globalización y neoliberalismo

Post on 19-Jun-2015

2.823 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo de globalización y neoliberalismo. Estado y Sociedad unidad nº4.

TRANSCRIPT

Económico

PoliticoCultural

GLOBALIZACIÓN Y NEOLIBERALISMO

Social

Cambio

ALFREDO RIQUELME SEGOVIA

Económica Política

SocialCulturalTecnológica

PrimarioSecundari

oTerciario

Organismos Supranacionales

DesigualdadSocial

Multiculturalísmo y Filosofía Post-

moderna

T.I.Cx.

5 Dimensiones

GLOBALIZACIÓN

GLOBALIZACIÓN

Fenómeno de Asimetrías y Contrastes

GlobalizadosGlobalizadore

s

PROPUESTA ANTIGLOBALIZADORA

MONOLINGüISMO

De los países dominentes sobre el resto del mundo.

ALDEA GLOBAL

Posibilidad que circulen las mercancias por el mundo.

¿Que pasa con las migraciones?

HISTORIA DE LA GLOBALIZACION

LE GOFF - HISTORIADOR

Economía Mundialización

GLOBALIZACIÓN

Base de la

2 TeóriasBraudel

Sistema – Mundo

Conquista por medio del sometimiento

Mundialización

ImperioWallerstein

Problemas Beneficio

MUNDIALIZACIÓN

Monoteismo

Desigualdad en la Salud

Violación de Culturas e Historias

Avances en la Salud y la Medicina

MARIO VARGAS LLOSA

GLOBALIZACIÓN

Cultura Norteamericana

Avanza

GLOBALIZACION

MODERNIZACION

Libertad individual

Retos y Beneficios

Multuculturalismo

Mundo interdependiente

Monolinguismo

=Se crean

genera

Trae

MODERNIZACION VS. ESTADOS NACIONALES

Se termina con los que oprimen al

individuoCada una adquiere su propia identidad

Estados minimo

NESTOR GARCIA CANCLINI

Estrategia Cultural

MonolinguismoIndustrias Audiovisuales

BRECHA TECNOLOGICA Y DIGITALGenera Desigualdad

Globalización

ESTADO NACIONAL

Indispensable

Interculturalidad Regulación

ALDO FERRER (ECONOMISTA ARGENTINO)

GLOBALIZACION Y NEOLIBERALISMO

Comercio Internacional

Corporaciones Transnacionales

Corrientes Financieras

Marco Regulatorio

4 Hechos 4 Ficciones

Revolucion Tecnológica

Comando de Recursos

Competencias Corporativas

Globalizacion sin precedenteshistorico

Fundamentalismo de Mercado

FundamentalismoDel Mercado Vs. Estados Nacionales

Gobernar la Globalizacion

Si usted quiere algo… Comprelo

Si usted quiere estudiar…. Pague

NEOLIBERALISMOPropuesta Teorica (1945)

Se lleva a la practica en Argentina a partir de 1970 (Golpe Militar

1976)

Segunda Ola Neoliberal 1990

Dos Propuestas Económicas

Privatizaciones

Plan de Convertibilidad

Recetas Neoliberales

Consenso de Washington Plan Brady

Estrategia adoptada para estructurar la deuda externa

Surge de EE. UU. a los paise emergentes

PIERRE BORDIEU

NEOLIBERALISMO

Estado Mercado

Interventor No puede sustituir al Estado

No hay reglas

Educación = Inversión Educación = Gasto

Colectivo Individualista

CompetenciaSolidaridad

Expresión económica de la

GLOBALIZACION

UTOPIA NEOLIBERAL

Confusion de la Teoría con la realidad.

PERRY ANDERSON

GLOBALIZACION Y NEOLIBERALISMO

Comienzan en la misma epoca

Propuesta Teorica y Politica contra el estado de bienestar que genera desigualdad

Valor Positivo y Natural

Propone un Estado Minimo

CRISIS DE 1973 Propuesta Neoliberal

Congelar los salarios

Terminar con el movimiento obrero

Desocupación

Conflicto social

Problemas de inflación

Desindustrialización

PROPUESTA TEÓRICA PRÁCTICA

Margaret Thatcher (Reino Unido)

o Elevo la tasa de intereso Persiguio huelgaso Programa de privatización

llevada

Reagan(EE. UU.)

o Propuso terminar con la guerra friao Redujo impuestos a los ricoso Elevo las tasa de interes

Pinochet(Chile)

o Desregulacióno Desempleo masivoo Represión sindicaloPrivatización de bienes publicoso Redistribución de las rentas

A MODO DE CONCLUSIÓN:

Ventajas

Desventajas

-Desarrollo en la Salud.- Conectividad con otros países-Tecnologa avanzada- Conocimientos científicos

- Desigualdad económia, social y tecnología- Perdida de la identidad cultural- Enriquecimiento de unos pocos- Privatizaciones

INTEGRANTES-Correa Celeste- Domenez Mariana- Ghizzo Paola Marina- Meder Diamela- Novoa Pamela

top related