gerencia eficiente de fincas lecheras. mba. hector leon hidalgo. ptt

Post on 31-Jan-2017

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cámara Nacional de Productores de LecheCongreso Nacional Lechero 2009

Hotel Tilajari – San Carlos

““GERENCIA GERENCIA EFICIENTE DE EFICIENTE DE

EMPRESAS EMPRESAS LECHERASLECHERAS””

MBA. Héctor León HidalgoPrograma de Transferencia TecnológicaCooperativa Dos Pinos R.L.Noviembre 2009

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Los nuevos retos …………

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Mundo globalizado Oportunidad o Amenaza

Crisis mundial Oportunidad o Amenaza

TLCs Oportunidad o Amenaza

Cambio climático Oportunidad o Amenaza

“La productividad es, sobre todo, una actitud de la mente. Ella busca mejorar continuamente todo lo que existe. Está basada en la convicción de que uno puede hacer las cosas mejor hoy que ayer y mejor mañana

que hoy” Texto en www.monografías.com “Productividad”

Productividad Competitividad

Gerencia

Capacidad de respuesta de un país, una empresa o un individuo, es un factor

externo, comparativo

Tiene que ver con la toma de decisiones, definición

de metas, visión empresarial, etc.

Introducción: Congreso Nacional Lechero 2008

Contenido de la presentación

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

1. Componente: recurso humano en las fincas.

2. Componente: recurso forrajero.

3. Componente: crianza de reemplazos.

4. Componente: análisis económico.

5. Componente: alimentación.

6. Cambios en el modelo productivo.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

1. Componente: recurso humano en las fincas.

Los salarios en las lecherías para el vaquero en jefe

Alta variabilidad en las políticas salariales en las lecherías (60% entre menor y mayor salario).

No son comunes los estímulos por productividad, detección de celos, preñez, calidad de leche, etc.

En pocos casos se reportan las cargas sociales completas.

Competencia de la agricultura intensiva u otras actividades: horarios, salarios altos, cargas sociales completas, pago horas extra, etc.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Finca Salario por semana1 ₡64,000.002 ₡62,500.003 ₡62,500.004 ₡57,810.005 ₡56,000.006 ₡55,000.007 ₡55,000.008 ₡52,000.009 ₡50,000.00

10 ₡50,000.0011 ₡47,500.0012 ₡45,000.0013 ₡45,000.0014 ₡45,000.0015 ₡40,000.00

Promedio ₡53,022.14

Problemática común en las empresas lecheras….

Alta rotación de personal.Alta competencia por el recurso humano

entre actividades económicas.Poca capacitación al personal.Problemas de comunicación entre

patronos y empleados.Carencia de planes de incentivos.No hay salario moral.Etc.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Necesitamos patronos líderes, no jefes, ante sus empleados…

Comunicación asertiva.Conoce los problemas personales de

sus empleados y aporta soluciones.Agradece los buenos resultados.Resuelve problemas operativos.Se enfoca en la capacitación de sus

empleados.Analítico y crítico, bien informado.Empodera a su equipo de trabajo.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

¿Qué es Liderazgo?

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Liderazgo es el arte o proceso de influir en las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente en el cumplimiento de metas.

Liderazgo es la capacidad de alentar a individuos a ejecutar el trabajo con ahínco y seguridad.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

2. Componente: recurso forrajero

Rediseño de apartos con tecnología GPS

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

CONTENIDO DE MS Y PC

0.05.0

10.015.020.025.030.035.0

febrero marzo marzo abril mayo julio agosto octubreMES DEL 2009

% D

E N

UTR

IEN

TE

%MS

%PC

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

CONTENIDO DE FND VRS CÁLCULO DE CONSUMO

55.0

60.0

65.0

70.0

75.0

febrero marzo marzo abril mayo julio agosto octubreMES DEL 2009

%FN

D

0.0010.0020.0030.0040.0050.0060.00

CO

NS

UMO

MV

(Kg.

)

%FNDMV

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Estudio reciente acerca de la venta y consumo de fertilizantes…..

marca comercial unidades

PASTO FERTIL MF 45 KG FERT 16,4%NITRATO AMONIO 45 KG FERT 13,4%NITRATO AMONIO 45 KG ALB ABOP 10,5%ABOPASTO 45 KG 10,5%F CONPLEX 45 KG ABOC 10,3%MAGNESAMON 45 KG ABOP 8,2%NITRAMON 20-0-0 45 KG FERT 6,1%GRANUMAX 50 KG 5,6%UREA GR ABOCOL 50 KG 2,4%F 28-4-0-6S 45 KG NITRAX ABOC 2,0%

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Estudio reciente acerca de la venta y consumo de fertilizantes…..

Total de fertilizante teórico = hectáreas a fertilizar x 20 quintales por año

Conclusión: estamos llegando al 20% de lo requerido.

Total = 39,750 Ha x 20 quintales = 795,000 quintales por año

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Buscar esquemas de asociación entre productores para poder invertir en maquinaria.

Promover esquemas de “alianzas estratégicas” entre productores donde uno pone el pasto y otro pone los equipos.

Formas de asociarse para procesar forrajes…

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Formas de asociarse para procesar forrajes…

Centro de Alimentación

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

HOY EL FORRAJE, AL IGUAL QUE LA BOÑIGA, SE CONVIERTEN EN UN NUEVO NEGOCIO PARA LA

ACTIVIDAD LECHERA

ES IMPORTANTE DIVERSIFICAR LOS INGRESOS A PARTIR DE UNA EFICIENTE ADMINISTRACIÓN DE

LOS RECURSOS DE LA FINCA.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

3. Componente: crianza de reemplazos

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN CON LECHE ACIDIFICADA

Seis chupones en los costados de la caja

El consumo aproximado es de 10 a 12 litros/ternera/día.

El consumo es libre y el animal regula la cantidad por toma y tomas/día.

Destete a 70 días.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Cajón para la leche.Cajón con arena o piedras

para hacer peso.Tapa para evitar insectos.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Destete precoz a 70 días.Cama de aserrín.Techo láminas plásticas (sol).Iniciador a libre consumo.Terneras con muy buen

estado de salud y de peso.Peso destete de 85 kilos.GDP = 857 gramos.

Ácido fórmico (cuidado uso)1 lt al 85% en 9 lts agua (baja a

8,5%)De la mezcla:

300 cc/10 lts reemplazador

•Funciona como bactericida.•Acidifica el intestino de la ternera y disminuye las diarreas.

Algunas ventajas que presenta este sistema de crianza

Poca mano de obra: no hay alimentación individual, el alimento se prepara para 3 días, limpieza simple, etc.

No hay presencia de un ternerero exclusivo.No requiere cunas individuales.No hay que calentar leches o reemplazadores. Las terneras no se maman entre sí.Reducción sustancial en la presencia de

diarreas y enfermedades.Menor gasto de aserrín.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Ventajas para las terneras

Aumenta velocidad de crecimiento.Leche acidificada balancea el sistema digestivo

del animal.No más hambre en la ternera (menos stress).Reduce la mortalidad. Reducción sustancial en la presencia de

diarreas y enfermedades.Simula la alimentación natural al tener leche a

libre consumo.Promueve la socialización de los animales al

estar en grupos.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

4. Componente: análisis económico de la Empresa Lechera

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Estructura 2007 2008 2009

1) Alimentación 36.9% 43.0% 45.8%

2) Mano de Obra 16.9% 10.9% 11.1%

3) Reproducción y Salud 5.5% 3.8% 4.4%

4) Mantenimiento 4.0% 5.9% 7.1%

5) Transportes 4.8% 3.5% 5.2%

6) Servicios 1.9% 2.0% 2.6%

7) Otros 0.4% 1.5% 0.4%

8) Gastos Financieros 2.9% 2.8% 1.0%

9) Dep. de Activos 2.2% 1.7% 1.0%

10) Utilidad Neta 24.5% 24.9% 21.4%

Análisis comparativo entre años

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Gráfico: estructura de costos 2009

7.1%

5.2%

2.6%

0.4%

1.0%

1.0%

21.4%

45.8%

11.1%4.4%

Alimentación

Mano de obra

Reproducción y salud

Mantenimiento

Transportes

Servicios

Otros

Egresos financieros

Depreciación de activos

Margen Neto

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

# finca Utilidad neta % (a.) UN/Ha/año (b.) Leche/año (c.)

kgleche/Ha/año

(d.)6 -10.42 -₡699,974 130,200 21,7003 -0.77 -₡49,311 199,896 22,2119 9.80 ₡787,442 215,604 26,9517 15.12 ₡949,383 399,120 22,173

12 22.70 ₡971,424 464,892 13,6735 32.36 ₡1,398,749 198,000 13,2008 27.38 ₡1,615,659 866,272 21,657

11 26.13 ₡1,730,986 135,540 22,59010 21.60 ₡1,772,593 200,244 28,6061 20.99 ₡1,871,906 188,915 31,4864 33.11 ₡1,951,317 204,048 20,4052 28.37 ₡3,355,069 569,472 40,677

13 27.60 ₡14,940,458 204,696 204,696entre b y d entre b y c entre a y d

0.98 -0.05 0.18COEFICIENTES DE CORRELACIÓN

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Análisis de la estructura de costos de 13 fincas para el 2009

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Finca #3 tiene un gasto excesivo en medicamentos?

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Finca #3 tiene un gasto excesivo en medicamentos?

# finca Medicamentos/animal/año

1 ₡16,156.172 ₡23,821.393 ₡41,366.844 ₡11,876.505 ₡10,714.476 ₡18,605.827 ₡22,256.648 ₡16,350.039 ₡14,416.0410 ₡14,416.0411 ₡20,037.2212 ₡22,797.2013 ₡15,452.49

promedio ₡19,097.45

Para poder realizar análisis de “contabilidad de insumos” se requiere de un sistema que asílo permita.

El sistema de costos Dairy Profit tiene esta funcionalidad, sistema utilizado en PTT para el servicio de Monitoreo de Costos.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

5. Componente: alimentaciónGráfico: estructura de costos 2009

7.1%

5.2%

2.6%

0.4%

1.0%

1.0%

21.4%

45.8%

11.1%4.4%

Alimentación

Mano de obra

Reproducción y salud

Mantenimiento

Transportes

Servicios

Otros

Egresos financieros

Depreciación de activos

Margen Neto

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Herramientas para el manejo eficiente de la alimentación

La alimentación es el rubro más alto en el gasto de las empresas lecheras (desde el 45% hasta el 60%).

El balance nutricional, hecho por un profesional, define una estrategia nutricional a seguir, pero no resuelve el tema de “administración de la alimentación”.

La alimentación debe ser revisada en forma semanalpor parte del Administrador de la finca, siempre es necesario calcular el inventario animal y definir la cantidad de alimentos a comprar.

El cálculo debe incluir costos para que el Administrador tenga idea del presupuesto semanal en alimentos.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Herramientas para la

Gerencia Eficiente de la alimentación

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

6. Cambios al modelo productivo

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Cambios al modelo productivo…..En 2002 Dos Pinos tenía el 1% de fincas semiestabuladas, en

2007 hay un 13,6% de fincas semiestabuladas, cerca de 210 fincas.

Evidencia de que los sistemas semiestabulados son más productivos que los sistemas de pastoreo permanente.

6,805

8,958

8,369

7,943

8,493

850

1,120

1,032

995

1,051

Pastoreo

Semiestabulado

Estabulado

Pastoreo ySemiestabulado.

Pastoreo yEstabulado

Kg ST/Ha/añoKg leche/Ha/año

ProducciProduccióón de n de leche y sleche y sóólidos lidos

totales totales promedio/Ha/apromedio/Ha/aññoo

Por tipo de Por tipo de sistema de sistema de producciproduccióónn

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Algunas ventajas que presenta esta infraestructura

Rápida construcción.Menor inversión en infraestructura.Posibilidad de construir grandes áreas.Multifuncional: bodega, secado de pasto,

semiestabulado, crianza, etc.Producción de compostaje a bajo costo.Control manual de temperatura interna

(cortinas).Fácil de desmontar y trasladar.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Algunas desventajas que presenta esta infraestructura

Al haber presencia de materia orgánica se debe de cuidar mucho la humedad de la cama.

Cualquier derrame de agua en los bebederos podría ser un foco de crecimiento bacterial y esto incrementa el riesgo de mastitis y CCS altos.

El techo plástico debe ser reemplazado cada cierto tiempo (aprox. 5 años vida útil).

Las goteras podrían ser un problema serio.La alta cantidad de material para cama (hoy en día es

escaso).Fuertes vientos pueden desmantelar la estructura.En zonas con alta nubosidad podría haber

complicaciones para secar la cama durante el día.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Línea variada de alternativas para ganadería“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

Conclusiones: ¿Cómo lograr una Gerencia eficiente?

1. Contribuir permanentemente al mejoramiento y desarrollo de la empresa.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

2. Respetar al hombre y crear un lugar de trabajo agradable donde valga la pena estar.

3. Ejercer las capacidades humanas al máximo.

“GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS”

top related