gestión integral de empresas con software libre

Post on 14-Feb-2017

232 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

#cdticerp

Santiago Argüeso ArmestoDirector Técnicosantiago@pexego.es

Gestión integral de empresas con software libre

Twitter: #cdticerp

#cdticerp

Estructura del taller

● Teoría – Presentación● La gestión integral. Qué es un ERP● Qué es el software libre● Alternativas de ERP en Software Libre● Criterios para seleccionar un ERP libre y un

proveedor

● Práctica. Gestión con Odoo

La gestión integral. Qué es un ERP.

#cdticerp

Definiciones, Qué es un ERP:

“Solución de software que se enfoca a las necesidades de la empresa, tomando una visión de los procesos para cumplir todos los objetivos corporativos, buscando integrar todas las funciones de la empresa."

Hernández, José Antonio. (1999). SAP R/3. Ed. Mc GrawHill

#cdticerp

Definiciones, Qué es un ERP:

● Palabras clave● NECESIDADES● PROCESOS● OBJETIVOS● INTEGRACIÓN

#cdticerp

Objetivos de un ERP

• Optimización de los procesos empresariales.

• Acceso a la información único y en tiempo real desde las distintas áreas de la empresa.

• Posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.

• Eliminación de datos y operaciones innecesarias (no redundancia de datos y procesos)

• Soporte y ayuda a la toma de decisiones

• Visión global y en detalle de la empresa

• Control de la actividad

#cdticerp

Características de un ERP

• Base de datos centralizada.

• Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando las operaciones

• En un sistema ERP los datos se capturan y deben ser consistentes, completos y comunes

• Orientado a procesos

• Modularidad

#cdticerp

Beneficios de la implantación de un ERP (I)

● Mejora la relación con el cliente.● Ayuda a la toma de decisiones● Reducción y control de costes. Más

competitividad● Mejora la seguridad del negocio

#cdticerp

Beneficios de la implantación de un ERP (II)

● Mejora la organización de la empresa

● Mejora de la productividad.

● Ayuda a un crecimiento ordenado.

Qué es el Software Libre.

#cdticerp

Software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo, puede ser

usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas

#cdticerp

●Libertad de usar el programa, con cualquier propósito.

●Libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.

●Libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.

●La libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

#cdticerp«Mapa conceptual del software libre» de René Mérou - http://es.gnu.org http://es.gnu.org/~reneme/fsmap/fsmap-es-w.svg. Disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 vía Wikimedia Commons -

#cdticerp

Ventajas del software libre●Es más económico●Software adaptado●Cultura de colaboración y modelo científico●Independencia del proveedor●Fomento de la industria local●Libertad de uso y redistribución●Aumento de la productividad●Soporte y compatibilidad a largo plazo●Formatos estándar●Mayor estabilidad y seguridad●Corrección más rápida y eficiente de fallos

#cdticerp

Distribución costes ERP

Alternativas de ERP en Software Libre.

#cdticerp

#cdticerp

A1 ERP Java Alliance Technologies Open License

ERP para Sector público, Académico, Asistencia sanitaria, Logística A1 ERP

Mundialmente

Adaxa Suite Java GPL ERP integrado basado en Adempiere

Australia/Nueva Zelanda

Adempiere Java GPL Comenzó como una bifurcación de Compiere

España

BlueErp PHP, MySQL, PostgreSQL

GPL

Compiere Java GPL/Comercial Adquirido por Consona Corporation en junio del 2010

US

Dolibarr GPL

#cdticerp

ERP5 Python, Zope, MySQL

GPL Basado en un modelo unificado

Brasil, Francia, Alemania, Japó, Senegal

ERPNEXT Python, JavaScript, MySQL

GPL ERP para pequeñas y medianas empresas

India

Fedena Ruby, MySQL Apache License ERP para Escuelas/Universidades

India

GNU Enterprise

Python GPLv3

HeliumV Java AGPL ERP para pequeñas y medianas empresas

Austria, Alemania

JFire Java LGPL

#cdticerp

Kuali Foundation

Java

LedgerSMB Perl, PostgreSQL

GPL Comenzó como una bifurcación de SQL-Ledger en 2006

Mundialmente

OFBiz Apache, Java Apache License 2.0 ERP para pequeñas y medianas empresas

Openbravo Java Openbravo Public License (OBPL), un software libre cuya licencia está basada en el Mozilla Public License (MPL)

España

OpenERP Python, PostgreSQL

AGPLv3, OpenERP Public License

Conocido anteriormente como Tiny ERP

Bélgica, India, US

Opentaps Java AGPLv3 Puede ejecutarse en Amazon EC2 cloud. Basado en Apache OFBiz 10.04 y Tomcat 6.0.26

Mundialmente

Con implantación relevante en España

#cdticerp

http://www.openbravo.com

Originalmente un fork (bifuración de Compiere) evolucionado y orientado a su uso a través de WebLicencia: OBPL - OBCLWebEdiciones profesional y comunidad (para técnicos en software libre con conocimientos de ERP e interés y tiempo para invertir)Tiene base de usuarios a nivel mundial.

#cdticerp

Evolución del antiguo FacturaLux Licencia GPLDesarrollo centrado en InfoSiAL (la empresa editoraExisten diversidad de módulos de pago, Su interfaz es una aplicación de escritorio.Su base de usuarios es a nivel español

#cdticerp

Licencia GPL

Es una bifurcación (fork) de Abanq, nacida en el 2012

Su interfaz es una aplicación de escritorio.

Código disponible

Su base de usuarios es a nivel español

#cdticerp

Licencia GPL

Desde 2003

Fundación (Francesa)

Simplicidad

PHP / MysQL

Su interfaz es una aplicación de escritorio.

Código disponible – contribución?

2Byte

#cdticerp

No es demasiado conocido en España.

Bifurcación de Compiere

Su interfaz es una aplicación de escritorio.

Licencia LPLB 1.0 (Licencia Pública Libertya versión 1.0) que es una derivada de la traducción al español de CDDL que a su vez deriva de MPL 1.1

Con implantación fundamentalmente en Argentina y España

#cdticerp

Originalmente su nombre era TinyERP, más tarde OpenERP

Todo la aplicación y sus módulos está bajo licencia AGPL v3.0.

Es un proyecto completamente abierto

6.1 disponía tanto de interfaz web como de escritorio. A partir de 7.0 solamente web.

Es líder mundial en descargas e instalaciones y dispone de una enorme comunidad tanto a nivel mundial como en España.

Existe una muy amplia red de partners y comunidad española

#cdticerp

Es una bifurcación (fork) de OpenERP.

Nueva API

Todo la aplicación y sus módulos está bajo licencia GPL v3.0.

Es un proyecto completamente comunitario

Aplicación de escritorio pero está en desarrollo un cliente web.

Compratica OpenERP - Tryton http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Comparaci%C3%B3n_entre_Tryton_y_OpenERP

Existe una comunidad española

#cdticerp

Criterios para seleccionar un ERP Libre y un proveedor.

#cdticerp

SIEMPRE HABRÁ ALGUIEN QUE DIGA QUE PUEDE HACERLO MÁS BARATO

#cdticerp

La empresa a implantar● Establecer necesidades (Evaluación y establecimiento

de criterios)

● Dedicarle recursos

● Establecer presupuesto

● Objetivos

● Beneficios esperados

● Valorar coste interno

● Responsable (o equipo) de la implantación

● Selección previa

#cdticerp

Selección del ERP (I)

● Cobertura funcional

● Facilidad de adaptación y ampliación

● Coste (iniciales y anuales)

● Propiedad de desarrollos a medida

● Facilidad de uso

● Cliente web o escritorio (Interfaz)

● Escalabilidad

● Arquitectura

#cdticerp

Selección del ERP (II)

● Multiplataforma

● Movilidad

● Condiciones de licencia

● Posibilidades de discontinuidad del software

● Política de versiones y coste de las migraciones

#cdticerp

Selección del ERP (III)Software libre

● Madurez del proyecto

● Licencia o doble licenciamiento

● Comunidad involucrada y activa

● Forma de acceso al código

● Transparencia

● Libre no es igual que gratis

#cdticerp

Selección del Proveedor

Experiencia funcional

Metodología adecuada al proyecto

Experiencia técnica

Participación en la comunidad

Garantía y condiciones de soporte y mantenimiento

Presentación de una demo

Coste

Servicios de soporte y mantenimiento

top related