gestión institucional de los comités de bioética. · 2015-10-13 · vii jornadas provinciales de...

Post on 17-Apr-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VII JORNADAS PROVINCIALES DE BIOÈTICA

A 10 años de la Declaración Universal sobre Bioética y DDHH. UNESCO. 2005-2015

Gestión institucional de los Comités de Bioética.

José Manuel Torres

Pediatra Intensivista Comité de Bioética del Hospital Privado

Fundación para el Estudio e Investigación en Bioética Agosto 2015

TAREAS

EDUCATIVA

CONSULTIVA

NORMATIVA

EDUCATIVA

CAPACITACION RESIDENTES

CLASES DE EXPERTOS

ATENEOS CENTRALES

CONSULTIVA CASO

CONFLICTO

RECOMENDACIÓN

ACCION

CONSECUENCIA

“ERIC” ( RECHAZO AL TRATAMIENTO )

DESARROLLO DE LA AUTONOMIA

ETICA ANTES QUE LA LEY ???????

Aporte de los residentes

Contención familiar con ritos religiosos

Tristeza agobiante , pero decisión tomada

NORMATIVAS ETICAS EN EL HOSPITAL PRIVADO DE CORDOBA

“DECISION DE NO REANIMAR”

JUNIO 2001

MAYO 2002 (1º Revisión)

“ABSTENCION Y/O RETIRO DE LOS METODOS DE SOPORTE VITAL”

AGOSTO 2002

“MANEJO DEL EMBARAZO DE FETO INVIABLE ”

2004

Edad Diagnostico Final Sector Servicio DNR RCP Resultado

70 Abdomen agudo MS Guardia Guardia No Si Negativo

43 Sepsis UTI Nefro No Si Negativo

83 Abdomen agudo MS Piso Cx Gen No Si Negativo

50 IRA Shock Septico UTI CM No Si Negativo

83 ACV Hemorragico Piso Neuro No Si Negativo

61 Ca pulmon E IV Piso CM Si No

77 Ca Esofago E IV Piso OyH Si No

65 Tx Pulmonar IRA UTI Neumo Si No

74 Ca pulmon E IV Piso OyH Si No

72 Ca de Recto E IV Piso OyH Si No

64 Ca Mama E IV Piso OyH Si No

57 Ca Recto E IV Piso OyH Si No

Decision de no reanimar Evaluación marzo 2002

“ABSTENCION Y/O RETIRO DE LOS METODOS DE SOPORTE VITAL”

AGOSTO 2002

Progresiva aceptación por los médicos de planta , más rápida entre residentes , que cuestionan y motivan la presentación de las situaciones conflictivas en el Comité de Bioètica del Hospital

Mayor aceptación general a partir de la sanciòn de la “ Ley de Muerte Digna ”

MANEJO EMBARAZO FETO INVIABLE

1996…… ACTA n° 36 …. No hay malicia en interrupción del embarazo después de 32 semanas ....

2004 ……Normativa :

“Manejo del embarazo de feto inviable ”

MANEJO EMBARAZO FETO INVIABLE

Inmediata aceptación de todo el cuerpo médico

“Andá al Hospital Privado que ahí te lo sacan”

NORMATIVA EN ELABORACIÓN

“ TRANSFUSIONES DE SANGRE Y DERIVADOS EN PACIENTES “ TESTIGOS DE JEHOVA ”

Interminable discusiòn sobre los lìmites de la

autonomía

Permanente intervenciòn de los abogados

NORMATIVA EN ELABORACIÓN “Sedación Paliativa”

Es la práctica clínica activa de suprimir farmacológicamente la conciencia de un paciente terminal durante los últimos días u horas de vida, con el fin de proporcionarle alivio sintomático

Superar la vieja pràctica del “morfinazo” ó del “goteo de morfina”

CONCLUSIONES TESIS : Qué pasa en Córdoba con las recomendaciones de los Comité de Bioética 2005 – 2009

FORTALEZAS DEBILIDADES ACEPTACION COMO INSTANCIA DE CONSULTA ACEPTADAS POR LA JUSTICIA SATISFACCIÒN Y ADHESIÓN GENERAN CAMBIOS DE CONDUCTA

SOLO CONSULTAN LOS MEDICOS

CONSULTAN MÀS LOS MÈDICOS DE LARGA TRAYECTORIA

FALTA DE CONSULTA DE TEMAS RELACINADOS A LA

AUNTONOMIA DE LOS PACIENTES

FORTALEZAS

Declaración Universal de DDHH y Bioética

Art. 19 : Comités de Etica

a) evaluar los problemas éticos,jurídicos, científicos y sociales pertinentes suscitados por los proyectos de investigación relativos a los seres humanos

b) prestar asesoramiento sobre problemas éticos en contextos clínicos

DEBILIDADES

Declaración Universal de DDHH y Bioética

Art. 19 : Comités de Etica

…….……………………………

c ) Contribuir a la preparación de recomendaciones sobre las cuestiones que entren en el ámbito de esta Declaraciòn

d) Fomentar el debate , la educación y la sensibilizaciòn del público sobre la bioética , así como su participación al respecto

“A futuro los Comité de Bioética cumplirán con su objetivo de asesorar en la resolución de conflictos de valores en la medida que sean una instancia de deliberación , de debate racional , plural y crítico que busca en serio lo que es màs justo ”

Diego Gracia 2005

“ El modelo de funcionamiento de los Comité puede además servir de impulso en la esfera pública que requiere para su ejercicio el desarrollo de la capacidad dialógica y de intersubjetividad para realizar procesos deliberativos que le permitan ir descubriendo conjuntamente valores y principios de una ética cívica ”

Adela Cortina 2005

¡¡¡Cuánto nos falta !!!!

MUCHAS GRACIAS !!!!!

top related