gestión energética - energestic

Post on 25-Jun-2015

598 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Gestión energética , ahorre dinero de su factura eléctrica con Energéstic. www.energestic.es

TRANSCRIPT

Presentación: Servicio de gestión energética

2 │ 13

INTRODUCCIÓN

El incremento del coste de la energía implica que los costes derivados de su consumo, sean cada día más representativos.

Este hecho lleva a que cada vez sea más importante llevar un control y mantener una adecuada gestión de los mismos.

La tecnología nos facilita herramientas, económicas y de fácil acceso, que nos permiten llevar un seguimiento de los diferentes consumos.

Mediante este servicio, ENERGESTIC, pretende ser su departamento de gestión energética externalizado y se encargará de la validación de facturas, de la realización de informes de seguimiento de consumo y de reclamar a las compañías eléctricas los importes mal facturados.

3 │ 13

GESTIÓN DE LOS CONTRATOS ELÉCTRICOS

Para la gestión de los contratos eléctricos ENERGESTIC usa el software de contabilidad energética GEMWEB2.0.

GEMWEB2.0 es un herramienta informática de fácil acceso que nos permite llevar un seguimiento de los diferentes consumos y puntos de suministro.

Mediante la importación mensual de las facturas en el servidor de GEMWEB2.0 podremos:

• Localizar errores en facturación

• Descubrir excesos de consumo

• Optimizar los parámetros de contratación

• Realizar informes de seguimiento de consumo e importe facturado

4 │ 13

GESTIÓN DE LOS CONTRATOS ELÉCTRICOS

Las tareas necesarias a realizar por el gestor energético (ENERGESTIC) para un correcta gestión de los contratos eléctricos son:

1. Adquisición del software de contabilidad energética (GEMWEB2.0)

2. Realización de un inventario energético en base a los datos disponibles

3. Realización de previsiones de consumo para las diferentes instalaciones

4. Importación de la facturación en el software de contabilidad energética

5. Realización de informes periódicos de seguimiento

6. Gestión de reclamaciones a compañía eléctrica

5 │ 13

GESTIÓN DE LOS CONTRATOS ELÉCTRICOS (inventario)

Es imprescindible disponer de todos los suministros básicos que dispone el cliente para una correcta gestión del contrato:

• Código CUPS

• Localización del suministro

• Titularidad

• Potencia Contratada / Tarifa Contratada

• Código contrato

• Número de contador

• Compañía suministradora

Diagrama de árbol que nos permite ordenar por sociedades, contratos y facturas.

6 │ 13

GESTIÓN DE LOS CONTRATOS ELÉCTRICOS (previsiones)

Una vez realizado el inventario y dado de alta en el software, se deben realizar previsiones de consumo de cada uno de los contratos.

Esta información es muy útil para la implantación de alarmas de previsión de consumo:

• Localizar regulaciones de consumo

• Detectar excesos de consumo

• Hallar deficiencias en la instalación

7 │ 13

GESTIÓN DE LOS CONTRATOS ELÉCTRICOS (importación)

Mensualmente se procederá en la importación de facturas.

Mediante la importación el software evaluará:

• Correlación de periodos

• Correlación de lecturas

• Verificación de precio en base a los pactados, adjudicados en concurso o publicados en BOE.

• Detección de consumos elevados

• Permitirá realizar informes de seguimiento

8 │ 13

GESTIÓN DE LOS CONTRATOS ELÉCTRICOS (informes)

Se establece con el cliente una periodicidad para la realización de informes de seguimiento y la información que este debe contener:

• Informes de consumo e importe facturado:

• Informes de consumo e importe de reactiva:

Nos permite obtener informes de consumo por dependencias, de manera agregada, informes de importes, mensual o por fecha de facturación… . Esta información además, la podremos extraer e importar a diferentes formatos (Excel, UNESA , pdf…)

Nos permite detectar excesos de energía reactiva para evaluar la necesidad de instalación de una batería de condensadores.

9 │ 13

GESTIÓN DE LOS CONTRATOS ELÉCTRICOS (informes)

• Informes de análisis de potencia contratada:

• Informes de evolución del coste energético:

Los informes de seguimiento nos darán un resumen de las principales magnitudes a nivel global e individual, exponiendo diferentes observaciones y reclamaciones para la mejora continuada de la facturación.

gen-

11

feb-

11

mar

-11

abr-1

1

mai-

11

jun-1

1jul

-11

ago-

11

set-1

1

oct-1

1

nov-

11

des-

11

gen-

12

feb-

12

mar

-12

abr-1

2

mai-

12

jun-1

2jul

-12

ago-

12

set-1

2

oct-1

2

nov-

12

des-

120.110000

0.120000

0.130000

0.140000

0.150000

0.160000

0.170000

10 │ 13

GESTIÓN DE LOS CONTRATOS ELÉCTRICOS (reclamaciones)

El seguimiento de los contratos nos permitirá detectar errores en facturación para realizar las reclamaciones oportunas a compañía eléctrica:

Los errores más comunes en la facturación son:

• lecturas erróneas

• aplicación errónea de las tarifas y potencias

• no aplicación de los precios correctamente

• regularizaciones anuales incorrectas

11 │ 13

BENEFICIOS

Con este servicio, el cliente se beneficia de:

• Un servicio que le aporta seguridad y tranquilidad pudiendo centrar toda su atención en el desarrollo de su negocio.

• De un software de contabilidad energética y un gestor energético que resolverá cualquier duda en materia energética.

• Mediante el software, podrá:

• Disponer de manera fácil, rápida y sencilla información de todas sus dependencias para localizar y saber cuál de ellas es más eficiente o deficiente y determinar así en que dependencia es prioritaria realizar inversiones de ahorro energético.

• Detectar facturaciones indebidas que nos permitirán recuperar el dinero facturado por la comercializadora eléctrica.

• Optimizar los parámetros de contratación para el ahorro en factura.

12 │ 13

¿POR QUÉ ENERGESTIC?

• Ente independiente ajeno a las comercializadoras eléctricas que velará por los intereses del consumidor.

• Dispondrá de un gestor energético que:

- Validará sus consumos e importes facturados para mejorar la gestión y detectar aquellas instalaciones más deficientes energéticamente

- Determinará y corroborará acciones emprendidas para el ahorro energético

- Conocimiento de los Reales Decretos que regulan el sector eléctrico y tramitará sus reclamaciones a compañía

• Antes de emprender inversiones de ahorro energético es importante conocer cuánto y cómo está consumiendo para priorizar acciones de ahorro.

• Implementará un software de contabilidad energética ajeno a las “oficinas virtuales” de las compañías eléctricas, de manera que no perderá el histórico de información por un cambio de comercializadora.

Con ENERGESTIC, usted

profesionalizará la compra de energía,

reducirá costes y mejorará la

competitividad de su negocio.

top related