiante y partir de ahí iniciar el proceso de enseñanza, adecuando nuestros métodos o estrategias de enseñanza al nivel que posee ese estudiante.

Evaluación Pedagógica

Es la medición del trabajorealizado por el instructor- tutorcon sus aprendices, este seevalúa a través de encuestas quehacen parte de la medición de lasatisfacción y del proceso demejora continua.

Evaluación referida a una normaEvaluar en referencia a una norma, significacomparar el resultado del individuo con losresultados de una población o grupo a los quepertenece.

Esto exige el establecimiento de una norma o escalade referencia, confeccionada después de estudiosestadísticos de rendimiento, con el objetivo deobtener una calificación. En este ámbito normativo,el criterio es externo, en la medida que se utiliza unaescala que es mas o menos "ajena" al sujetoevaluado, sin tener en cuenta las condiciones detrabajo, nivel inicial, aprendizaje, etc. Por esta razóneste tipo de evaluación se utiliza para ubicar a losalumnos en escalas de rendimiento y puntaje,atribuir un lugar dentro de los grupos, certificar losniveles en función de la norma o el grupo y predecirfuturos resultados.

Evaluación sumativa

Se realiza al finalizar el ciclo de aprendizaje (cualquiera sea su duración) para determinar si se han alcanzado los niveles de aprendizaje previstos en el programa acordado.

Formar

El término formar se origina en el latín.Proviene del verbo formo, formas,formare, formavi, formatum y éste deforma, formae cuyo significado esforma, imagen, figura, configuración,molde, con un matiz de bello ohermoso aspecto. En cuanto a laetimología es poco clara, ya que se lavincula con varias raíces indoeuropeascomo *dher- (sujetar), *merph (forma)entre otras. El concepto original deeste vocablo puede considerarsecomo dar forma, modelar.

Habilidad

Proviene del término latino habilĭtas yhace referencia a la maña, el talento,la pericia o la aptitud para desarrollaralguna tarea. La persona hábil, por lotanto, logra realizar algo con éxitogracias a su destreza.

Heteroevaluación

Es aquella que se realiza en un contextodeterminado con un objetivo y finalidadpreestablecida, ésta es ejecutada por una ovarias personas sobra otra u otras respecto a sutrabajo, actuación, rendimiento, etc. Laparticularidad de esta evaluación corresponde aque los sujetos evaluadores están en un niveljerárquico superior que el evaluado, sin olvidarque dependerá del contexto para determinar asílos roles que tomará cada parte.

Instruir

• Proporcionar conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a una persona para darle una determinada formación.

• Informar a alguien acerca de algo o comunicarle avisos o reglas de conducta.

Instrumento de evaluación

son las herramientas que usa elprofesor necesarias para obtenerevidencias de los desempeños de losalumnos en un proceso de enseñanza yaprendizaje.

Los instrumentos no son fines en símismos, pero constituyen una ayudapara obtener datos e informacionesrespecto del estudiante, por ello elprofesor debe poner mucha atención enla calidad de éstos ya que uninstrumento inadecuado provoca unadistorsión de la realidad.

Instrumentos de Evaluación

Son el conjunto de herramientas y prácticas diseñadas para que los profesores puedan obtener información precisa sobre la calidad del aprendizaje de sus estudiantes.

También se emplean para facilitar el diálogo entre los estudiantes y el profesor referente al proceso de aprendizaje y cómo mejorarlo.

Ítem o reactivo

Los ítems (reactivos o preguntas)objetivos se caracterizan a decirde Goring por la brevedad en larespuesta y la exactitud en lacorrección. Implican unarespuesta corta, misma que esidentificada mediante una señal,un símbolo, un signo, un número,etc.

Medir

La medición «es la expresiónobjetiva y cuantitativa de un rasgoy sólo se transforma en elementoen cuanto se la relaciona conotras mediciones del sujeto y sela valora como una totalidad».

Modelo Pedagógico

Es una forma de concebir la práctica de losprocesos formativos en una institución deeducación superior. Comprende los procesosrelativos a las cuestiones pedagógicas decómo se aprende, cómo se enseña, lasmetodologías más adecuadas para laasimilación significativa de los conocimientos,habilidades y valores, las consideracionesepistemológicas en torno a la pedagogía, lasaplicaciones didácticas, el currículo y laevaluación de los aprendizajes.

Portafolio

Es una colección de documentos del trabajodel estudiante que exhibe su esfuerzo,progreso y logros.

El portafolio es una forma de evaluación quepermite monitorear el proceso deaprendizaje por el profesor y por el mismoestudiante, permite ir introduciendo cambiosdurante dicho proceso.

Principios de la evaluación

Los principios son considerados el punto de partida en un proceso de evaluación que debe ser permanente, progresiva, critica y práctica.

Prueba objetiva

Son instrumentos de medida,elaborados rigurosamente, quepermiten evaluar conocimientos,capacidades, destrezas,rendimiento, aptitudes, actitudes,inteligencia, etc.

Retroalimentación

Como retroalimentación sedesigna el método de control desistemas en el cual los resultadosobtenidos de una tarea oactividad son reintroducidosnuevamente en el sistema con elfin de controlar y optimizar sucomportamiento.

Rúbrica

Trazo o conjunto de trazos que seañaden al nombre al firmar y queindividualizan la firma de cadapersona; por extensión, firma deuna persona.

Verificar

• Comprobar o ratificar que es verdadera una cosa.

• Comprobar que los resultados esperados son acordes a la planificación realizada.

top related