globo de papel por alexandra casa

Post on 07-Jul-2015

838 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

GLOBO DE PAPEL POR ALEXANDRA CASA

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

DEYSI ALEXANDRA CASA CASA

OBJETIVO

Motivar la creatividad de los niños desarrollando de esta manera su imaginación a través de la construcción de un globo de papel.

GLOBO DE PAPEL

INTRODUCCIÓN

Los globos aerostáticos de papel son aeronaves no tripuladas que hacen parte de la cultura y tradición de varios países, su objetivo parte como un pasatiempo y se constituye como un verdadero arte por el dominio de corte, del pegado de papel y por qué no de las combinaciones que se puede alcanzar, llegando inclusive a recrear verdaderas obras de arte y conceptualmente “pintar con papel”.

CONSTRUCCIÓN DE UN GLOBO TIPO CAJA

MATERIALES:1. 16 pliegos de papel de china2. Pegamento blanco3. Una regla o una cinta métrica4. Tijeras con filo para cortar papel5. Alambre fino6. Una bola de algodón7. Alcohol8. Una Caja de cerillos

PASOS

1. Cortar 8 hojas por la diagonal. Para este diseño de colores cortamos 4 de un color y 4 de otro.

PASOS

2. Empezamos a pegar.

PASOS

3. Debemos obtener 8 triángulos como este.Ellos formarán la pirámide superior e inferior.

PASOS

4. Ahora empezamos a pegar los laterales.

PASOS

5. Debemos realizar 4 rectángulos como este.

PASOS

6. Unir el triángulo superior.

PASOS

7. Unir el triangulo inferior.

PASOS

8. Este es un gajo terminado. Hacer 4 iguales.

PASOS

9. Si lo deseamos, podemos cortar los sobrantes, sobre todo en las puntas, esto ayudará a que queden perfectas.

PASOS

10. Voltear uno de los gajos y encimar otro con el borde ligeramente desplazado hasta la línea de puntos, para poder realizar un dobladillo que una los gajos.

PASOS

11. Hacer el dobladillo y pegar.

PASOS

12. Dobladillo terminado.

PASOS

13. Doblar el gajo superior por la mitad llevando el borde hasta la línea de puntos.

PASOS

14. Así debe quedar el conjunto. Repetir los pasos 10 hasta 13, con el otro par de gajos restantes.

PASOS

15. Voltear un conjunto de gajos y encimar el otro ligeramente desplazado para poder hacer un tercer dobladillo para unir ambos pares. Luego voltear nuevamente y hacer el último dobladillo para cerrar el globo.

PASOS

16. Este corte transversal nos muestra con claridad cómo van unidos los gajos y los dobladillos.

PASOS

17. Cortar la boca. Este corte debe medir aproximadamente 22 cm.

PASOS

Nos va a quedar algo así

ARMADO DEL ARO DEL GLOBO

OPCIÓN 1 Con la ayuda de los miembros del equipo de

construcción extenderemos el globo y usando la secadora de pelo iniciaremos el proceso de inflado con aire caliente como se ilustra.

OPCIÓN 1 El globo se elevará una vez que terminemos el

llenado, sin embargo debemos de considerar lo siguiente; Para que el globo se eleve en el exterior debe de ser un día frio y sin viento. Puede usted usar una línea de papalote para no perder el globo*.

Si haremos la elevación del globo en un sitio cerrado elija un salón con un techo alto.

* Si usa una línea de papalote deberá de pegar un aro de alambre a la base de su globo para poder atar la cuerda.

!Dejarlo !Dejarlo Volar¡Volar¡

OPCIÓN 2

Deberá de usar el alambre para hacer una circunferencia del tamaño de la boca del globo. Posteriormente deberá de cruzar dos alambres como se muestra en la figura y finalmente pegarlo a la boca del globo.

OPCIÓN 2 CONTINUA Ahora deberá de hacer una bola de algodón y

amarrarla con alambre al centro de la circunferencia.

La bola se empapará con alcohol y esta se encenderá con los cerillos para poder elevar el globo. Esta operación es delicada se requiere la ayuda de varias personas que mantienen el globo extendido para que no se queme.

!DEJARLO VOLAR¡

Para el inflado, tomaremos el globo por el arillo metálico de la boca, balanceándolo a izquierda y derecha para llenarlo de aire, y procurando que sus pliegues se abran en su totalidad; este detalle es muy importante para evitar posibles deterioros del mismo. Sujetando el globo por ambos lados procederemos a llenarlo de aire caliente.

Llega un momento en que el globo empieza a tirar hacia arriba, debe esperarse unos segundos para que el aire esté bien caliente. En ese momento ya no es necesaria la ayuda de la segunda persona, nuestro globo se mantiene solo.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.mailxmail.com/curso-globos-aerostaticos-papel/montaje-proceso-patentado

GRACIAS

top related