gforce planificación.ppt

Post on 08-Jun-2015

658 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Planificación del GrupoGFORCE, relacionada con el caso Nº4 colegio Omega

TRANSCRIPT

FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos Elearning

Módulo 5 -Modelo PACIE – Capacitación

Implementación de un Programa de Capacitación Docente Institucional Sobre el uso correcto de las TIC en Los Procesos Educativos Del Colegio Omega

Fase Planificación

Grupo: G-FORCE

Docentes Creativos en Acción

Integrantes Del Equipo:

Mercedes GalarzaSantiago Gavilanes

Celina ContrerasAlba Gamboa

César Londoño

FATLA, Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, G-FORCE

INTRODUCCIÓN

Las TIC como el conjunto de tecnologías que atienden las demandas del uso y acceso al conocimiento e información de las sociedades, son una oportunidad para el ingreso de Nicaragua hacía una mejor calidad de vida.

El sistema educativo amerita docentes con destrezas informáticas, dispuestos a incorporar estos nuevos procesos de enseñanza, deben pasar de lo convencional al conectivismo y para ello necesitan experimentar y aprender haciendo, es por ello que 80 docentes del Instituto Omega recibirán una capacitación para que puedan generar estos cambios e incorporar las TIC en su nuevo proceso educativo.

http://www.tic-nicaragua.edu.ni/seminario.htm

DONDE REALIZAREMOS LA CAPACITACIÓN?

NICARAGUA

http://www.nalsite.com/Servicios/Mapas/Provincias/nicaragua.asp?pa=135

Situación Actual:

• Nicaragua es el país más grande de Centroamérica pero el menos densamente poblado, es nuestro caso de estudio:

• Situación: Instituto Omega.

• Institución sin plataforma para educación virtual.

• El 40% de los docentes no tienen destrezas informáticas.

• El 20% de los Docentes tien un ordenador personal con conexión a

internet.

• 1 solo núcleo sin conexión de banda ancha a internet.

• Tenemos 9 meses para capacitar 80 docentes en el manejo de las

TIC.

http://www.tic-

nicaragua.edu.ni/

OBJETIVOS:

 

GENERAL

Implementar un programa E-learning de capacitación docente Institucional para la incorporación de las TIC en los procesos educativos del Instituto Omega.

ESPECIFICOS Realizar un Diagnóstico de las destrezas informáticas y estructuras tecnológicas del Instituto Omega.

OBJETIVOS:

• ESPECIFICOSEstablecer convenios a través de Educlic.org como medio de apoyo en la capacitación de los docentes del Instituto Omega, para tener acceso a una plataforma virtual.

Evaluar la necesidad de implementar una programa de capacitación de los docentes para el uso de las TIC en el Instituto Omega de Nicaragua.

Diseñar un programa de capacitación en el uso de las TIC, basado en la metodología PACIE, en los docentes del Instituto Omega de Nicaragua.

OBJETIVOS:

 

FASE 1: Implementación Tecnológica:

• Solicitar a través de educlic.org el apoyo para iniciar el curso de capacitación .

• Se recomienda que a través del presupuesto de la Institución o del apoyo de las ONG o del Gobierno, se contrate un Hosting y Dominio para darle continuidad a los sucesivos programas de capacitación ya que es totalmente Elearning.

• Obtener acceso a internet dentro de la Institución es indispensable para lo anteriormente expuesto.

FASE 2: Diseño y ejecución del Programa de capacitación para los Docentes.

• Esta tiene una duración de 9 meses, cinco Módulos o Bloques, utilizando la metodología PACIE, tendrán una guía de aprendizaje al comenzar cada Bloque.

Como la Institución no cuenta con plataforma virtual y el 40% de los Docentes no manejan las herramientas de la informática se realizo este diseño.

PLANIFICACION:

Docentes:

80 en tres grupos.

Lapsos:

Enero-Noviembre del 2013.

G1: 26 Docentes

G2: 27 Docentes

G3: 27 Docentes

Bloques: 5Total de horas:

480/15 semanales.

Total de semanas: 32

Meses: 9

Se atenderán 80 docentes del Instituto Omega de la siguiente manera:

Se toma en cuenta el periodo vacacional Docente.

PLANIFICACION:

BLOQUES

BLOQUE 0:

INTRODUCTORIO.

(3 SEMANAS)

BLOQUE 1:

HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS.

(7 SEMANAS)

BLOQUE 2:

MÉTODO PACIE

PRESENCIA.

(7 SEMANAS)BLOQUE 3:

MÉTODO PACIE

ALCANCE.

(7 SEMANAS)

BLOQUE 4:

MÉTODO PACIE

CAPACITACIÓN.

(8 SEMANAS)

BLOQUE (O) : INTRODUCTORIO

Objetivo: Identificar el funcionamiento, las herramientas básicas y las ventajas del computador para obtener un conocimiento general sobre las TIC.

• Familiarizarse con el Entorno Virtual de Aprendizaje.• Sistemas Operativos y sus herramientas.• Ingreso a una aula virtual.• Periféricos.• Conocer sus elementos de interacción y

colaboración.• Configuración de los perfiles.• La informática y sus aplicaciones.

• Duración: 3 semanas.

BLOQUE 1: HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS ESTÁNDAR:

– Conocer herramientas básicas de internet y programas ofimáticos libres y propietarios.

BENCHMARK:– Aplicar herramientas básicas de internet y programas ofimáticos

libres y propietarios para la creación de aulas virtuales.

SKILL:– Maneja los conceptos técnicos referentes a las Tics y su

importancia en la educación.– Maneja los programas ofimáticos Microsoft Word, Microsoft Excel,

Microsoft Power Point como herramientas para la creación de aulas virtuales.

– Maneja los aspectos básicos de internet y recursos de la web 2.0 (blogs, correos electrónicos, chat, foros, búsquedas, videoconferencias, entre otros).

Duración: 7 semanas.

BLOQUE 2: MÉTODO PACIE PRESENCIA

ESTÁNDAR:– Introducir al docente en la fase de la metodología

PRESENCIA como base en la creación de aulas virtuales interactivas.

BENCHMARK:– Diseñar aulas virtuales, atractivas e interesantes para la

enseñanza – aprendizaje en línea.

SKILL– Configura EVA – Bloque 0– Diseña EVA (presencia)

− Aplica EVA recursos de la Web 2.0 (Sribd, Slide, videos, audio, etc)

− Galería de imágenes (picasa, prezi).

Duración: 7 semanas

BLOQUE (3) : MÉTODO PACIE ALCANCE

ESTÁNDAR:– Planificar alcance EVA.

 

BENCHMARK:– Objetivos claros en proceso de educación, concretando las

habilidades y destrezas a través de los estándares y marcas académicas.

 

SKILL:– Diagnostica el alcance real de EVA a través de la creación

de objetivos claros y precisos.

– Crea los estándar, benchmark, skills (SBS), para el logro de los objetivos EVA.

Duración: 7 semanas

BLOQUE (4) : MÉTODO PACIE CAPACITACIÓN

ESTÁNDAR– Capacitación permanente en el uso correcto de las tecnologías y en

estrategias de comunicación y motivación.

 

BENCHMARK– Mantener una capacitación continua sobre el uso correcto de las

Tics en la educación presencial y virtual y en estrategias de comunicación eficaz y motivación.

 

SKILL– Importancia de la capacitación permanente en estrategias tecno-

educativas, comunicacionales y de motivación.

– Participación en foros, charlas, talleres y convenciones educativas que enriquezcan y fortalezcan habilidades y estrategias tecno-educativas.

– Promover la realización de talleres, charlas, foros y cursos capacitación docente en Instituto Omega.

Duración: 8 semanas.

RECURSOS:

TECNOLOGICOSTECNOLOGICOS

INSTITUTO OMEGA

INSTITUTO OMEGA

HUMANOS

ECONOMICOS

RECURSOS:

Recursos Humanos

• Expertos en Elearning (4).

• Diseñador (1).• Ingeniero

Informático (2).• Docentes a

capacitar (80).• Directiva del

Instituto Omega.

Recursos Tecnológicos

• Acceso a internet.• Plataforma Virtual.• 60 computadoras.• Wifi.• Software.• Pagina web.

Económicos

• Costos de Internet y plataforma virtual.

• Costos de personal de Nomina.

• Costos operativos.

PRESUPUESTO: UNIDAD INSTRUMENTOS COSTOS

HOSTING-DOMINIO PLATAFORMA VIRTUAL

210.95 (dólares)por 3 años.

EQUIPOS DE COMPUTACIÓN

60 computadoras 10.800 (dólares)

CONEXIÓN A INTERNET

Servidor, router, Wifi 300 (dólares)

SOFTWARE 300 (dólares)

Personal de nomina Ingeniero, Diseñador, tutores de Elearning (7)

1.200 (dólares) mensual

Gastos operativos Papel, lápices, hojas, luz, agua, mantenimiento del área de trabajo, sillas, mesas

100 (dólares)

TOTAL 12.910,95

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

• http://thetop10bestwebhosting.com

• http://thetop10bestwebhosting.com

• http://www.abacoenred.com/IMG/pdf/entrevista_sobre_e-learning_en_nicaragua.pdf

• http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/un/unpan020038.pdf

• http://www.indexmundi.com/g/g.aspx?v=26&c=nu&l=es

• http://jerryinformatico.blogdiario.com/1245948780/

• http://juanortega.info/tic-una-tarea-pendiente-para-nicaragua/

• http://www.unesco.org/nac/geoportal.php?country=NI&Xlanguage=S

top related