glaucoma

Post on 15-Dec-2014

44 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

GLAUCOMA -Irma Pérez Moreno Oftalmología 7mo A Universidad del Sinú Seccional Cartagena Definición Condición causada por el aumento de la presión del liquido contenido en el interior del ojo. La presión aumentada causa compresión de la retina y del nervio óptico. Puede causar perdida de la visión parcial o ceguera a largo plazo Humor Acuoso Estructural Nutrición Refracción Clasificación Congénito Presente al momento de nacer, es el resultado del desarrollo anormal de los canales de flujo de liquido del ojo y requiere corrección quirúrgica Es usualmente hereditario De Ángulo Abierto De Ángulo Cerrado Glaucoma Neovascular Glaucoma Pigmentario Los gránulos del pigmento del iris se escaman Obstruye el sistema de drenaje del ojo (malla trabecular) Glaucoma Facolítico Síndrome de seudoexfoliación Depósitos de material escamoso de las capas exteriores del cristalino Bloquean el flujo normal del humor acuoso Elevar la presión del ojo Glaucoma Inflamatorio Glaucoma Traumático Contusión ocular Diagnostico 1. Antecedentes Familiares aunque esta condición aumenta el riesgo de la enfermedad, no es necesariamente una condición para tenerla. 2. El examen de precisión visual - la tabla común para el examen de la visión (a su derecha), que mide la habilidad de la visión a varias distancias. 3. La dilatación de la pupila - la pupila se dilata con gotas para los ojos para permitir el examen detallado de la retina del ojo. 4. El campo visual - un examen que mide la visión de los lados (periférica) de una persona. La pérdida de la visión periférica puede ser una indicación del glaucoma. 5. La tonometría - un examen estándar para determinar la presión del fluido dentro del ojo. VISIÓN BINOCULAR Factores de riesgo Edad mayor de 50 años Antecedentes familiares de glaucoma Descendencia afroamericana o hispana Antecedentes de trauma en los ojos Miopía Diabetes Abuso de medicamentos esteroides Tratamiento FARMACOLÓGICO Fármacos Parasimpaticomiméticos: Pilocarpina Fármacos simpaticomiméticos: El colirio de agonista alfa 2 brimonidina al 0.2% aplicados cada 8 a cada 12 horas. Los colirios de betabloqueadores betaxolol al 0.25 - 0.50%, levobunolol al 0.25-0.5% y timolol al 0.25-0.50% Fármacos análogos de prostaglandinas: El colirio de latanoprost al 0.05%, de bimatoprost al 0.03 %, de travosprost al 0.004% aplicados cada 24 horas Fármacos inhibidores de la anhidrasa carbónica: La acetazolamida por vía oral en su dosis máxima de 250mg c/6 horas. Los colirios de dorzolamida y de brinzolamida administrados cada 8 a 12 horas Tratamiento Quirúrgico Trabeculoplastia con laser argón Trabeculectomía Válvulas para glaucoma: implante de Molteno, la válvula de Ahmed y el implante de Baerveldt Ciclofotocoagulación con laser

TRANSCRIPT

GLAUCOMA

-Irma Pérez Moreno

Oftalmología7mo A

Universidad del Sinú Seccional Cartagena

Definición

• Condición causada por el aumento de la presión del liquido contenido en el interior del ojo.

• La presión aumentada causa compresión de la retina y del nervio óptico.

• Puede causar perdida de la visión parcial o ceguera a largo plazo

Humor Acuoso

• Estructural

• Nutrición

• Refracción

Clasificación

1. Primarios:A. CongénitoB. HereditarioC. Adulto (comunes)

A. Angulo CerradoB. Angulo Abierto (PIO normal)

2. SecundariosA. Glaucoma InflamatorioB. Glaucoma TraumáticoC. Glaucoma Neovascular

Congénito

• Presente al momento de nacer, es el resultado del desarrollo anormal de los

canales de flujo de liquido del ojo y requiere corrección quirúrgica

• Es usualmente hereditario

De Ángulo Abierto

Los canales en el ángulo gradualmente se estrechan con el tiempo, dificultando el drenaje del humor acuoso adecuadamente.

La acumulación de este liquido ocasiona aumento de la presión en el ojo, lo cual empuja la unión del nervio óptico y la retina en la parte posterior del ojo, reduciendo el suministro de sangre al nervio óptico.

De Ángulo Cerrado

Es causado por un cambio en la posición del iris del ojo que súbitamente bloquea la salida del humor acuoso.

Esto causa una elevación rápida, severa y dolorosa en la presión dentro del ojo.

Glaucoma Neovascular

Crecimiento anormal de los vasos sanguíneos

Bloquean los canales de drenaje (malla trabecular) del humor acuso

Daño severo en el nervio óptico

Glaucoma Pigmentario

• Los gránulos del pigmento del iris se escaman

• Obstruye el sistema de drenaje del ojo (malla trabecular)

Glaucoma Facolítico

una catarata madura puede generar que el cristalino oprima el iris y bloquee el fluido de humor acuoso por el ángulo de drenaje

Síndrome de seudoexfoliación

• Depósitos de material escamoso de las capas exteriores del cristalino

• Bloquean el flujo normal del humor acuoso

• Elevar la presión del ojo

Glaucoma Inflamatorio

-Bloqueo pupilar

-Formación progresiva de sinequias

-- Obstrucción de la malla trabecular

Glaucoma Traumático

Contusión ocular Penetración ocular

Desgarre del cuerpo ciliar

Golpe en la región ocular

Sangrado

Objeto contundente

Cicatrices Permanentes

Bloqueo de canales de

drenaje ocular

Diagnostico

• 1. Antecedentes Familiares aunque esta condición aumenta el riesgo de la enfermedad, no es necesariamente una condición para tenerla.

• 2. El examen de precisión visual - la tabla común para el examen de la visión (a su derecha), que mide la habilidad de la visión a varias distancias.

• 3. La dilatación de la pupila - la pupila se dilata con gotas para los ojos para permitir el examen detallado de la retina del ojo.

• 4. El campo visual - un examen que mide la visión de los lados (periférica) de una persona. La pérdida de la visión periférica puede ser una indicación del glaucoma.

• 5. La tonometría - un examen estándar para determinar la presión del fluido dentro del ojo.

VISIÓN BINOCULAR

Efecto de algunas secciones:

1. Sección nervio óptico izquierdo

2. Sección tracto óptico izquierdo

3. Sección del quiasma óptico

4. Sección de fibras externas del nervio óptico derecho

Factores de riesgo

•Edad mayor de 50 años•Antecedentes familiares de glaucoma•Descendencia afroamericana o hispana•Antecedentes de trauma en los ojos•Miopía•Diabetes•Abuso de medicamentos esteroides

Tratamiento

FARMACOLÓGICO

• Fármacos Parasimpaticomiméticos: Pilocarpina

• Fármacos simpaticomiméticos: El colirio de agonista alfa 2 brimonidina al 0.2% aplicados cada 8 a cada 12 horas. Los colirios de betabloqueadores betaxolol al 0.25 - 0.50%, levobunolol al 0.25-0.5% y timolol al 0.25-0.50%

• Fármacos análogos de prostaglandinas: El colirio de latanoprost al 0.05%, de bimatoprost al 0.03 %, de travosprost al 0.004% aplicados cada 24 horas

• Fármacos inhibidores de la anhidrasa carbónica: La acetazolamida por vía oral en su dosis máxima de 250mg c/6 horas. Los colirios de dorzolamida y de brinzolamida administrados cada 8 a 12 horas

Tratamiento

Quirúrgico• Trabeculoplastia con laser argón

• Trabeculectomía

• Válvulas para glaucoma: implante de Molteno, la válvula de Ahmed y el implante de Baerveldt

• Ciclofotocoagulación con laser

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

top related