gestión del conocimiento iutet

Post on 22-Jun-2015

89 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍADEL ESTADO TRUJILLO.

INTEGRANTESCabezas MarisolRojas YuleidiVergara LauraVielma AnaLinares Edgar

CONOCIMIENTO

Son una ¨ serie de afirmaciones organizadas de hechos o ideas que

presentan un juicio razonado o un resultado

experimental, que se transmite a los demás mediante algún

medio de comunicación en alguna forma sistemática.

Por lo tanto distingo conocimiento de noticias y

entretenimiento”.

Formación del Conocimiento

Datos

Información

Conocimiento

Se define como el conjunto de procesos, estructuras organizativas, aplicaciones y tecnologías, a través de las cuales una empresa recoge, ordena, analiza, comparte y difunde, de manera consciente, su conocimiento entre el mayor número de empleados para aprovecharlo en beneficio de su organización.

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Objetivos Gestión del Conocimiento

Formular una estrategia de alcance organizacional.

Implantar estrategias orientadas al conocimiento.

Monitorear y evaluar los logros obtenidos mediante la aplicación del conocimiento.

Reducir los costos asociados a la repetición de errores y duplicidad de esfuerzos.

Potencializar las habilidades, competencias y conocimiento de las personas que integran la organización.

Crear una cultura de autoaprendizaje y de socialización del conocimiento.

Función De la Gestión del Conocimiento

La construcción de organizaciones de aprendizaje o inteligentes, que son aquellas que desarrollan nuevas formas de alcanzar y superar su misión, adaptándose rápidamente a los cambios de contexto, en un marco claro de valores

ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIONES INTELIGENTES

Sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas. La cooperación entre ellas es esencial para su existencia

ORGANIZACIÓN

Las organizaciones existen cuando:

Hay personas capaces de comunicarse

Que estén dispuestas a actuar conjuntamente Obtener un objetivo común

ORGANIZACIONES INTELIGENTES

Es una estructura integrada, trabaja como un todo, que es capaz de tejer

permanentemente la habilidad de cambiar la esencia de su carácter; tiene valores, hábitos, políticas, programas, sistemas y

estructuras que apoyan y aceleran el aprendizaje organizacional

Características de las Organizaciones Inteligentes

Manejo efectivo de su conocimiento

Detección oportuna de necesidades

Facilitando el trabajo colaborativo y creativo

Ventajas de las Organizaciones Inteligentes

Reutilización del conocimiento y la experticia de otros integrantes de la empresa.

La creación a partir de la información existente, en lugar de la creación desde cero.

Toma de decisiones más informadas, y por lo tanto con mayor posibilidad de éxito.

Intercambio constante de información entre los miembros de la empresa.

Disciplinas de las Organizaciones Inteligentes

Dominio Personal

Modelos Mentales

Construcción de una visión compartida

Aprendizaje en equipo

Pensamiento sistémico

GRACIAS POR SUATENCIÓN

top related