gestion y manejo de residuos solidos biocontaminados

Post on 15-Jul-2022

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS

SOLIDOS BIOCONTAMINADOS

DR. Ignacio Gutiérrez MejíaMEDICO PATOLOGO BIOSEGURIDAD IML

MORGUE CENTRAL DE LIMA

Normatividad aplicable a los residuos sólidos

Ley General de Residuos Sólidos, Ley Nº 27314

Reglamento de la L.G.R.S, D.S. Nº 057-04-PCM

Modificatoria de la L.G.R.S. D.L. Nº 1065 (28/06/08)

Norma Técnica “Manejo de Residuos Sólidos Hospitalarios, Nº 008-MINSA/DGSP-V.01.R.M. N° 217-2004/MINSA

.

SERVICIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (36)

TODO EMPLEADOR ORGANIZA LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPROPIO O COMUN A VARIOS EMPLEADORESLA FINALIDAD PREVENTIVA Y SUS FUNCIONES:

- Identificación y evaluación de riesgos.- Vigilar factores del medio ambiente de trabajo - Asesorar sobre planificación y organización del trabajo.- Participa en el desarrollo de programas en mejoras de las

practicas de trabajo- Evalúa equipos relacionados a la salud.- Asesora en materia de salud , de seguridad e higiene en el

trabajo, ergonomía, y EPP- Vigilancia de la salud del trabajador en relación al trabajo- Asistencia en pro de la adopción de medidas de rehabilitación.- Colabora en difusión de información y de la formación en SST- Organiza los primeros auxilios y atención de urgencias- participación en el análisis de los accidentes de trabajo y de las

enfermedades profesionales

PARALIZACIÓN O PROHIBICIÓN DE TRABAJOS POR RIESGO GRAVE O INMINENTE

El inspector al comprueba la inobservancia de lanormatividad sobre prevención de riegoslaborales implica un grave e inminente riesgopara la seguridad y salud y la vida de lostrabajadores

pueden ordenar de conformidad con lalegislación de inspecciones la inmediataparalización o la prohibición de los trabajoso tareas,

dichas ordenes son inmediatamenteejecutadas, independientemente del pago delas remuneraciones e indemnizaciones a favor delos trabajadores afectados.

Es el trabajo que se realiza en condiciones delibertad, equidad, seguridad y dignidadhumana.

El trabajo sólo puede ser decente si es seguro ysaludable,

si la actividad laboral se realiza conaplicación de una cultura de prevención deriesgos eficaz de SST, en condiciones seguras yadecuadas de trabajo y con el pleno goce desus derechos y beneficios sociales.

RESIDUOS SOLIDOS

CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS

Residuo Clase A: Biocontaminado

Residuo Clase C: R. Común

Etapas del Manejo de Residuos Sólidos que se deben cumplir:

1. Acondicionamiento

2. Segregación y Almacenamiento Primario

3. Almacenamiento Intermedio

4. Transporte Interno

5. Almacenamiento Final

6. Tratamiento

7. Recolección Externa

8. Disposición Final

Segregación : Clave del manejo , se separan los desechos y unaclasificación incorrecta puede llevar a problemas posteriores. SeNecesita una buena capacitación.

Manipulacion y almacenamiento : Las bolsas y recipientes de desechos deberán ser sellados y llevados a un lugar adecuado de almacenamiento de acuerdo al color de las bolsas. Se debe colocar el símbolo universal de residuo biológico.

Recolección en las Áreas de trabajo acondicionar con tachos con tapa

RECIPIENTES PARA RESIDUOS COMUNES-BIOCONTAMINADOS

ALMACENAMIENTO

PRIMARIO INTERMEDIO FINAL

CAPACIDAD Variable de

acuerdo al área

130 – 160 Lts. 130 –160 Lts

MATERIAL Polietileno De Alta Densidad Sin Costuras

ESPESOR No menos

2mm

Mas de 7.5mm Más de 7.5mm

FORMA/COLOR Variable y de preferencia color claro

REQUERIMIENTOS Con tapa,

resistente y

lavable

Con tapa, ruedas

o estable,

lavable, no más

de 1.10m.

Con tapa, ruedas

o estable,

lavable,

resistente,1.10m

BOLSAS PARA REVESTIMIENTO

ALMACENAMIENTO

PRIMARIO INTERMEDIO FINAL

CAPACIDAD 20% Mayor al recipiente seleccionado

MATERIAL Polietileno

ESPESOR 2mil

mil=1/1000pul

g.

3mil

mil=1/1000pulg

COLOR R.COMUN: Bolsa NEGRA

R. BIOCONTAMINADO: Bolsa ROJA

RESISTENCIA Resistente a la carga a transportar

RECIPIENTES RIGIDOS PARA RESIDUOS PUNZOCORTANTES

CARACTERISTICAS

CAPACIDAD RANGO : 0.5 L – 20 L

MATERIAL RIGIDO, IMPERMEABLE, RESISTENTE AL

MATERIAL PUNZOCORTANTE

FORMA VARIABLE

ROTULO “RESIDUO PUNZOCORTANTE”

LIMITE DE LLENADO

SIMBOLO DE BIOSEGURIDAD

REQUERIMIEN

TOS

CON TAPA, QUE SELLE.

PUEDEN SER ENVASES DESECHABLES,

DEPOSITOS DE DESINFECTANTES U OTROS.

22

Recipiente para Material Punzo cortante

Transporte Interno

Se realizará utilizando coches o tachos con rueda.

No transportar los residuos de esa manera

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL QUE DEBE UTILIZAR EL PERSONAL QUE MANIPULE LOS RESIDUOS

EQUIPO

ETAPA UNIFORME GUANTES CALZADO RESPIRADOR

ACONDICIONA

MIENTO

Pantalón

Chaqueta

manga larga

o ¾

Gorra

Resistente e

impermeable

Color claro

PVC,

resistente a

corrosión

caña larga

Zapatos de

goma

Mascarilla

TRANSPORTE

INTERNODe nitrilo

Resistente

al corte

De seguridad Mascarilla

ALMACENAMIENTO

FINAL/DISPOSICIO

N FINAL

De PVC,

impermeable,

resistente

Respirador

contra

aerosoles

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL 2

EQUIPO

ETAPA UNIFORME GUANTES CALZADO RESPIRADOR

TRATAMIENTO

AUTOCLAVE

Pantalón

Chaqueta

manga larga

o ¾

Gorra

Resistente e

impermeable

Color claro

Nitrilo

guantes

de cuero

Botas

PVC

Respirador

contra

aerosoles

TRATAMIENTO

INCINERACION

De nitrilo

Guantes

de cuero

De

seguridad

Respirador

contra

aerosoles

Clasificación de los residuos

Residuos ComunesEnvolturas Plásticas CartónPapel

Residuos BiocontaminadosDe LaboratorioDe Anatomia PatologicaDe SangreDe Sala de Morgue y Consultorios

Residuos Punzo CortantesJeringas BisturísFrascos De Vidrio

13/11/2013 28

BOLSAS NEGRAS

Oficinas Administrativas

Archivos de Documentos

Mesa de Partes

Recepción

Consultorios

Comedores

13/11/2013 29

Residuos Biocontaminados

BOLSAS ROJAS

Sala de Autopsias

Laboratorios

Consultorios Médicos

13/11/2013 30

ALMACENAMIENTO

• ALMACENAMIENTO PRIMARIO

Tachos que se encuentran ubicados en los diferentes ambientes de las salas.

13/11/2013 31

ALMACENAMIENTO INTERMEDIO

Son “Puntos de Acopio”

Deben llegar SOLO BOLSAS CERRADAS

ALMACENAMIENTO

13/11/2013 33

13/11/2013 35

MUY BIEN!!!!!

13/11/2013 37

Manejo de Residuos

No arrastrar las bolsas por el suelo

No tirar las bolsas o recipientes

No dejar temporalmente las bolsas y los recipientes en lugares de paso.

No apilar las bolsas hasta alturas considerables, en el centro de almacenamiento.

Lavarse las manos luego de manipular los residuos infecciosos.

13/11/2013 38

13/11/2013 39

NO !!!!!!

13/11/2013 40

NO !!!!!!

13/11/2013 41

NO !!!!!!

13/11/2013 42

NO !!!!!!

13/11/2013 43

NO !!!!!!

13/11/2013 44

NO !!!!!!

NO

13/11/2013 46

MUY BIEN!!!!!

13/11/2013 47

MUY BIEN!!!!!

13/11/2013 49

TRATAMIENTO FINAL

Tratamiento mediante autoclavado

Temperaturas de 135-137 °C30 min minimo

Trituración de Residuos Auto clavados

Tratamiento: Enterramiento controlado

Incineración

TODOS LOS MATERIALES EN CONTACTO CON SECRECIONES SON CONSIDERADOS RESIDUOS BIOCONTAMINADOS Y SE COLOCAN EN EL TACHO CON

BOLSA ROJA

Los residuos punzo cortantes deben ser colocados en los recipientes rígidos

Dr. Ignacio F. Gutiérrez MejíaMedico Patólogo

Bioseguridad de

Morgue Central de Lima

megumed@yahoo.com

www.facebook.com/igmejia

top related