gestión de ddhh relacionados con la seguridad

Post on 29-Jan-2016

31 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Gestión de DDHH relacionados con la Seguridad. 1. ¿Hay riesgo? 2. La mejor herramienta 3 . El CME. Contenido. 2. 1. ¿Hay riesgo? 2. La mejor herramienta 3. El CME. 1. ¿Hay riesgo?. ¿Hay riesgo? (de DDHH relacionados con la seguridad pública y privada). 3. 1. ¿Hay riesgo? - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Gestión de DDHH relacionados con la Seguridad

1. ¿Hay riesgo?

2. La mejor herramienta

3. El CMEContenido

2

1. ¿Hay riesgo?2. La mejor herramienta3. El CME

¿Hay riesgo?

(de DDHH relacionados con la seguridad pública y privada)

1. ¿Hay riesgo?

3

1. ¿Hay riesgo?2. La mejor herramienta3. El CME

La mejor herramienta del mundo para la gestión de los riesgos de DDHH relacionados con la seguridad:

Los “Principios Voluntarios en Seguridad y DDHH” (los “PV”).

2. La mejor herramienta

3

1. ¿Hay riesgo?2. La mejor herramienta3. El CME

2.. La mejor herramienta

Los PV:• Solución a preocupación por acusaciones complicidad con violación de DDHH de parte de Fuerza Pública y seguridad privada.• Creados 2000 por UK y USA, International Alert, Amnistía Internacional, Human Rights Watch y 4 empresas petroleras y de minería.

Hoy participan: •UK, USA, Holanda, Noruega, Canadá, Colombia y Suiza.• 20 empresas y 10 ONG + 4 observadores.

3

1. ¿Hay riesgo?2. La mejor herramienta3. El CME

2… La mejor herramienta

Los PV en síntesis: diligencia en DDHH relacionados con seguridad.

• Análisis de Riesgos de DDHH (no sólo seguridad).• Relación con Fuerza Pública.• Relación con seguridad privada.•Diálogo con OSC.

Diligencia es la palabra clave.

3

1. ¿Hay riesgo?2. La mejor herramienta3. El CME

2….La mejor herramienta

Con un problema:

Son difíciles de comprender a primera vista…

Y plantean discusiones complejas.

3

El CME:

Alianza entre el Gobierno Nacional y el sector privado para el estudio, reflexión y recomendación de prácticas de DDHH en lo relacionado con seguridad.

La herramienta principal del CME son los PV.

Alianza que tiene interlocución incipiente con OSC.

3. El CME

3

1. ¿Hay riesgo?2. La mejor herramienta3. El CME

Empresariado minero-energético AngloAmerican, AngloGold Ashanti, Asociación Colombiana del Petróleo, Cerrejón, Ecopetrol, Equion, ecooro, ISA, ISAGEN, OXY, Rio Tinto y Talisman.

Entidades del gobierno.Presidencia, Vicepresidencia, Ministerio de Defensa, Ejército, Cancillería, Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, el Comando General de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

Embajadas.Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido y Canadá.

3. Integrantes del CME

4

1. ¿Hay riesgo?2. La mejor herramienta3. El CME

3. Estructura y Productos

Estructura:

• Plenaria• Comité Directivo• Grupos de Trabajo 2012

• Extorsión y secuestro.• Relación empresas – Fuerza Pública.• Contratistas V&SP• Diálogo con OSC.• Comunicaciones.

• Secretaría• Apoyo para todos.

5

1. ¿Hay riesgo?2. La mejor herramienta3. El CME

3. Estructura y Productos

Productos:

• Recomendaciones emitidas:• Relación empresas con compañías

V&SP.• Análisis (y gestión) de Riesgos en las

empresas.• Indicadores CME para los PV.• Para la relación del CME con OSC.

• Recomendaciones en construcción:• Gestión riesgos extorsión y secuestro.• Apoyo a la Política del MDN.• Análisis de Riesgos mejorado vía

interacción con OSC.• Adopción del ICoC. 6

1. ¿Hay riesgo?2. La mejor herramienta3. El CME

3. Requisitos

Requisitos:

• Compromiso con la mejora continua en DDHH relacionados con la seguridad.

• Participar en al menos un GT.

• Participar en las plenarias.

• Hacer aportes económicos.

• Adoptar las recomendaciones.

11

1. ¿Hay riesgo?2. La mejor herramienta3. El CME

www.derechoshumanos.gov.co

Próximamente: www.CMEColombia.co

Ardura S.A.S. – Secretaría del CMEjrunda@gmail.com / 311-2577810

José Rafael Unda

Síganos en twitter: @SecretarioCME

top related