generos periodisticos poert point

Post on 21-Nov-2014

6.151 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

julitana

TRANSCRIPT

Géneros Periodísticos

El periodismoEs una forma de comunicación social a través de la cual se dan a conocer y se analizan los hechos de interés público.

La información periodística responde a las preguntas esenciales qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué respecto del acontecimiento social.

Instrumentos del periodismo

Géneros periodísticos

Se puede definir en función del papel que juega el narrador o emisor del mensaje en relación con la realidad observada.

Los textos que pertenecen al género periodístico informan a una gran cantidad de lectores sobre sucesos de actualidad.

Estructura de la Noticia

Estructura de la Noticia

Estructura de la Noticia

La entrevista

Entrevista noticiosa o información: es aquella que se busca con el fin de obtener información noticiosa.

Entrevista de opinión: es la que sirve para recoger comentarios, opiniones y juicios de personajes sobre noticias del momento o sobre temas de interés permanente.

Entrevista de semblanza: tiene como propósito hacer el retrato escrito de un personaje.

La entrevista esta estructurada en tres

partes

El reportaje

Tipos de reportaje• Reportaje demostrativo: prueba una tesis,

investiga un suceso, explica un problema.

• Reportaje descriptivo: retrata situaciones, personajes, lugares o cosas.

• Reportaje narrativo: relata un suceso, hace la historia de un acontecimiento. Tiene semejanzas con la crónica y el ensayo.

Fases del Reportaje

La crónica

Tipos de crónicaCrónica informativa: se limita a informar del suceso, sin emitir juicio de valor.

Crónica opinativa: intercala comentarios y acotaciones del cronista.

Crónica interpretativa: que hace interpretaciones y emite juicios acerca del hecho en general o de sus elementos sustanciales.

La columna El texto que aparece en lugar y con

periodicidad fijos, con título general y permanente, que informa brevemente

acerca de varios hechos de interés público.

Redacción•Brevedad y consición

•Agilidad: uso de oraciones en su forma más simple: sujeto, verbo y predicado.

•Sencillez: palabras que todos comprendan.

•Familiaridad: en términos del tono

Editorial•La función del editorial es analizar y

enjuiciar, de acuerdo con su trascendencia, los acontecimientos

más importantes del momento.

Características de la Editorial

•No se firma: porque representa el pensamiento no sólo de quien lo escribe sino de la empresa periodística.

•Escrito sistematizado

•Comenta los sucesos que cada empresa considera relevante

•Presenta la doctrina del periódico

top related