gestión cultural1

Post on 07-Jun-2015

466 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La planificación de la gestión cultural

Conferencia Murcia, 25 de octubre del 2007

Isabel Blanco

ESQUEMA

Contexto

1. ¿De que hablamos cuando decimos planificación de la gestión cultural?

1.1. Cultura

1.2. Política cultural

1.3. Concepto de gestión cultural y de planificación

2. ¿Qué relación tienen las bibliotecas con la gestión cultural?

2.1. Similitudes gestión bibliotecaria/gestión cultural

2.2. Retos de las bibliotecas en torno a la gc

CONTEXTO

• Existen una multiplicidad y diversidad de servicios, proyectos y actividades culturales.

• Gestión cultural : ¿un término de moda?

¿DE QUE HABLAMOS CUANDO DECIMOS PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN CULTURAL?

1er nivel de definición= tomar y ejecutar decisiones en el campo de la cultura

2º nivel de definición= concepto de cultura más concepto de política cultural combinado con el concepto de gestión

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CULTURA

• Multitud de definiciones

• Carácter polisémico.

• No existe una concepción neutra.

• Evolución a lo largo de la historia

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CULTURA

“..Además de las artes y las letras, la cultura engloba los modos de vida, los derechos humanos fundamentales, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias” “la cultura otorga al hombre la capacidad de reflexión sobre si mismo” (UNESCO, 1982)

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CULTURA: Evolución histórica

1ª etapa: oposición cultura/naturaleza

2ª etapa: oposición cultura/sociedad

3ª etapa: cultura/desarrollo de la comunidad

4ª etapa: cultura/economía

5ª etapa: cultura/cohesión social

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CULTURA: evolución histórica: 5ª etapa, momento actual

• Evolución de muchos términos y conceptos de base de la cultura

• Profundas transformaciones en la vida cultural

• Cambios en los métodos de trabajo de la cultura

• Dimensión territorial de la cultura

• Aparición de nuevas definiciones de cultura

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CULTURA: el futuro

• Cultura y espacio público

• Cultura y ciudadanía

• Cultura y calidad de vida

• Ética de la cooperación cultural

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CULTURA: resumen

Todas las definiciones coinciden en que la cultura es intercultural, es un vínculo social y es comunicación. Es algo que se aprende, se comparte y se comunica.

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE POLITICA CULTURAL: Evolución histórica

1ª fase: políticas patrimoniales

2ª fase: democratización del acceso a la cultura

3ª fase: democracia cultural

4ª etapa: políticas culturales de la complejidad

DEFINICIÓN DE POLÍTICA CULTURAL

UNESCO (1967) GARCÍA CANCLINI(1989)

El Estado como único autor

El Estado como copartícipe

La política cultural como marco organizativo

La política c. como la capacidad de generar consenso y de ordenar el mundo simbólico

DEFINICIÓN DE POLÍTICA CULTURAL : definición

La política cultural es un conjunto de reglas o principios sobre cultura racionalmente enlazados entre sí.

DEFINICIÓN DE POLÍTICA CULTURAL : características1

• El Estado es el agente que la promueve

• Es una política de consenso de todos los agentes

• Es internacional y satisface necesidades

• Gestiona recursos de manera óptima

• Tiene una dimensión económica

• Se responsabiliza de la gestión del valor simbólico

DEFINICIÓN DE POLÍTICA CULTURAL : características2

• Manipula sentimientos que tienen que ver con el sentimiento de identidad y pertenencia

• Actúa sobre el territorio

• Es multifuncional

• Presenta una relativa novedad en la articulación de políticas culturales

DEFINICIÓN DE POLÍTICA CULTURAL : características3

• Sus ámbitos de actuación son: patrimonio cultural, cultura artística, las industrias culturales y la comunicación, la promoción cultural y la cultura popular y comunitaria.

• Su manera de ordenar un espacio social caracterizado por lo simbólico se concreta en un escenario de intervención cultural.

DEFINICIÓN DE POLÍTICA CULTURAL : conclusión

• La política cultural no es uniforme, cada Estado o nación debe determinar su política cultural en función de sus valores culturales y condiciones sociopolíticas

• Existe un espíritu general que orienta la política (Declaraciones de organismos internacionales)

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE GESTIÓN CULTURAL

• Complejidad para definirla

• Multitud de definiciones

• Carácter polisémico.

• Depende del concepto de cultura y de política cultural que utilizemos

• Existen dos ópticas diferentes (cultural y organizativa) pero complementarias

DEFINICIÓN DE GESTIÓN CULTURAL: definición 2

La gestión cultural va más allá del método de gestión utilizado por las otras organizaciones “….y se convierte en una estrategia de la intervención de la cultura que, a través del uso de las tecnologías de la planificación y la administración de recursos, tiene por objeto favorecer el desarrollo cultural individual y territorial, a través de la optimización de recursos y la adecuación a los fines y a la identidad local”. (Mario Viché)

DEFINICIÓN DE GESTIÓN CULTURAL: especificidades

• La gc es una gestión compleja

• Actúa sobre territorios y equipamientos

• Actúa directamente sobre tres ejes buscando consensos

• Interrelaciona seis ejes: cultura, territorio, educación, economía, artes y comunicación

• Fomenta la participación: plataformas de decisión

• Genera una red cultural intra y extra territorial

DEFINICIÓN DE GESTIÓN CULTURAL: especificidades

• Interviene en una o en todas las fases de creación de un producto cultural

• Abarca actividades con escaso componente industrial

• Oferta tres tipos de actividades: clásicas, nuevas y de desarrollo territorial integral.

• Intervienen tres agentes

• Se utiliza un sistema y una metodología flexible y específica de trabajo

PAPEL DEL GESTOR CULTURAL

• Propiciar y favorecer el desarrollo cultural como mediador entre las manifestaciones creativas y expresivas y los distintos públicos.

• Promover sistemas que incentiven la participación de la comunidad en la acción cutural del territorio

• Buscar el equilibrio con las leyes de mercado que le permitan administrar eficientemente su proyecto cutural y sostenerlo en el tiempo.

DEFINICIÓN DE PLANIFICACIÓN

La planificación es un proceso metodológico de toma de decisiones a partir de un marco de reflexión, resultado del análisis del entorno y de la organización, que nos ayuda a alcanzar el horizonte visualizado previamente y esto se concreta en un documento programático.

DEFINICIÓN DE PLANIFICACIÓN

PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN CULTURAL

• La gestión cultural es un proceso de gestión estratégica que está compuesto por cuatro fases: planificación, diseño, ejecución/gestión y evaluación.

• En el contexto de las políticas culturales cuando se habla de planificación se hace referencia al segundo nivel de intervención cultural: definición de política cultural, planificación, gestión/ejecución y evaluación.

BIBLIOTECAS- GESTIÓN CULTURAL

• Las décadas 80 y 90 supusieron en España una etapa muy prolífera en la construcción de equipamientos culturales

• El rol cultural de la biblioteca ha ejercido cierto carácter nivelador

GESTIÓN BIBLIOTECARIA- GESTIÓN CULTURAL

• Es compleja• Actúa sobre territorios y equipamientos• Actúa directamente sobre tres ejes buscando consensos• Interrelaciona seis ejes: cultura, territorio, educación, economía, artes y comunicación• Fomenta la participación• Genera una red cultural intra y extra territorial

GESTIÓN BIBLIOTECARIA- GESTIÓN CULTURAL

• Interviene en una o todas las fases de creación de un producto• Abarca actividades con escaso componente industrial• Participan tres agentes• Tiene un sistema específico de trabajo

GESTIÓN BIBLIOTECARIA- GESTIÓN CULTURAL

Las bp han estado administrando recursos culturales y gestando cultura, sin saberlo, desde tiempos remotos. El entorno social de la bp plantea la integración de este concepto con el concepto de biblioteconomía con el objetivo de mejorar los servicios bibliotecarios y de conseguir unos servicios de calidad vinculados a la comunidad en la que la biblioteca está inserta y que contribuyan al desarrollo territorial de esa colectividad.

RETOS DE LAS BP

• Establecer una relación dinámica, permanente y fluida con sus respectivas comunidades

• Comprender a sus comunidades como agentes activos de su propio desarrollo cultural.

RETOS DE LAS BP

• Integrar en sus plantillas a bibliotecarios que asuman la relación con la comunidad.

• Renovar la gestión pública dando mayor protagonismo al ciudadano (participación y cooperación)

• Usar instrumentos y métodos de trabajo apropiados a las acciones culturales

• Nuevas fórmulas de gestión

• Servicios de información local y comunitaria

RETOS DE LAS BP

• Formar nuevos públicos: formación de adultos

• Estar abiertos a los nuevos ámbitos de la cultura

• Dar vida a los equipamientos creados: debates,etc.

• Fortalecer la imagen social de la biblioteca como centro cultural

• Formación de los bibliotecarios en técnicas que contribuyan al desarrollo cultural del territorio.

CONCLUSIÓN

La bp puede convertirse en el espacio de encuentro, en el espacio público, que la sociedad necesita si integra conceptos y prácticas de la gestión cultural:

• Una noción de cultura extensa y democrática

• Una política bibliotecaria y cultural clara

• El rol protagónico y creativo del profesional

• La misión de la bp como agente de cambio social

• Adoptando la gc como una herramienta de trabajo

DIRECCIÓN DE CONTACTO

ISABEL BLANCO PARDO

Servicio Municipal de Bibliotecas

15003 A Coruña

iblanco@aytolacoruna.es

Tel. 981 184384

top related